En Vivo
Casos
Femicidio
Gonzalo Lizarralde cumple una pena de prisión perpetua. En 2049 podrá pedir la libertad. Se mudó de cárcel, estudia y recibe visitas.
FOTO: Gonzalo Lizarralde - Policiales Ilustrados
Juan Federico
Hacía 25 días que la Justicia de Córdoba le había indicado que él era el padre biológico de la niña que ya tenía un año y nueve meses. Un examen de ADN terminaba por confirmar lo que él siempre había querido negar.
Planeó todo al detalle. Aquella noche del jueves 14 de septiembre de 2014, le envió un mensaje a Paola y le dijo que ahora sí quería conocer a la pequeña, que le iba a llevar un regalo. Y, sobre todo, las cuotas alimentarias que debía. Cuando estacionó frente al departamento de calle Martín García 263, barrio San Martín, les pidió que bajaran.
Ya tenía abiertas las puertas traseras de la camioneta Peugeot Expert. Apenas madre e hija aparecieron, él las introdujo bajo amenazas en el interior del rodado y las atacó a puñaladas allí mismo. Paola intentó defender hasta su último aliento la vida de su hijita.
Al dinero nunca lo había llevado. Al cuchillo, sí. No hay dudas de que el doble crimen había sido premeditado.
Él mide 1,92 metros y en ese momento pesaba más de 110 kilos. Lo suficiente para doblegar a una mujer de 1,60 metros, menuda y con una criatura en brazos.
Paola se aferró a su hijita y a la llave que escondió en un puño. Arriba, en el departamento, estaban sus otros dos hijos adolescentes (frutos de una pareja anterior) y el celular. El teléfono terminaría por ser clave: en los chats se leía que Lizarralde esa noche iba a ir a verla.
El joven creyó que las dos estaban muertas. Las cargó en la parte trasera de la camioneta y arrancó en dirección al río Suquía. Tenía todo calculado. Las arrojó en una alcantarrilla de Igualdad y Zípoli, camino a su domicilio.
Después, siguió como si nada hubiera sucedido. Llegó a su casa de barrio San Salvador, donde lo esperaban su novia embarazada de tres meses y un amigo. Se sentó a jugar a la play station.
Ella, odontóloga, le había mandado un par de mensajes reclamando que se apurara: él se había ido cerca de las 22, con la excusa de ir a la casa de sus padres a ayudarlos a poner unos cuadros. Les había dicho que lo esperaran para cenar, que iba a volver pronto. Regresó apenas pasada la medianoche.
Al otro día temprano, llevó la camioneta a lavar. La sangre, le dijo a los empleados del lavadero, era de la carne que utilizaba para la elaboración de sándwiches en el negocio familiar ubicado sobre la avenida Colón.
Cuando llegó con la camioneta, los empleados se extrañaron por dos motivos: primero, el lunes la había hecho lavar; segundo, cuando abrieron la parte de atrás, el rodado estaba húmedo, como recién manguereado.
Gonzalo Lizarralde acababa de convertirse en uno de los femicidas más atroces de la historia de Córdoba.
El sábado a la noche, cuando aún nada se sabía de Paola y de su hijita, la fiscal Eve Flores (hoy jueza en Villa María) ordenó su detención.
"Gonzalo no se va a cagar la vida por una negra de mierda que abrió las patas para sacarle plata", fue la lamentable expresión que profería uno de sus familiares en Jefatura, en medio de la captura, según coincidieron en contar varias fuentes policiales que participaron de las primeras diligencias.
El dato desnuda, acaso, la médula de toda esta historia.
Lizarralde siempre le había negado a su nueva pareja que el reclamo de la paternidad hubiera sido válido. O sea, rechazaba hacerse cargo de sus obligaciones.
Ochenta horas después, un llanto callado llamó la atención de un vendedor, que se asomó en la inmundicia de la alcantarilla y se topó con una historia de supervivencia extraordinaria, en medio de un espanto abrumador. La niña, aferrada al cuerpo de su madre, le había ganado al horror.
Pese a la abrumadora cantidad de pruebas en su contra, Lizarralde jamás confesó ser el autor de semejante espanto. Como con la paternidad, eligió evitar la verdad.
En 2015, un jurado popular lo condenó a prisión perpetua. El Tribunal Superior de Justicia no sólo que confirmó la sentencia, sino que le impuso el agravante por femicidio. Para ser un femicida, enseñaron los jueces, no hace falta tener una relación de pareja consolidada, sino dejar en evidencia un odio profundo.
Hoy, Lizarralde ya abandonó la cárcel de Bouwer. Está alojado en un pabellón de la penitenciaría de la ciudad de 5, en la ciudad de Villa María. Por internet, estudia bajo la modalidad de distancia la licenciatura en Diseño Animación Digital, de la Universidad Siglo 21. Recién el 20 de septiembre de 2049, tras haber pasado 35 años dentro de un penal, podrá comenzar a pedir volver a la libertad. Tendrá 68 años.
Sus padres, que continúan sosteniendo su inocencia, cerraron la sandwichería y se mudaron de Córdoba. La familia era oriunda de una población cercana a Villa María. Ellos lo visitan en la cárcel con frecuencia. Pero no son el único contacto que Lizarralde mantiene con el exterior. Cada dos o tres meses, ingresa a verlo su hija, de hoy 7 años, que nació cuando él ya estaba preso. Nadie puede precisar qué historia le han contado sobre los motivos por lo que su padre vive allí. Pero nadie duda de que a ella no se han atrevido a narrarle lo que ese hombre fue capaz de hacer.
Policiales ilustrados
Producción periodística: Juan Federico.
Producción artística: Nicolás Sánchez.
Idea y realización: Leo Castellano.
Dirección general: Sergio Suppo.
Te puede interesar
Conmoción en La Matanza
Silvio Espíndola declaró este martes que tuvieron una "fuerte discusión", porque ella dijo que "a veces lo sacaba de quicio".
Femicidio en Mendoza
Ocurrió en el departamento de Rivadavia. La víctima tenía 20 años y el agresor, que quedó detenido, 35. El hombre había entrado a la casa cuando todos dormían y venía amenazando a su anterior pareja.
La Mesa de Café
Intentó robar un celular con un arma sin proyectiles. Inició un tratamiento con asistencia psicológica. Ahora, el chico cordobés estudia, trabaja y cumple tareas solidarias.
Empresa concursada
En junio el presidente del máximo tribunal provincial había apartado al juez de Reconquista. Desde la firma habían pedido revocar esa medida, lo cual fe denegado este martes.
Lo último de Sociedad
Ciclo de lectura
Se trata de una iniciativa que busca dar a conocer y compartir textos de autores locales. Este año el ciclo constará de dos etapas, la primera inicia este lunes y consiste en poemas leídos por escritores.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
El cuarteto hizo historia
La Gran Cadena Federal y La Popu fueron los únicos medios del país en transmitir parar toda Argentina el show más grande en la historia de la banda.
Vocación de servicio
La religiosa de origen africano ayudó a miles de niños en situación de pobreza extrema. En 1997 creo la Fundación Misión Esperanza que generó siete comedores donde comen más de 3000 necesitados.
Opinión
Lo más visto
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Kempes. Brahian Alemán, tras un polémico penal que cobró el árbitro Herrera, marcó el tanto del “Taladro”. Con este resultado, “La T” quedó a cinco puntos del líder River.
Cadena 3 Elecciones
El actual intendente, Javier Dieminger, superó a Miguel Maldonado, referenciado en Carlos Caserio, por 71,07% a 28,93%. Votó un 51,73% del padrón. Luis Juez, De Loredo, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron a festejar.
Horror en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Isidro Casanova. La pequeña de solo dos días de vida fue hallada unas siete horas después de desaparecer en una iglesia cercana al nosocomio.
Liga Profesional
"La Gloria" pisó fuerte en Buenos Aires con tantos de Varela, "Maravilla" Martínez y Rodríguez, logrando así repetir la hazaña consumada en 1986. Payero y Merentiel descontaron para "El Xeneize".
Educación en Córdoba
Este viernes realizaron un abrazo solidario a la institución por el aumento de las cuotas. Por su parte la escuela dijo que los aportes provinciales limitan el desarrollo de inversiones y proyectos.
Te puede interesar
Desilusión de los fans
La primera temporada de la ficción de fantasía había terminado hace solo dos semanas.
Autoras cordobesas
El pueblo ficticio que apareció en otras de sus obras cobra protagonismo en su nuevo libro. La novela cuenta la vida de una militante política que abarca desde los años 70 hasta la actualidad.
No rendirse nunca
Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
Luto en las letras
El multifacético artista murió a los 77 años. Marcó un antes y un después en la cultura argentina -desde la contracultura- y marcó a fuego a una generación de periodistas, narradores y lectores.
Ahora
Liga Profesional
"La Gloria" pisó fuerte en Buenos Aires con tantos de Varela, "Maravilla" Martínez y Rodríguez, logrando así repetir la hazaña consumada en 1986. Payero y Merentiel descontaron para "El Xeneize".
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Kempes. Brahian Alemán, tras un polémico penal que cobró el árbitro Herrera, marcó el tanto del “Taladro”. Con este resultado, “La T” quedó a cinco puntos del líder River.
Liga Profesional
Fue 2-0. Se trató del tercer triunfo seguido del equipo de Demichelis. Beltrán, de penal, y Palavecino anotaron los goles. “El Millonario” suma 18 unidades, dos más que San Lorenzo, que visita este lunes a Newell’s.
Cadena 3 Elecciones
El actual intendente, Javier Dieminger, superó a Miguel Maldonado, referenciado en Carlos Caserio, por 71,07% a 28,93%. Votó un 51,73% del padrón. Luis Juez, De Loredo, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales fueron a festejar.
Cadena 3 Elecciones
Los aspirantes de Juntos por el Cambio a pelear por la gobernación de Córdoba se sumaron a la celebración del radical Javier Dieminger. El diputado nacional dijo que “este triunfo es el primero de una serie que vendrá”.
Cadena 3 Elecciones
Los tres precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio se sumaron, de distinta manera, a los festejos de Dieminger. Los dos primeros estuvieron en la ciudad de Punilla. La presidenta del PRO felicitó por teléfono.
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica anunció el quiebre del "frente de frentes” en la provincia. Lo hizo a través de un video, compartido por redes sociales.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.