Sospechas de corrupción
En Vivo
Política y Economía
Sospechas de corrupción
Comunicado de la UCR
A través de una serie de preguntas, el radicalismo apuntó al gobierno de Schiaretti como responsable de la delincuencia y tildó de “arrogante” al PJ. El centenario partido denunció que le negaron reuniones y ofreció ayuda.
FOTO: Schiaretti entregó equipamento a la Policía
El Comité Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Córdoba emitió un comunicado a través del cual cuestiona el rol del gobierno de la Provincia por la inseguridad.
Comienza con preguntas y en la segunda oración señala directamente al gobernador, Juan Schiaretti a quien le piden un “plan de seguridad”.
Señalan la problemática como no sólo de la ciudad capital, sino del interior. “Las propagandas gubernamentales no reflejan lo que estamos viviendo en nuestra provincia. Cuando las políticas de estado contradicen y muestra un vacío en relación a lo que se comunica, indudablemente no hay coherencia”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Agrega además que desde el espacio político pidieron reuniones para analizar juntos la problemática. “Elaboramos proyectos que surgieron fruto del proceso de diálogo que el radicalismo viene desarrollando a través de reuniones virtuales desde que comenzó la pandemia”, detalla.
“En Córdoba la violencia mata”, dice otro de los párrafos y critica la utilización de marketing por parte del gobierno como un "maquillaje".
El Comunicado:
¿Qué más tiene que pasar en Córdoba para que el Gobierno de la Provincia, encabezado por Juan Schiaretti, entienda que de una vez por todas necesitamos un plan de seguridad? ¿Qué más tiene que pasar en nuestra provincia para que el peronismo entienda que la inseguridad no se tapa con campañas de publicidad monstruosas?
Son algunas de las preguntas que no solo nos hacemos desde el Comité Central de la UCR de la provincia de Córdoba, sino que se hacen todos los cordobeses y cordobesas de la ciudad Capital y de las ciudades y localidades del interior. Pasan los días y las propagandas gubernamentales no reflejan lo que estamos viviendo en nuestra provincia. Cuando las políticas de estado contradicen y muestra un vacío en relación a lo que se comunica, indudablemente no hay coherencia. Sepa el gobernador Juan Schiaretti que en ningún lugar del mundo es posible modificar una percepción cuando se vuelve hasta riesgoso salir a la calle.
Es de público conocimiento que desde el radicalismo de Córdoba le pedimos infinidad de veces al gobernador que nos reciba y que convoque a los partidos políticos para hacer un diagnóstico colaborativo. Incluso, fuimos más allá y, tal como nos corresponde, elaboramos proyectos que surgieron fruto del proceso de diálogo que el radicalismo viene desarrollando a través de reuniones virtuales desde que comenzó la pandemia.
Así y todo, la arrogancia del peronismo de Córdoba puede más. Mientras tanto, en las calles y en los barrios falta prevención, control y educación. Parece que el miedo y la negación son las “herramientas” de las que el gobierno se vale para no hacer lo que hay que hacer.
No puede ser que la gestión que encabeza Schiaretti pretenda tapar el sol con las manos y que nos quiera hacer creer a los cordobeses y cordobesas que un cambio de nombres de la cúpula policial, la presentación de un par de móviles y la fuerza antinarcóticos son parte de un Plan de Seguridad que, es evidente, no existe.
Señor gobernador: en Córdoba están pasando cosas; en Córdoba la violencia mata; en Córdoba la inseguridad destruye familias; en Córdoba la falta de prevención y de control se apodera de las vecinas y vecinos. Estamos todos y todas padeciendo la falta de decisiones en serio, aunque el maquillaje pretenda ocultar lo que realmente pasa. ¿Sabe qué? Es y será imposible porque la inseguridad es un flagelo que vivimos en carne propia los habitantes de esta provincia.
El narcotráfico, la pobreza y la falta de educación, de salud y se seguridad no se pueden tapar con marketing y, menos aún, con el silencio reinante con el que el Schiaretti gobierna Córdoba. Déjese ayudar. Somos un montón los que queremos, de una vez por todas, empezar a achicar las brechas y ser una provincia segura y pujante. Si en más de 20 años no lo lograron, por lo menos, tengan una actitud de humildad y déjennos ayudar.
El silencio y el marketing tienen que dejar de ser la receta del peronismo para tapar la inseguridad, la violencia y la pobreza.
Te puede interesar
El diputado nacional Álvaro Lamadrid dijo a Cadena 3 que “en un país normal, no puede estar frente a la intendencia”, en referencia a los polémicos dichos del intendente de José C. Paz.
El presidente de la Cámara de Diputados formuló esas declaraciones tras firmar un convenio de cooperación con la ministra del área, Sabrina Frederic. Dijo que la decisión del Estado es “poner todos los recursos” para combatir ese flagelo.
La ministra de Seguridad admitió un incremento de hechos y, “sobre todo, de la violencia”. Fue luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la contradijera cuando dijo que “no hay mas robos, sino que la prensa los visibiliza”.
La propuesta del Gobierno obtuvo este miércoles dictamen de comisión. Contó con el apoyo de legisladores del Frente de Todos, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio y sus aliados se opusieron.
Lo último de Política y Economía
Cruce político
Juan Zabaleta y Gabriela Cerruti cuestionaron al jefe de Gobierno porteño por la medida que apunta a cortar la ayuda estatal a familias que no cumplan con el 85% de la asistencia escolar de los niños.
Medidas del BCRA
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca acordó con las cámaras y empresarios adelantar fondos para la prefinanciación de exportaciones.
Luto en la política
El ex vicegobernador fue despedido por referentes cordobeses, como Juan Schiaretti, Ramón Mestre (h) y Marcos Carasso.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Libro de crónicas
“¿Quién se habrá matado esta vez?”, decían los lugareños de Las Heras a fines de los '90. Nadie hablaba del por qué de tantas muertes, excepto Leila Guerriero, que lo escribió en "Los suicidas del fin del mundo".
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
De Córdoba al país
Ayer a las 19 quedó inaugurado con la presentación de una muestra fotográfica y la performance de danza y música "Diversidad en Vuelo", en la Legislatura de Córdoba. Conocé la grilla completa.
Fuego en las islas
Según el productor Enrique Gosset, los ganaderos son los primeros perjudicados por los fuegos. Afirmó que son intencionales, y que el problema persistirá.
Ahora
Causa Vialidad
Se sumaron al planteo que realizó la Vicepresidenta porque ambos jugaron al fútbol en la quinta de Mauricio Macri. Se aguarda la contestación de la fiscalía sobre eso.
Causa Vialidad
El jefe de Gobierno porteño respaldó al fiscal Diego Luciani al defender los alegatos del Ministerio Público tras la recusación de la Vicepresidenta.
Luto en la política
El ex vicegobernador de Córdoba y político radical será sepultado este martes a las 16 en el Cementerio de General Cabrera.
Anticipo Cadena 3
Vandalizaron paredes del municipio, la Catedral, la sede de Gobierno de Santa Fe, los Tribunales provinciales y las letras corpóreas de la costanera. El domingo apareció un mensaje igual en el Barquito de Papel de Puerto Norte.
Incendios en Rosario
Se viralizó el video de un hombre desde la traza en el cual apenas se lo distingue a él, rodeado por humo proveniente de los incendios en el delta del río Paraná.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Luto en la política
El ex vicegobernador fue despedido por referentes cordobeses, como Juan Schiaretti, Ramón Mestre (h) y Marcos Carasso.