En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Susan Sarandon trabajó de moza para reclamar salarios dignos

La actriz de "Thelma y Louise" tiene una vida de militancia en favor de distintas causas nobles. Hace algunos meses la detuvieron cuando pedía mejoras para gastronómicos.

30/05/2024 | 09:49Redacción Cadena 3

FOTO: Susan, lista para tomar el pedido.

La actriz y activista Susan Sarandon, de 77 años, se enfundó el uniforme de camarera en una famosa pizzería de Nueva York para reivindicar salarios dignos para los trabajadores  gastronómicos y tratar de "despertar" a la sociedad.

/Inicio Código Embebido/https://youtube.com/shorts/qqs8CSKmllY?si=34ZVKvPRW2NUZVi8/Fin Código Embebido/

Sarandon (Nueva York, 1946), asidua a las protestas en su ciudad natal, se presentó en el icónico Grimaldi's, junto al puente de Brooklyn, para prestar su rostro y voz a la iniciativa 'Servidor durante una hora' de One Fair Wage, una ONG que busca acabar con los salarios 'inframínimos' en el país movilizando a los votantes.

"Está claro que nunca nada importante llegó desde arriba: siempre ha sido el pueblo. Y eso tenemos que hacer: despertar a la gente, porque juntos somos fuertes", ha dicho la ganadora del Oscar por Dead Man Walking (1995), tras tomar nota y servir pizzas a varias mesas llenas de periodistas y activistas.

/Inicio Código Embebido/https://youtube.com/shorts/rYbPzFUh6VU?si=brmL8RVq2_qEGRmX/Fin Código Embebido/

Sarandon, con un delantal con el logo de la ONG, el cabello recogido y  anteojos bromeó ante los comensales: "Estoy feliz de estar aquí y que no me detengan", recordando lo ocurrido hace un año, cuando protestaba en el Capitolio de Nueva York por un mayor sustento para los trabajadores que dependen en buena parte de propinas.

La actriz, la mayor de nueve hermanos y madre soltera, reveló que en algún momento fue camarera, más allá de la película 'Thelma y Louise' (1991), por lo que empatiza con la mayoría de mujeres que forman la mano de obra en restauración, y lanzó un órdago al poder político de Nueva York, pero también a los neoyorquinos.

"Nos enorgullecemos de ser progresistas", se jactó, señalando que en Nueva York los restaurantes solo están obligados a pagar a sus camareros que reciben propinas un 66 % del salario mínimo, es decir, entre 10 y 13,45 dólares por hora, y que "hasta en Florida han aprobado una propuesta de ley de 15 dólares mínimo".

Sarandon es una activista convencida y en más de una ocasiópn sus protestas callejeras han terminado con su detención.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho