En Vivo
Política y Economía
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
FOTO: Diputados discutirá la implementación de la boleta única la semana próxima
La diputada Mónica Macha presentó este martes un proyecto de ley para "la incorporación de la figura de travesticidio/transfemicidio/transhomicidio" en el Código Penal, que fue elaborado junto al Movimiento de Antidiscriminatorio de Liberación (MAL) que lideró hasta el momento de su asesinato la histórica referente trans Diana Sacayán, en el marco del Día Internacional del Orgullo.
"Este proyecto es un aporte para poder construir un poder judicial y unas herramientas (judiciales) más inclusivas, que no sean tan crueles, excluyentes, clasistas, misóginas y transodiantes", aseguró la diputada Macha.
"Es mucho lo que hay que transformar pero creemos que, con estas herramientas, vamos a poder generar instancias que permitan esos cambios necesarios y profundos. Y todo esto que hacemos a partir de las enseñanzas profundas que nos deja el haber transitado distintos momentos con Diana, inclusive su travesticidio y lo que se jugó en ese juicio", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Prestaciones integrales
/Fin Código Embebido/
Concretamente, el proyecto propone modificar sendos incisos de los artículos 80 y 29 del Código Penal, para identificar este tipo de crímenes de odio con su designación específica como uno de los agravantes del homicidio simple, así como para incorporar un tipo especial de reparación de perjuicios, en caso de sentencia condenatoria por un homicidio de este tipo.
De aprobarse este proyecto, el inciso 4° del artículo 80° del Código Penal -que enumera 12 agravantes que elevan la pena por homicidio de 8 a 25 años a perpetua- se referirá a quienes actúen movidos por "placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión, tales como travesticidios, transhomicidios y transfemicidios, entre otras figuras".
La iniciativa propone también agregar un nuevo tipo de elemento entre las medidas reparatorias de perjuicios que puede incluir una sentencia condenatoria que se suma a "la reposición al estado anterior de cosas", la "indemnización del daño material y moral" y el "pago de costas"; a saber: "medidas de reparación transformadora de la violencia estructural para lxs sobrevivientes y colectivas, en la sentencia de travesticidio/ transfemicidio/ transhomicidio".
"Hace ya muchos años que desde los feminismos y transfeminismos venimos planteando la necesidad de profundas reformas estructurales en los distintos ámbitos de nuestra vida social, cultural, económica y política. En esa línea estamos presentando un proyecto que trabajamos junto a Luciana Sánchez, abogada lesbiana y feminista; y con Say Sacayán y Gabriel Díaz Villa del MAL", agregó Macha.
/Inicio Código Embebido/
???????????? La diputada @MoniMacha acompaña desde la primera marcha #BastadeTransfemicidios. “Nuestra deuda todavía es muy grande con las compañeras travestis y trans”. En el día del #Orgullo presentó un proyecto para incorporar la figura de Travesticidio en el Código Penal pic.twitter.com/I4VvvCsJio
— Agencia Presentes (@PresentesLatam) June 28, 2022
/Fin Código Embebido/
Con los términos travesticidio, transfemicidio y trashomicidio se hace referencia a los crímenes motivados en el odio a la identidad de género cometidos contra una persona travesti, una feminidad trans o una masculinidad trans, respectivamente.
La sentencia que en 2018 condenó a Gabriel Marino a prisión por el asesinato de la referente trans Diana Sacayán cometido en 2015, fue la primera a nivel nacional en incorporar la noción de "travesticidio" ya que la condena a prisión perpetua a uno de los asesinos lo encontró penalmente responsable no sólo de femicidio sino de haber actuado movido por el odio a la identidad de género.
"En 2020 la Cámara Nacional de Casación Penal, confirmó la condena a prisión perpetua por femicidio. Pero invisibilizó a Diana como Defensora de Derechos Humanos y sostuvo que no había evidencia de transfobia, de manera que el resultado fue eliminar como motivación del crimen el odio a la identidad travesti, y el travesticidio desapareció de la sentencia", se explica en los fundamentos del proyecto.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Fuerte cruce
El dirigente manifestó a Cadena 3 que el accionar de la líder de la Tupac Amaru fue "un desastre" en Jujuy.
Paritas
Lo informó el secretario general de Suteh, Antonio Cassia. En la nota, el detalle de cómo será el cronograma de los incrementos.
Segmentación de tarifas
Lara Bersten, economista consultora Economía & Argentina, explicó a Cadena 3 cuál será el aumento para cada consumidor en septiembre, en noviembre y en enero.
Al Congreso
La cúpula del gremio emitió un comunicado en el que sostiene que la inflación "alcanzó niveles intolerables". La movilización comenzará a las 15.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El periodista David Clark, experto en temas de ufología la dio a conocer y brindó su teoría respecto al objeto volador.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Violencia en Buenos Aires
Ocurrió en un interno de la línea 37, a la altura de Congreso. La pelea fue grabada por una pasajera. La unidad iba llena. Video.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
"Escuela de Yoga"
En uno de los audios, el tenor pacta un encuentro con una integrante de nombre "Mendy", quien luego habla con el líder de la organización Juan Percowicz.
Violencia en Buenos Aires
Ocurrió en un interno de la línea 37, a la altura de Congreso. La pelea fue grabada por una pasajera. La unidad iba llena. Video.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.