En Vivo
Política y Economía
"AFI macrista"
La vicepresidenta solicitó un recurso de casación para que se revise la resolución dictada a los exfuncionarios de la Agencia Federal de Inteligencia. Además, recusó a los jueces que firmaron la decisión, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens.
FOTO: CFK apeló la falta de mérito en causa por espionaje ilegal
El abogado de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, solicitó hoy un recurso de casación para que se revise la falta de mérito dictada a los exfuncionarios de la "AFI macrista" por el espionaje ilegal, al tiempo que recusó a los jueces que firmaron la decisión, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens.
Beraldi acusó en el escrito a los camaristas de carecer de "los atributos más básicos que hacen a los principios de independencia e imparcialidad judicial" y señaló que "dictaron un nuevo pronunciamiento groseramente arbitrario, el cual, por sus implicancias, afecta gravemente el normal desenvolvimiento de esta investigación".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gira presidencial
/Fin Código Embebido/
El letrado de la vicepresidenta se refirió así a la decisión que firmaron Llorens y Bertuzzi el 21 de diciembre pasado, con disidencia de Eduardo Farah, que descartó la figura de "asociación ilícita" y dictó la falta de mérito para los exfuncionarios de la AFI macrista Gustavo Arribas y Silvia Majdalani y al exsecretario privado de Mauricio Macri, Darío Nieto.
"¿Qué otra cosa más esperaban encontrar los magistrados (Bertuzzi y Llorens) para dar por probada una organización delictiva que se ha insertado dentro de las estructuras del Estado?", cuestionó en el escrito, al que accedió Télam.
La causa denominada "espionaje ilegal" determinó que un grupo de agentes de la AFI espió en su domicilio y, luego, en el Instituto Patria a la vicepresidenta, además de tareas de seguimiento a dirigentes, sindicalistas, jueces y periodistas.
Bertuzzi y Llorens, en su fallo, dijeron no haber encontrado evidencia de "asociación ilícita" y que se trataba de acciones aisladas de espionaje y por ello confirmaron los procesamientos de los agentes del grupo de chat "SuperMarioBross".
Para la querella de la dos veces presidenta y ahora vicepresidenta, "los jueces Bertuzzi y Llorens construyeron una teoría del caso alternativa que, paradójicamente, no solo infringe las mismas reglas lógicas de valoración de la prueba que fueron citadas por estos magistrados sino, lo que es más grave, repugna el sentido común que tiene cualquier persona frente a una maniobra de las características que aquí se analizan".
En el mismo escrito, Beraldi apuntó a los integrantes de la Corte: "Pese a encontrarse debidamente anoticiados de las irregularidades que se cometían en este expediente y no obstante la gravedad de la situación planteada, no solo omitieron dar una respuesta jurisdiccional a los recursos deducidos (algunos de ellos, hace más de ocho meses), sino además, recientemente, han decidido apartarse de la causa, sin brindar una explicación suficiente que justifique tal temperamento".
Por otra parte, el abogado de la expresidenta presentó un escrito ante la Corte Suprema de Justicia a través del cual intimó al máximo tribunal a que defina qué jueces habrán de resolver los planteos realizados ante el máximo tribunal en el marco de esta causa, toda vez que todos los ministros que conforman el tribunal se excusaron.
"Toda vez que todos los Sres. Ministros de esta Corte Suprema de Justicia de la Nación se han excusado en el marco de los recursos de queja deducidos en autos por mi parte -uno de ellos presentado ya más de ocho meses-, respetuosamente solicito a V.E. que, con la urgencia que el caso amerita, se defina quiénes serán los Magistrados que habrán de resolver dichas presentaciones directas, brindándose a éstas, también con la mayor celeridad posible, la respuesta jurisdiccional que corresponde", sostuvo Beraldi en otro de los escritos a los que accedió esta agencia.
Te puede interesar
Entendimiento con el FMI
El jefe de Estado reconoció que la vice tiene "una mirada distinta" sobre el principio de acuerdo con el Fondo, pero se mostró "convencido" de que el Gobierno tomó "el mejor camino". Habló de la renuncia de Máximo Kirchner.
Causa Obra Pública
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal 2 para el próximo 8 de febrero. Es en el juicio por fraude en la Obra pública que se sigue contra la vicepresidenta. Mañana declararán Zannini y Abal Medina.
Lo último de Política y Economía
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.