En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
El jefe de Gabinete afirmó que "una parte de la oposición decidió politizar la pandemia", en alusión a la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de mantener las clases presenciales.
FOTO: Cafiero: "Hoy no se consigue una cama en CABA".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, alertó hoy sobre la falta de camas de internación en el sistema sanitario de la ciudad de Buenos Aires ante el crecimiento de casos de coronavirus y apuntó a una parte de la oposición que, asociada a los "sectores más radicalizados", quiere el fracaso de las políticas sanitarias del Gobierno.
"No se consigue una cama en la Ciudad de Buenos Aires hoy", afirmó Cafiero en declaraciones a Radio Diez y argumentó: "Muchas clínicas de obra social o prepaga del conurbano empiezan a atender a porteños" porque las clínicas en la Ciudad no tienen cupo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Apuntó que, "independientemente de la discusión sobre estadísticas y números, hay una realidad concreta: desde hace 15 días si necesitas conseguir una cama en la ciudad tenés un problema, y eso es testimonial, no es estadístico", dijo.
"No se puede meter la política en el medio. Hay gente detrás de las estadísticas, hay familias que están sufriendo. Si la oposición no se da cuenta de esto, me parece muy grave", analizó el jefe de Gabinete, quien mencionó las nuevas obras anunciadas la semana pasada por el presidente Alberto Fernández, que apuntan a sumar 1400 camas más y otras 400 unidades de terapia intensiva.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricción y polémica
/Fin Código Embebido/
Ratificó que el Gobierno va a "cuidar a los argentinos y argentinas, a todos", y evaluó que "parece que ahí está la diferencia".
"Nosotros vamos a poder rendir cuentas, con aciertos y errores, asumimos con mucha responsabilidad el tiempo que nos tocó y va a haber otros que no van a poder decir lo mismo", graficó.
Con todo, aceptó que "hay muchas cosas para explorar", pero, dijo, "si hay algo que no ha hecho el Gobierno es encerrarse y pensar que tiene razón en todo".
"Si hay cosas para corregir, hay disposición para hacerlo. Muchas de las medidas que se fueron tomando, fue por escuchar opiniones", recordó Cafiero.
Para el jefe de Gabinete, "lo que subyace y deberíamos discutir con más profundidad es si lo que pasó en estos últimos días nos va a seguir acompañando en la gestión de la segunda ola", en referencia que "una parte de la oposición decidió politizar la pandemia, las muertes, las vacunas".
En este sentido, consideró que "hace un tiempo era una minoría pero hoy parece ser mayoritaria esa postura" en Juntos por el Cambio, al que no mencionó directamente, pero el que -opinó- sigue el camino de "judicializar la política sanitaria".
Para Cafiero, estos sectores "ven en la cantidad de casos y en la cantidad de muertes motivos para celebrar", pero también "celebran que los contratos y las entregas de la vacuna no sean las que estaban en los contratos y se demoren".
"Son discusiones muy mezquinas, pero lamentablemente la oposición ha tomado ese camino", insistió.
El sábado, desde la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP) informaron a Télam que la ocupación de camas en las 66 clínicas y sanatorios privados de la Ciudad oscila entre el 95% y el 100%, por tercera semana consecutiva, y alertaron sobre la apertura de nuevos espacios dentro de las clínicas y sanatorios "para abrir camas críticas atendidas por médicos residentes que no están capacitados".
"Si no se aplana la curva pronto, va a convivir esta situación de saturación de pacientes Covid con las patologías características de invierno y no se va a dar abasto", remarcó el prosecretario gremial de la entidad, Fernando Araneo.
En este contexto, Cafiero evaluó hoy que "no se puede meter la política en el medio" porque "hay gente detrás de las estadísticas, hay familias que están sufriendo" y, subrayó, si la oposición no se da cuenta, es "muy grave".
Te puede interesar
El jefe de Gabinete defendió las restricciones cuando supervisó la entrega de vacunas de COVAX junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien valoró el proceso de vacunación.
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
Alberto Fernández encabezó anoche una reunión virtual con parte del gabinete. En el AMBA se aplicarían más restricciones. Enojo en la Rosada con gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
Los Ministerios de Educación y de Justicia y Derechos Humanos enviaron una carta a las cámaras que agrupan al sector. Solicitaron que se garantice la educación virtual y que se suspenda la presencialidad hasta el 30 de abril.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.