En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un público dolido vio "Oppenheimer" en el lugar donde cayeron las bombas

La premiada película de Christopher Nolan fue estrenada en Japón y un sobreviviente sostuvo que hubiera sido positivo que mostrara lo que ocurrió después de la implosiòn.

04/04/2024 | 09:03Redacción Cadena 3

FOTO: En Japón Oppenheimer es un recordatorio muy doloroso.

Casi nueve meses después de su exhibición en América y Europa la película “Oppenheimer” se estrenó finalmente en los cines de Japón, el país donde Estados Unidos lanzó las bombas surgidas de la inspiración de un científico y empleadas por políticos con el resultado conocido.

Unas 140.000 personas murieron en Hiroshima y 74.000 en Nagasaki cuando en 1945, días antes del fin de la Segunda Guerra Mundial y otras miles sufrieron heridas horribles que les modificaron la vida en un instante y para siempre.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Oppenheimer" se alzó con 7 Oscars después de arrasar en la taquilla. Su lanzamiento se hizo contemporàneamente con "Barbie" en los cines de todo el mundo, con excepción de Japón donde se tomaron unos meses para ver lo que, previsiblemente, se vive en ese país de una manera distinto por tratarse de las vìctimas de lo que en la película se desarrolla en instalaciones secretas y sin demasiada polémica.

En un enorme cine del centro de Tokio donde se proyectaba  por primera vez la película de Christopher Nolan, no se colocaron  los habituales  carteles promocionales .

Solo un pequeño póster anunciaba la película, que tuvo un presupuesto de 100 millones de dólares, pero recaudó casi mil millones en cartelera.

Terumi Tanaka, de 91 años, quien tenía 13 años cuando la bomba cayó sobre su casa en Nagasaki y mató a cinco miembros de su familia, dijo que la película ayudaría a las personas a considerar lo que significa tener armas nucleares.

 "Quiero que tantas personas como sea posible vayan a verla", dijo, agregando que no hay suficientes personas que entiendan el papel que aún juegan las armas nucleares en la política actual, y que podrían llevar a la destrucción de la humanidad.

Kunihiko Sakuma, de 79 años, quien vio la película en Hiroshima dijo que aunque l no incluyó lo que sucedió después de que se lanzaron las bombas, aún podría ser una oportunidad de aprendizaje para aquellos que solo tienen un conocimiento superficial de lo que ocurrió".

Activistas antinucleares criticaron la película . Erika Abiko, sentenció "Por el sentido de emoción entre las personas que celebraban el experimento y el lanzamiento de la bomba atómica, me sentí increíblemente disgustada"

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho