EN VIVO
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Más Emisoras En vivo
Opinión
Adrián Simioni
En su fase ya plenamente disfuncional el Estado argentino, lejos de someterse a régimen, sigue engordando y cargando su soprepeso sobre los hombritos esmirriados de un sector privado miserable. Provincias enteras que se han transformado en un seguro de desempleo para millones de personas que jamás trabajaron ni trabajarán, empresas estatales que son una fábrica de acomodados, sistemas previsionales convertidos en aparatos electorales.
Una de estas vías es la creación de universidades nacionales. El martes los diputados se clavaron 5 nuevas universidades de un solo saque. Por supuesto, con el mismo desvarío de siempre. De las 5, 4 estarán en el Gran Buenos Aires (capital y conurbano). Sólo una en el interior (en Río Tercero, provincia de Córdoba). 80% de las nuevas universidades para donde vive un 35% de la población.
Y para un lugar que ya está colmado de estas casas que ya no sé si deberíamos llamar de altos estudios. Ya son 71 las universidades bancadas con fondos públicos. El kirchnerismo las multiplicó durante estos 20 años y a casi todas las puso en su bastión electoral, donde son bases de su aparato clientelar, el conurbano bonaerense. Nada menos que 15 universidades, a las que se sumarán las 4 nuevas: 19. La idea es que cada barón del conurbano, cada intendente, tenga la suya: ya hay en en Burzaco, Florencio Varela, Avellaneda, San Martín, Los Polvorines, Villa Tesei, José C. Paz, San Justo, Lanús, Lomas de Zamora, Moreno, Quilmes, Saenz Peña, San Antonio de Padua y San Isidro. Ahora se agregarán las del Delta, la de Pilar y la de Ezeiza.
Lo más loco es que toda esta multiplicación como hongos no surge de ningún tipo de planificación académica, ni cálculo presupuestario, ni estrategia científica, ni proyección demográfica. Sólo surge del poroteo espontáneo y el comercio de favores que van haciendo los políticos: “Yo te voto la universidad tuya y vos votás la mía”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tal vez por eso, pese a la multiplicación de universidades sin ton ni son, los resultados son tan pobres. Miren estos datos del especialista Luca Sartorio, que compara qué porción de la población de cada país y de cada generación tiene estudios superiores completos.
Entre la población de 45 a 54 años (es decir, la generación que fue a la universidad hace más de 25 años, casi el 26% tiene estudios completos. Es, por lejos, el nivel más alto de América latina. Pero entre la población de 25 a 34 años, es decir la última horneada, sólo el 18% de los argentinos completó la universidad. Y Argentina ya se encuentra por debajo de Chile, Perú, México y Brasil. O sea: hay cada vez más universidades y cada vez menos universitarios.
Pero nada se puede discutir. Argentina es el único país del mundo que combina tres cosas muy costosas: la universidad es “gratuita” (para el que estudia), el ingreso es irrestricto (cada cual estudia lo que se le canta) y no se exige rendimiento (podés cronificarte como estudiante todo lo que quieras, por ejemplo).
Bajo esos mantras intocables, esas vacas sagradas del populismo académico, hace 40 años que nadie discute nada. Y seguimos abriendo universidades al tuntún. Aunque los resultados sean muy pobres.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Conflicto gremial
Un empleado de la firma láctea contó que Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) bloquea el ingreso a la empresa y les paga a los trabajadores que apoyan sus medidas.
Alta carga impositiva
Un estudio de Iaraf analizó la presión tributaria promedio de acuerdo al perfil de los distintos consumidores. En Paraguay, apenas se pagan 3 impuestos.
Crisis económica
El investigador Eduardo Donza adelantó el dato en Cadena 3, previo a la nueva difusión de la estadística de la Universidad Católica Argentina.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.