En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Las mil muertes de Nora Dalmasso" llega a Netflix este jueves

Llega a la plataforma de streaming la esperada producción sobre uno de los casos policiales más conmocionantes de la Argentina.

18/06/2025 | 02:02Redacción Cadena 3

FOTO:

"Las mil muertes de Nora Dalmasso" es una producción argentina que se adentra en uno de los casos criminales más enigmáticos y mediáticos de Argentina: el femicidio de Nora Dalmasso, acontecido en 2006 en la localidad de Río Cuarto, Córdoba. 

El documental se convierte en una reflexión sobre la complejidad de un crimen sin resolver, así como el impacto que la opinión pública y los medios tuvieron en los procesos judiciales, dejando una huella de misterio y frustración en la vida de una familia y su comunidad.

El estreno en la plataforma de streaming está programado para este jueves 19 de junio, generando gran expectativa entre los espectadores. 

Pero, ¿de qué trata realmente este documental? A diferencia de muchos trabajos que buscan dar respuestas definitivas, esta producción se enfoca en explorar las múltiples teorías, especulaciones y versiones que surgieron alrededor de la muerte de Dalmasso. 

Estas hipótesis alimentaron distintas "verdades" en torno al caso, influenciadas por los medios de comunicación y el ámbito judicial. El título hace referencia a las innumerables muertes simbólicas que sufrió la víctima a través de la narrativa mediática.

Nora, de 51 años, fue hallada sin vida en su hogar del barrio Villa Golf de Río Cuarto. Desde el comienzo, el caso se vio rodeado de rumores, chismes y acusaciones. El documental reconstruye varios aspectos clave que rodean al crimen:

Los hechos del crimen: Se retrata cómo fue hallada Nora, las primeras pericias y la escena del crimen.

La figura de Nora: Se analiza la percepción social sobre su persona, su vida familiar y las presiones que afrontaba.

Los sospechosos: Se presenta la serie de sospechosos investigados, incluyendo a su esposo, Marcelo Macarrón, su hijo, Facundo Macarrón, un amigo de la familia conocido como "El Francés" David, y un pintor. 

La investigación dio giros inesperados y centró la atención en diferentes figuras a lo largo del tiempo.

El rol de los medios: Se examina cómo la cobertura sensacionalista de la prensa y la televisión afectó la percepción pública del caso y la justicia.

La impunidad y el juicio final: Se aborda la falta de resolución del caso, a pesar de años de investigaciones y de un juicio reciente, lo que dejó un manto de impunidad y dudas interminables sobre el fatídico suceso.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/



[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho