En Vivo
Política esquina economía
FOTO: Argenzuela no existe, pero que la hay, la hay
AUDIO: Argenzuela no existe, pero que la hay, la hay
Adrián Simioni
Agitar el fantasma de que el kirchnerismo está llevando a la Argentina a un régimen como el venezolano puede ser errado. Pero hay algunas cosas que parecen calcadas. Una, es la destrucción del sector privado en la que está embardado el gobierno.
Un ejemplo: por más de una década el Estado ha saqueado la capacidad de reinversión del agro, confiscando la renta con retenciones que ningún otro país cobra. Consecuencia: estamos llevando a la irrelevancia al sector privado más desarrollado. Los números son claros. En 10 años la cosecha de soja argentina aumentó 10%. La de Estados Unidos aumentó 30%. La de Brasil se multiplicó por 11.
Otro ejemplo: algunos de los dueños de las petroleras privadas argentinas tuvieron que pagar el impuesto a la riqueza. El 25% de lo que pagaron se lo lleva su competidora, YPF. O sea: la estatal YPF invierte a costo cero con plata que le tienen que regalar sus competidores. ¿Quién va a hacer inversiones privadas con ejemplos como este?
Otro caso que ya hemos comentado acá: el gobierno saca un decreto que impide a las dos únicas aerolíneas privadas que quedan competir con Aerolíneas Argentinas. Les impide de hecho brindarse sus propios servicios en tierra, les permite operar sólo rutas que antes haya desechado Aerolíneas Argentinas y, lo más insólito, les prohíbe vender pasajes más baratos. Encima las privadas no pueden perder plata porque quiebran, pero Aerolíneas Argentinas no porque total nos obligan a todos a regalarle 700 millones de dólares al año.
El último caso es de hoy. El gobierno controla las cuotas ue cobran las empresas de medicina prepaga a sus clientes y sólo permite subas por detrás de la inflación. En algún punto, las prepagas ya no pueden pagar lo que necesitan cobrar las clínicas para cubrir la inflación. Las obras sociales sindicales, en cambio, aumentan sin control alguno lo que les cobran a sus afiliados, porque el aporte a la obra social sube automáticamente con el aumento de sueldos. No sólo eso. Mientras el Estado intima a las prepagas para que paguen con lo que pueden cobrar, a las obras sociales sindicales les acaba de repartir 4.500 millones de pesos para que puedan pagarles a sus proveedores, es decir a las mismas clínicas que no pueden cobrar de las prepagas porque el gobierno pisa las cuotas.
Son cuatro ejemplos de Argenzuela, donde el kirchnerismo avanza, no sabemos si a propósito o no, con un plan sistemático para desaparecer al sector privado.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Transporte en Córdoba
El secretario de Gobierno de la Municipalidad dialogó con Cadena 3 sobre el conflicto que más preocupa a los ciudadanos y el más reciente paro nacional efectuado por la UTA. “Es un tema de fondo y de plata”, reconoció.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Crudo pronóstico
El consultor ecuatoriano afirmó que la situación en la calle se complicará aún más por la suba indomable de la inflación. "Puede ser un lío espantoso”, dijo.
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en San Javier
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Espectacular choque
El siniestro se registró en la intersección de Presidente Perón y Venezuela. La víctima resultó ser una mujer de 46 años, identificada como Natalia Elisabeth Guerrero.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.