Cine feminista
"Thelma y Louise" hizo historia, pero nadie la quería filmar porque no les parecía atractivo el tema de dos mujeres que sólo querían pasar un fin de semana en la montaña. Las perlitas de este clásico y otras similares para ver.
FOTO: Juntas contra el mundo y acompañadas por Brad Pitt.
Una de las imágenes más icónicas del cine de finales del siglo XX es el Ford Thunderbird 66 lanzado al abismo que puede confundirse con la eternidad, a Susan Sarandon detrás del volante y a su lado, con idéntica determinación, Geena Davis. Las chicas son las protagonistas de Thelma y Louise, una película que acaba de cumplir 30 años lozana como el primer día y que revolucionó el mundillo de las mujeres en el cine décadas antes del #MeToo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Como varias de las producciones que terminaron haciendo historia, filmarla no fue fácil porque todos los que sabían algo del mundo del séptimo arte y, sobre todo, del público opinaban que la gente se mostraría remisa a pagar para ver las aventuras de dos mujeres, la moza de un bar y un ama de casa, que al fin de cuentas sólo pretendían pasar un fin de semana en la montaña, sin sus respectivos maridos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lo que viene en cine
/Fin Código Embebido/
La autora del guion, Callie Khouri, pasaba apenas de los 30 y estaba convencida de que había escrito una historia atractiva, pero no estaba segura de que fuera realmente popular. No pudo menos que ilusionarse cuando le dieron el nombre de la dupla que asumiría los roles protagónicos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La misma edad que la escritora tiene en el filme, Thelma Yvonne Dickinson (Davis), sumisa y maltratada esposa de Darryl (Christopher McDonald) y amiga de Louise Elizabeth Sawyer (Sarandon), 10 años mayor que su amiga y sacrificada camarera de un bar con una antigua relación con Jimmy (Michael Madsen), un músico que gambetea con éxito los compromisos amorosos.
Hartas del sojuzgamiento, el maltrato y la rutina que ni siquiera comentan pero padecen planean un par de días de recreo en la zona del Gran Cañón del Colorado. En medio pasa todo lo que convirtió a la película en un éxito que se mantiene a pesar del tiempo transcurrido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Para ver en cuarentena
/Fin Código Embebido/
Entre otras cosas , en ese segmento de la narración está un joven Brad Pitt, responsable de la imagen romántica más tórrida junto a Geena Davis, filmada con maestría por Ridley Scott que se tomó todo el tiempo del mundo para que el espectador pudiera apreciar los pectorales del galán pero a través de la mirada de la actriz .
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Scott ni siquiera tenía previsto dirigir Thelma y Louise; su idea era participar de la producción pero aceptó ponerse detrás de la cámara porque ningún realizador quería hacerse cargo. Otro de sus méritos fue resistir el embate de los expertos que exigían un final distinto al que había imaginado la guionista. Él aguantó, su obra tiene un final que se estudia en las escuelas de cine y Callie Khouri ganó el Oscar a mejor guion original.
La crítica se rindió ante la calidad del filme pero no aceptó de buen grado su ideología subyacente. Aunque solo suenan dos tiros en toda su extensión -uno cuando Louise le dispara al que intenta violar a su amiga y el restante cuando hacen explotar un camión cisterna- uno de los críticos más influyentes de los '90, John Leo de la revista Time, fustigó el “feminismo tóxico” de la historia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Antes y después de la obra de Ridley Scott hubo buenas producciones que se ocuparon de abordar el rol de la mujer y su lugar en el mundo. Empezando por el final, le ha ido muy bien a la británica Emmerald Fennell con lo que aquí titularon “Hermosa Venganza” en el que se ocupa de retratar ciertas costumbres de hombres que se consideran perfectamente honestos y no aceptarían jamás el mote de violadores, pese a que tratan de llevarse a la cama a una mujer bastante borracha o drogada como para ser incapaz de prestar consentimiento.
De 2002 es "Las Horas", dirigida por Stephen Daldry. La historia se desarrolla en un solo día y trata sobre tres mujeres en diferentes épocas y generaciones que se conecta a través de la novela Mrs. Dalloway de Virginia Woolf. Tiene un trío soñado, que integran Julianne Moore, Meryl Streep y Nicole Kidman. Esta última ganó un Oscar por ese filme.
En cuanto al cine nacional con una mirada feminista, María Luisa Bemberg filmó en 1982 “Señora de Nadie” con un elenco lujoso para la época que encabezaba Luisina Brando, un ama de casa con una vida convencional y aparentemente plena, hasta que descubre que su marido la engaña.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Finalmente, en la lista que el feminismo reivindica hay que incluir “Carol” (2015) de Todd Haynes, una obra en la que destacan Rooney Mara y Cate Blanchett, que contó con el unánime respaldo de la crítica.
Te puede interesar
25 de Mayo
Los acontecimientos que desencadenaron en el primer gobierno patrio del país tienen su reflejo en el cine nacional. También se puede aprovechar la ocasión para recordar otros grandes episodios de la historia argentina. Mirá.
Caso inédito
El italiano Franco Nero se animó a ofrecerle uno de los roles protagónicos de "El hombre que dibujó a Dios", sobre un artista ciego que hace retratos en base a la voz.
Lo último de Espectáculos
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
Escándalo en el espectáculo
Aunque la denuncia entró en la Justicia el año pasado, los hechos se habrían producido en 2017, cuando el denunciante tenía 17 años.
Entrevista
Hernán Signo integra el exitoso grupo humorístico que este sábado 1 de abril se presenta en el Teatro Broadway, desde las 21.30. En la previa, visitó Cadena 3 Rosario para una charla imperdible.
Show en la ciudad
El popular vocalista relató en Cadena 3 sus expectativas por la presentación en la ciudad. Además, contó cómo fue tocar con María Becerra y cómo preparan el disco 25 aniversario.
Séptima edición
Tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de Alta Gracia, del 6 al 9 de abril de 2023. Habrá clases magistrales y actividades para toda la familia.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).