EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina economía
AUDIO: ¿Ahorrar en dólares o copiarles a los ricos?
Adrián Simioni
Las dudas sobre el futuro del dólar en el mundo vienen de hace mucho. Pero no paran de crecer. Hoy mismo, por ejemplo, nada menos que el Financial Times trae un informe en el que se pregunta si en 15 años el dólar seguirá siendo la moneda de reserva más usada en el mundo.
¿Por qué se teme esto? Primero, porque la economía de Estados Unidos es cada vez más chica en proporción a la mundial. Segundo, porque desde que salió el euro, los bancos centrales de todos los países del mundo van teniendo como reserva una menor porción de dólares. Tercero, gobiernos como los de Trump dañaron instituciones políticas de ese país. Y se teme que un gobierno como el de Biden gaste cada vez más y contribuya a una devaluación del dólar.
La cuestión para nosotros, argentinos, es desestabilizante ¡Por dios! ¿te imaginás? ¿Qué hacer en un mundo sin dólares? ¿Qué poner en el colchón o enterrar en el jardín?
Es imposible recomendar. Pero por ahí sirve chusmear un poco en qué tienen invertido su dinero los más ricos de Argentina. Se supone que saben lo que hacen con su dinero y por eso están en la lista. Por primera vez podemos saber en qué invierten porque la Afip difundió datos de las declaraciones juradas que hicieron para pagar el impuesto a la riqueza.
Lo primero que podríamos aprender de los ricos es, primero, a invertir. El 72% de sus patrimonios, dos tercios, un montón, está invertido en acciones, participaciones de sociedades, préstamos a empresas y bonos de gobiernos soberanos. O sea, a la plata los ricos la invierten, la hacen trabajar. No la entierran en el patio.
En cambio, sólo al 17% de su riqueza la tienen guardada en depósitos de dinero o billetes. Y casi nada de eso lo tienen en el colchón. Dos tercios de todo ese dinero está declarado en depósitos en el exterior.
Por último, tampoco invierten en otra opción por la que se suelen inclinar los argentinos de a pie que tienen alguna capacidad de ahorro. Nada de construir un departamentito en el fondo para alquilarlo, comprar un departamento en pozo o esas cosas. Apenas el 6% de la riqueza de los ricos está en inmuebles.
En un mundo en que el dólar, dicen los expertos, puede empezar a desvanecerse lentamente, tal vez podríamos aprender algo de los ricos. Sería buenísimo para todos: dejar de tener cientos de miles de millones de dólares muertos, inactivos, un ahorro inútil porque no se transforma en inversión, para ponerlos al servicio nuestro y de la sociedad en general.
Hay un pequeño detalle. La mitad de las inversiones están fuera del país. Los ricos no confían en Argentina. Incluso en inmuebles, el 46% está en otros países.
Y eso en general no está al alcance de los pequeños inversores, menos sofisticados. Para poner nuestro dinero a trabajar, los chicos, los más humildes, los que trabajamos y ahorramos, necesitamos tener la certeza de que nadie nos va a confiscar con impuestos demenciales. De que nadie va a destruir nuestro ahorro con políticas económicas delirantes. Como sucede desde hace tantas décadas.
Te puede interesar
Mercado inestable
La cotización de la criptomoneda más famosa del mundo cayó casi 20%, por debajo de los 32 mil dólares.
Criptomonedas
La moneda insignia del mercado digital se desplomó un 22% y cotiza a menos de 35.000 dólares y en descenso, con un derrumbe de más de 46% en tres meses.
Lo último de Política y Economía
Inflación
Las petroleras Shell e YPF fueron las primeras en actualizar el cuadro tarifario.
Nuevo gobierno
En su asunción, el gobernador anunció además la implementación de sistemas digitales para agilizar los procesos burocráticos.
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo ciclo
El nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba dijo a Cadena 3 que lo enviarán a la Legislatura esta semana. “No sólo es para la seguridad privada, sino para las guardias locales de prevención y convivencia”, detalló.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".
Nuevo Gobierno
El flamante gobernador de Córdoba dijo a Cadena 3 que acompañará al presidente para que a Argentina le vaya bien. "Seremos inflexibles en la defensa de los cordobeses", expresó.
Nuevo ciclo
Fue en el Superdomo de la ciudad natal del flamante gobernador de Córdoba. El mandatario saliente le dio a su sucesor la banda y el bastón. Juraron varios ministros y, este lunes, harán lo mismo los restantes en Río Cuarto.