En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Alberto volvió a citar a Nebbia para pedir disculpas

El Presidente utilizó Twitter para expresarse luego de la controversia que se generó su parafraseo sobre el origen de la sociedad latina. "Él sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras", dijo.

10/06/2021 | 10:50Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández

Este jueves por la mañana, el Presidente agregó un nuevo tuit donde citó palabras del músico argentino: “Quería que fuera una frase (Zamba) que hable de nosotros. Y de esta tierra que amamos (Latinoamerica). Y es mezcla de todos”.

Según dijo, esa frase pronunciada por Nebbia "sintetiza mejor que yo el sentido real de mis palabras". Además, retuitió un hilo de Twitter en el que una frase similar se adjudica al escritor Julio Cortázar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente Alberto Fernández había expresado anteriormente sus disculpas ante las críticas que generó una cita suya sobre los orígenes de los mexicanos, los brasileños y los argentinos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venían de Europa, y así construimos nuestra sociedad", fue lo que dijo Fernández durante una conferencia conjunta con su par español, Pedro Sánchez, en Casa Rosada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Más allá de que la cita no es del Premio Nobel de Literatura sino de una canción de Litto Nebbia, su comentario generó polémica y críticas de propios y extraños en las redes sociales, por lo que el Presidente expresó: "A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se afirmó más de una vez que ´los argentinos descendemos de los barcos´. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

La cita de Fernández no solo fue criticada en Argentina sino también en Brasil, donde el diario Folha de Sao Paulo apuntó que el jefe de Estado argentino "dice que los brasileños vienen de la selva".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los dichos del Presidente se basaron en la canción "Llegamos de los barcos", que dice: "Los brasileros salen de la selva / los mexicanos vienen de los indios / pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho