En Vivo
Política y Economía
Juicio
La causa era por presunta importación irregular en 2006 de un vehículo diplomático para la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán en Argentina.
FOTO: Ricardo Echegaray
El ex jefe de la Afip y de la Aduana, Ricardo Echegaray, fue absuelto este martes en la causa por la presunta importación irregular en 2006 de un auto diplomático para la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán en Argentina luego de que las partes acusadoras desistieran de pedir condena tras señalar que no se había corroborado la comisión de ningún delito.
El veredicto fue dictado minutos antes de las 17 por el Tribunal Oral en lo Penal Económico (TOPE) 1 que también absolvió al otro imputado de la causa, el ex responsable de la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán en el país, Chun Teh Hsieh, para quien tampoco las partes habían pedido condena.
“Hay una justicia en la que podemos confiar y debemos robustecer”, sostuvo el abogado de Echegaray, Carlos Arslanian, instantes antes de que se conociera el veredicto cuando ya la fiscalía y la querella de la Aduana habían concluido sus alegatos sin pedir condenas para los acusados.
En tanto, Chun Teh Hsieh celebró el hecho de no haber sido acusado y lo definió como “una buena señal para mi país y para la Argentina”.
Fuentes del entorno de Echegaray remarcaron que se trató del “mejor ejemplo de una causa armada”, sin “ningún sustento legal y solo la decisión política de enjuiciar a una ex autoridad”.
“El fiscal del Tribunal Marcelo Agüero Vera dejó en claro que el juez Diego Amarante y el fiscal Pablo Turano persiguieron políticamente a Ricardo Echegaray”, destacaron.
“El vehículo en cuestión es un Mercedes Benz 3 350 que ingresó el año 2006 para reemplazar a uno similar que ya había recibido las mismas las exenciones impositivas en el Gobierno de (Carlos) Menem. Cuestionar el procedimiento de la AFIP en el caso es inmiscuir a la Argentina en un problema Geopolítico que incluye a una problemática que tiene que ver con dos Estados con los que nuestro país tiene fuertes vínculos comerciales y estratégicos”, sostuvieron desde el entorno del ex administrador de ingresos públicos.
La audiencia de se realizó a través de la plataforma Zoom y participaron los jueces del Tribunal Oral en lo Penal Económico (TOPE) 1, Diego García Berro, José Michilini e Ignacio Fornari; el fiscal Marcelo Agüero Vera y las partes, además de los periodistas que pudieron observar el debate.
El juicio había quedado suspendido el 20 de marzo, al igual que todos los debates orales que se realizan en el fuero federal porteño y la semana pasada fue el primero en reanudarse por videoconferencia, con todas las partes desde sus domicilios particulares o estudios en el caso de abogados, según lo decidido por el Tribunal.
Chun Teh Hsieh fue el beneficiario de la importación con franquicia diplomática de un vehículo de alta gama en 2006, en base a una excepción que ahora se discute en el debate oral por supuesto "contrabando agravado".
El juicio había comenzado el 3 de marzo con las indagatorias de los acusados, en los tribunales federales de Comodoro Py, oportunidad en la que Echegaray aceptó responder preguntas del tribunal y de las partes, y explicó la normativa vigente durante el período investigado y detalló las normas que avalaron su decisión: aclaró además que si bien Taiwán no tenía status diplomático, se le aplicó un régimen especial previsto para ese tipo de casos.
En aquella oportunidad, ex directivo de la Oficina de Taiwán en la Argentina aseveró que no obtuvo ningún provecho personal con la importación del auto, algo que graficó al señalar que el vehículo permaneció más tiempo que él bajo la órbita de esa oficina en el país.
Te puede interesar
La entidad anunció que mantendrá la suspensión del cómputo de plazos vigentes para los contribuyentes en procedimientos administrativos, pero no implica prórroga de vencimientos de impuestos.
Fue mediante un juicio abreviado en el que admitió no haber pagado más de $6 millones de Impuesto a las Ganancias. La pena es de 2 años y 6 meses y una multa de $90 mil.
El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, dijo a Cadena 3 que enviaron la solicitud a raíz de la evolución epidemiológica de la ciudad. "La población ha sido responsable", declaró.
El Presidente recorrió la planta automotriz de Volkswagen en Tigre y señaló que "aquellos países que fueron más flexibles con la cuarentena, tienen los mismos resultados económicos".
Lo último de Política y Economía
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
El Presidente, además, consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La ministra de Educación de esa provincia, Analía Cubino, confirmó a Cadena 3 la medida y explicó que la sostendrán según la "dinámica de los contagios".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de una decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
Ahora
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
La mujer fue encontrada entre las rejas del Instituto Superior de Educación Física por personal de seguridad de la provincia. Ordenaron su detención.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Programas
Conserva intacta la arquitectura de 1800. Allí nació Vélez Sarsfield, creador del Código Civil y el popular cantante Gary. La iglesia, sus calles angostas y el río son visitas obligadas.
Está asentado en el lugar donde Manuel Belgrano enarboló por primera vez la insignia argentina, a orillas del río Paraná. La obra se destaca por su arquitectura, la torre y la antorcha. Entrá y mirá.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Será a través de la plataforma Zoom, este martes a las 19 y cuenta con la organización de Cordobeses Comprometidos.
Voces Institucionales
Deportes
El partido se disputará en el estadio "Julio Humberto Grondona" desde las 13.30 horas, con el arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
El encuentro se jugará a partir de las 18 en la cancha de Independiente, con el arbitraje de Pablo Dóvalo y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
Espectáculos
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.
“El que se contagió con dos dosis fue el Presidente de la Nación, ¿qué nivel de relajación tiene?”, apuntó en su programa.