En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Guzmán festeja, pero no hay velitas para soplar

 

31/08/2021 | 14:27Redacción Cadena 3

  1. Audio. Guzmán festeja, pero no hay velitas para soplar

    Resumen 3

    Episodios

Hoy se cumple un año de la reestructuración de la deuda resuelta por el ministro Martín Guzmán con los acreedores privados.

El Ministerio de Economía lanzó con ese motivo un aviso propagandístico en el que la cuestión se simplifica a la luz de la campaña electoral. Básicamente reitera que con el acuerdo redujo la deuda (la pateó para adelante en realidad) para que sea posible pagarla sin llevar a la miseria a los argentinos.

El optimismo de campaña tapa algunas cosas. Primero, que el propio plan del ministro Guzmán no se ha cumplido. En la hoja de ruta del ministro, luego del acuerdo con los privados de hace un año, el Estado debía entrar en ajuste fiscal. Por ejemplo, las tarifas de los servicios públicos debían subir más que la inflación. Y los subsidios sociales debían bajar.

Todo eso debía ser avalado por una ley del Congreso votada también por la oposición para que el kirchnerismo no pagara los costos políticos de ajustar.

Con eso, en marzo tenía que estar liquidado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para renovar los préstamos a baja tasa de interés que Macri tomó del organismo para reemplazar créditos privados que eran más caros.

Bueno, todo eso no sucedió. Con las elecciones al frente, Cristina le prohibió a Guzmán hacer ese ajuste.

Las tarifas están hoy mucho más atrasadas que hace un año. El gasto del Estado volvió a dispararse luego de unos meses de contención. Así que la emisión de dinero sin respaldo, que debía bajar mucho respecto del récord histórico del año pasado, ya llega a la mitad de la emisión del 2020. O sea: todavía estamos procesando con alta inflación la emisión del año pasado y ya prendimos la máquina de nuevo. La confianza del mercado está golpeada. Por eso hoy los bonos de la deuda argentina valen 25% menos de lo que valían cuando Guzmán firmó el acuerdo de salida del default. Y el riesgo país está en 1.500 puntos, muy por encima de los 1.100 puntos de la firma del acuerdo de hace un año.

Un acuerdo que Guzmán recuerda con alegría. Pero sin velitas para soplar.

¿La Argentina desperdició una vez más una oportunidad por una elección? Lo sabremos a fin de año.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho