EN VIVO
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
FOTO: La fábrica de zapatillas Nike y Adidas despidió a 100 operarios (Foto: El Territorio)
La empresa misionera que fabrica zapatillas Nike y Adidas despidió a 100 operarios porque no puede importar insumos ante las restricciones impuestas por el Banco Central.
Se trata de Grupo Dass, una empresa de capitales argentinos y brasileños. Las desvinculaciones son en la planta de Eldorado, la más grande del país. Es la misma fábrica que fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de US$ 25 millones.
La compañía responsabilizó por los despidos a las "trabas a las importaciones de insumos para producir, sumado a las medidas anunciadas por el Banco Central, el pasado junio, en donde se pone en vigencia un nuevo régimen de importaciones que limita el acceso a dólares de las empresas que importan para producir localmente".
Sostuvo que ese régimen "perjudica en mayor medida a las empresas que durante el 2021 incrementaron su estructura productiva: invirtiendo en el país, apostando al crecimiento de la producción nacional y generando puestos de trabajo, lo que obliga a Grupo Dass a reestructurar sus fábricas para poder sobrellevar la situación".
En Misiones, la empresa fabrica Nike, Fila, Umbro y Asics; mientras que en su fábrica de Coronel Suárez produce Adidas y Fila.
Mirá también
La empresa llegó al país en 2007 y lleva invertidos US$ 160 millones, atendiendo y abasteciendo el mercado local, no solo mediante la fabricación de marcas propias, sino de grandes marcas internacionales.
"Actualmente, el grupo emplea alrededor de 1.500 colaboradores en sus plantas de Eldorado (Misiones), Coronel Suárez (Buenos Aires), sus oficinas comerciales y locales de marcas propias", indicó la empresa.
Dijo que "a fines del 2019, la lectura de las señales económicas del país, los indicios de medidas tendientes a preservar la producción local y una apuesta al crecimiento del consumo, impulsaron al Grupo Dass a asumir los riesgos necesarios para mantener abiertas las puertas de su fábrica en Eldorado, preservando 330 puestos de trabajo. Hoy, esta fábrica sustenta 567 familias, produciendo 14.000 pares por día y siendo el mayor empleador de Eldorado".
"Nuestra vocación industrial y nuestro coraje para asumir riesgos y mantener la continuidad de las actividades en la fábrica, nos llevaron a apostar nuevamente en el país y en marzo 2021, luego de desarrollar un plan en conjunto con el gobierno nacional y provincial, anunciamos una inversión de USD 25 millones, la incorporación de 250 nuevos puestos de trabajo, la ampliación de las líneas de producción: Fila y Umbro, la incorporación de Asics y el reinicio de la producción de Nike en el país", señaló la empresa.
Sostuvo que "en Coronel Suárez no crecimos desde el año pasado y no hay problemas. En Eldorado, invertimos, fue el Presidente y más que duplicamos la producción y los empleos –pasamos de 7 líneas a 15– pero como el cupo es el mismo que el año pasado sí o sí, y no lo aumentan por la inversión, no podemos pagar los insumos productivos y no podemos seguir".
Dass informó que hace 45 días intenta ponerse en contacto con todos los niveles de gobierno para compartir su situación productiva actual "en busca de alguna modificación de la norma o el desarrollo de medidas que tiendan buscar una solución para nuestra industria y subsanar esta situación en donde se castiga al crecimiento productivo de las empresas que más invirtieron en el 2021?.
"Siendo la fábrica de calzado más grande del país, confiamos que se trata de una medida reversible y que en el corto plazo contaremos con reglas claras que nos ayuden a destrabar la situación productiva de nuestro grupo para así evitar nuevas reestructuraciones en nuestra planta de producción en Eldorado, Misiones, o en Coronel Suárez", señaló.
Gustavo Melgarejo, delegado gremial de la Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA), aseguró que Dass "aún no explicó los motivos del despido, que el resto de los empleados está haciendo un cese de las actividades en la planta y esperan una reunión con representantes de la empresa".
"Se presentaron a trabajar (este miércoles) y 96 de ellos no pudieron ingresar a la planta a cumplir sus funciones sin ningún tipo de notificación o aviso previo, simplemente no pudieron ingresar a la planta", denunció.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El legislador cordobés fue elegido para reemplazar al misionero Humberto Schiavoni. “Quiera Dios que me ilumine para estar a la altura de las expectativas”, publicó el dirigente de la provincia mediterránea.
Documentos históricos
Trabajó en el Gobierno desde 1978. Publicó libros con los retratos de todos los mandatarios de la democracia, desde el día de la asunción hasta que entregan la banda. Escuchá.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Conflicto gremial
El Ministerio de Trabajo de la Nación aceptó un planteo del titular del sindicato de limpieza, Sergio Fittipaldi, y decretó inválida la elección de octubre en el club Quilmes de Villa Allende. Habrá que llamar a nueva votación.
Nuevo gobierno
La sesión preparatoria en la que asumieron los flamantes 130 legisladores nacionales dejó postales singulares. Varios dieron la nota.
Opinión
Lo más visto
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Hoy estoy acá; ya veremos en un futuro”, dijo a Cadena 3 en rueda de prensa.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.