EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
FOTO: La despedida de los dos amantes y la tabla de salvación de Rose.
Si hay un momento dramático de "Titanic" es aquel en la que el barco comienza a hundirse y Rose se trepa a una puerta que flota en el mar mientras Jack, a su lado, y semisumergido en las aguas heladas la toma de las manos en el comienzo de una de las despedidas más tristes y elocuentes que recuerde la historia del cine.
Casi tres décadas después del estreno del laureado y taquillero film de James Cameron, ese trozo de madera flotante que mantuvo con vida a Rose, interpretada por Kate Winslet, se vendió por US$718.750.
Fue durante una subasta de objetos de utilería y vestuario propiedad de la cadena de restaurantes y complejos turísticos Planet Hollywood.
Lo extraordinario es que la puerta, ha oficiado desde años de disparador de una de las polémicas más encarnizadas y aún irresuelta. Y es que los fanáticos de la película siempre han dicho que la superficie era lo bastante grande como para alojar a Rose y tambièn a Jack, el personaje que inmortalizó DiCaprio.
En el final de la película, Jack insiste en que el panel -parte del marco de una puerta- sólo era lo suficientemente grande para salvar a su amada Rose. Al cabo de un tiempo, Jack muere con su cuerpo sumergido en el gélido Atlántico.
En un episodio de 2012 del programa Mythbusters (“Cazadores de Mitos”), el director de Titanic, James Cameron, reveló que recibe numerosos correos electrónicos al día llamando "egoísta" a Rose e "idiota" a Jack por la escena.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Por supuesto, la respuesta del realizador ha sido concluyente. Más allá de que la puerta los hubiera soportado a ambos, el guión marcaba que Jack tenía que morir . Ese amor intenso, desgarrado y que sobrevive al naufragio y a la muerte de él es, probablemente, lo que convirtió a la película en una de las más taquilleras de la historia
La "puerta" en realidad no lo era pero todos los espectadores así la bautizaron. Se trata, en realidad, de un trozo de madera y se basó en el diseño de una pieza que se encontró entre los escombros de la tragedia de 1912, según la casa de subastas Heritage Auctions.
Y en relación con el debate sobre si el panel podría haber servido para salvar a ambos, la casa de subastas publicó sus características: El atrezo mide aproximadamente 2,4m de largo y 1m de ancho.
Además de ese objeto de adoración, la subasta incluyó otros muchos objetos de película.
Fanáticos con el dinero suficiente para darse un gusto se quedaron con el látigo utilizado en la película "Indiana Jones y el templo maldito", que se vendió por US$525.000; un traje de Spiderman (“El hombre araña”) usado por Toby Maguire, que se vendió por US$125.000; misma cantidad que alcanzó un hacha utilizada por Jack Nicholson para atravesar la puerta de un cuarto de baño mientras anunciaba "¡Aquí está Johnny!" en el clásico de terror The Shining (“El resplandor”).
La subasta recaudó US$15,68 millones, lo que la convierte en una de las ventas más exitosas de una colección de utilería y vestuario, según Heritage Auctions.
"Hubo innumerables guerras de pujas... tantas que perdimos la cuenta", dijo Joseph Maddalena, de Heritage.
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
Realeza británica
La princesa de Gales lo informó durante una visita a un hospital oncológico.
Teatro
Se trata de los galardones que reconocen a los mejores actores y obras de teatro de la temporada en Villa Carlos Paz.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Escándalo
La violencia habría sido contra su mamá, tras su discurso crítico contra las autoridades del festival. "Una seguridad le torció los brazos y la agarró del cuello", expuso Amira Oggas en Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El grupo norteño fue el número fuerte de la velada de este lunes. La K’onga y el humorista Camilo Nicolás, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmisión de Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).