EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Opinión
Adrián Simioni
Sergio Massa acaba de punguearles la billetera a cientos de gobernadores e intendentes de todo el país. Pero hasta ahora nadie puso el grito en el cielo. Solamente Juan Schiaretti, entre los importantes, denunció que Massa hace de Papá Noel con plata ajena. Y casi nadie más. Es porque, como se sabe, el 60% de lo que se recauda por Ganancias va a las provincias y a los municipios, se coparticipa. Así que ayer, cuando los diputados votaron la regresiva casi eliminación de Ganancias votaron también el mayor desfinanciamiento que se recuerde para sus provincias y municipios. De un solo golpe. Sin pacto fiscal ni nada.
En Córdoba fue notorio el voto de la diputada Natalia De la Sota. Nadie entiende cómo puede haber votado eso. ¿Habrá sido por ignorancia o por oportunismo?
El golpe es duro. A la Provincia dejarán de ingresar unos 4.000 millones de pesos al mes. Y a una Municipalidad como la de Córdoba dejarán de entrar unos 250 millones de pesos al mes.
A De la Sota le hicieron creer o ella quiso creer que iba a haber una compensación: el 30% del Impuesto al Cheque quedaría para las provincias. Pero eso no entró en la ley, quedó para más adelante. O sea, nunca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ayer mismo la dejó al descubierto el diputado schiarettista Carlos Gutiérrez. No la mencionó pero la aludió –a ella y a Llaryora– como “los diputados de los gobernadores electos”, a los que cuestionó por prestarse al manotazo antifederal.
La pregunta es si Natalia de la Sota, exconcejal de la municipalidad de Córdoba y ahora diputada, ha dañado a sus dos jurisdicciones jugando por obediencia a Massa o si tuvo un guiño de Martín Llaryora, a quien muchos ven en tratativas con Massa y muchos otros en tratativas con Milei, los dos candidatos presidenciales que ayer impulsaron el manotazo a las provincias y municipios.
Es todo bastante raro. Desde el punto de vista político Llaryora debería estar gritando por partida doble. Porque la cuasi eliminación de Ganancias le va a dejar a su sucesor Daniel Passerini 250 millones menos al mes en la intendencia de Córdoba y 3.200 millones menos al mes en la propia billetera de Llaryora como gobernador. Por no hablar de los otros 426 intendentes perjudicados de Córdoba.
Consulté cuál era la posición de Llaryora. Me dijeron que, si no hay una compensación, va a desfinanciar a las provincias. Pregunté si Llaryora iba a salir a reclamar como Schiaretti. Y me dijeron que por ahora no, porque está en Estados Unidos. Schiaretti ya no gobierna, ¿está claro, no?
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Nos vamos con otra rareza: los vecinos de la ciudad de Córdoba nos preparamos para ser fastidiados hasta la rendición, porque así lo ha planeado el experto del Suoem en extorsiones sindicales, Rubén Daniele, al que le seguimos pagando el sueldo para que nos extorsione. Resulta que los 10 mil empleados municipales cobraron en julio un salario bruto promedio de 626 mil pesos por seis horas de trabajo, un sueldo que se ajusta automáticamente por inflación. Y se pueden dar el lujo de extorsionarnos porque los vecinos no nos animamos a exigir que los echen. Ahora exigen “trabajar” una hora más y cobrar más. Algo innecesario dado que nadie notó un cambio cuando dejaron de trabajar y cobrar una hora.
Los laburantes privados de Córdoba no pueden ni soñar con todos esos privilegios y abusos. Ahora, encima, como muchos de los empleados municipales cobran sueldos elevados, en comparación, van a ser beneficiados por la eliminación de Ganancias en muchísimo mayor medida que los privados. Pero la eliminación de Ganancias va a significar que a la Municipalidad entren menos recursos para pagarles a ellos sus sueldos. Al bache lo tendrán que poner los laburantes privados, que pagan impuestos pero no viven de ellos como los municipales. No hay mejor metáfora de la obscena inequidad que votaron ayer los diputados como Natalia de la Sota en nombre del progresismo trucho de la Argentina.
Te puede interesar
Parlamento caliente
La diputada cordobesa de Juntos por el Cambio aseguró a Cadena 3 que el kirchnerismo ya había conseguido el número con otros aliados. Ponderó la media sanción que crea una universidad en Río Tercero.
Crisis económica
El jefe de la bancada del Frente de Todos destacó los consensos que lograron para darle media sanción a la ley que reduce la cantidad de contribuyentes que pagan el impuesto.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La radio más federal del país monta desde este sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El analista especialista en Comercio Exterior en diálogo con Cadena 3 brindó su mirada sobre los nuevos acuerdos con Singapur y la liberación de la exportación de carne. Audio.
Fin de mandato
El analista político habló con Cadena 3 tras los dichos del presidente saliente y también sobre los desafíos geopolíticos de Javier Milei con la visita de Volodimir Zelenski. "Puede agravar los conflictos con Brasil", dijo.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.