En Vivo
Política y Economía
Nombramientos
Cinco nuevos secretarios asumirán sus funciones este jueves, según lo infirmado por un comunicado de prensa del Palacio 6 de Julio.
AUDIO: Córdoba: Martín Llaryora dispuso cambios en el gabinete municipal
El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, dispuso cambios en el gabinete municipal, según lo informado este miércoles en un comunicado difundido desde el Palacio 6 de Julio.
Cinco nuevos secretarios se sumarán al equipo de colaboradores de Llaryora y asumirán sus funciones este jueves.
Habrá una Secretaría de Coordinación, que es nueva, a cargo de César Cuestas, quien hasta hoy se ocupaba de la relación con los medios de comunicación. Su función consistirá en ser el nexo entre el intendente y todas las secretarías.
La Secretaría de Comunicación, que ya existía, estará a cargo de Daniel Pastore, quien es un periodista de larga trayectoria de la ciudad de San Francisco, de donde es oriundo Llaryora.
Se crea la Secretaría de Desarrollo Metropolitano y asume Gabriel Bermúdez, quien ha estado en otras oportunidades en la Municipalidad de Córdoba, además de haber formado parte recientemente en el Gobierno nacional. Su rol será extender las relaciones del Palacio 6 de Julio con las ciudades del Gran Córdoba en temas como transporte, basura, entretenimiento, boliches e infraestructura, entre otros.
La hasta ahora Dirección de la Mujer se convierte en la Secretaría de Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, que presidirá Sandra Trigo, una dirigente del peronismo.
En la Secretaría de Movilidad Urbana, se va Marcelo Mansilla y se hace cargo Marcelo Rodio, quien estaba al frente de la gestión de la empresa municipal de transporte Tamse.
Informe de Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Polémica abierta
Se trata este miércoles en la Legislatura el proyecto impulsado por un sector de la oposición, que dividió aguas en la opinión pública y política. Se espera que la votación sea a la noche.
Conflicto político
La intendenta de la capital se refirió a la tensión que hay con el gobierno provincial. Sostuvo que se ha quebrado el diálogo y no cuentan con garantías.
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
Desde el bloque Córdoba Federal pedirán una sesión especial por el tratamiento del reparto federal de subsidios. La senadora pidió la presencia en el reciento del funcionario a cargo de la cartera del área, Alexis Guerrera.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Proyecto en el Congreso
La secretaria de Asuntos Políticos lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Acceso a la salud
El Presidente dijo, durante el acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que se trata de "otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.