En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Cámara de Comercio dio a conocer los números de abril: cayeron las ventas

Lo hizo presentando un informe del Observatorio de Comercial del período en Córdoba. El 80% de los negocios no cumplió con las expectativas y la caída fue del 26, 2% durante este período. 

01/05/2024 | 18:20Redacción Cadena 3

FOTO: El comercio nuevamente sufrió una baja en ventas en abril.

  1. Audio. La Cámara de Comercio dio a conocer un informe del Observatorio Comercial

    Viva la Radio

    Episodios

La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de abril de 2024, que reflejan una importante caída en las ventas.

Lo hizo a partir de un relevamiento exclusivo de la entidad en corredores comerciales de la ciudad y shoppings. Más del 80% de los comercios no cumplieron sus expectativas de ventas.

En abril hubo una caída del 26,2% en las ventas por unidades y del 14% en la rentabilidad, en relación al mismo mes del año anterior.

En tanto, se registró una disminución del 10,8% de ventas en unidades y del 11% en la rentabilidad, en relación a marzo.

Este relevamiento dio cuenta de la profundización de la caída de ventas interanuales, sin embargo, a nivel intermensual se registró una desaceleración.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ticket promedio en abril de 2024 fue de $59.300.

Si bien ningún rubro logró mantener o superar el nivel de ventas, en el caso de electrónica-informática, indumentaria-calzado y artículos del hogar la disminución fue mayor.

En cuanto a métodos de pago, la tarjeta de crédito continuó siendo la más utilizada seguida de los medios electrónicos y la tarjeta de débito. El efectivo fue el menos utilizado.

Informe de Gonzalo Carrasquera.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho