100 Noches Festivaleras
EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
FOTO: Aníbal contra Wado: "¿Desde cuándo el Presidente tiene que dar explicaciones?"
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, se sumó a las críticas contra su par del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, a quien también le había salido al cruce la titular de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Este jueves, De Pedro dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación del presidente Alberto Fernández al encuentro que tuvo lugar el lunes en Casa Rosada y del que participaron el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, y referentes argentinos de Derechos Humanos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
Ante eso, la primera en responder fue Tolosa Paz, a lo que ahora se sumó la voz del ministro de Seguridad, en un nuevo capítulo de la interna dentro del oficialismo.
"¿Desde cuándo el Presidente le tiene que dar explicaciones a él?", resaltó el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el titular de la cartera policial sostuvo que no tiene "ningún problema personal con Wado", pero aseguró que le pareció "un horror lo que dijo".
"Cuando él se fue (a San Pablo) el día que Lula ganó, nadie del Gobierno le dijo nada. Al día siguiente, cuando el Presidente viajó a esa reunión con Lula y fue invitado a un almuerzo, el Presidente lo incluyó a Wado para que participara", rememoró Aníbal Fernández sobre la victoria del brasileño el 31 de octubre pasado.
A la vez, el funcionario nacional señaló que "los presidentes peronistas son elegidos por la voluntad popular, nunca ha sido de otra manera".
"Cuando un Presidente peronista ejerce, lo que debiera suceder del otro lado es cerrar el pico y ponerse a trabajar; o en el peor de los casos, si no está de acuerdo, dejar el lugar y correrse para que lo ocupe otro compañero", enfatizó.
Y agregó: "El Presidente es uno solo, representa los intereses del peronismo, y nadie tiene derecho, mucho menos el ministro del Interior, a tratar de ponerle los puntos".
Si bien no habló en público, De Pedro dejó trascender a través de su entorno el descontento que le provocó no haber sido incluido en la reunión, teniendo en cuenta que es parte de la agrupación HIJOS.
Por el lado cercano al Presidente, eligieron las declaraciones a la prensa para responder al off the record.
Te puede interesar
Encuentro entre presidentes
Según el documento, la intención es promover "la más amplia cooperación y asistencia recíproca en la prevención y abordaje de actividades ilícitas, especialmente transnacionales".
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Visita presidencial
El gobernador mostró su enojo por el laudo de Portezuelo en contra de su provincia. “No es el momento y mucho menos si ya está en modo campaña", dijo.
Lo último de Política y Economía
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Competencia de monedas
Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).