Las explosiones de Río Tercero, bajo la mirada de una niña
El premiado documental "Esquirlas", dirigido por Natalia Garayalde, tuvo un exitoso recorrido por festivales internacionales y se puede ver de manera gratuita.
03/11/2022 | 19:46Redacción Cadena 3
El multipremiado documental cordobés "Esquirlas", sobre la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero en 1995, es una de las atractivas opciones que tiene la plataforma de streaming gratuita Cine.ar.
La producción cuenta con múltiples registros que su directora, Natalia Garayalde, filmó cuando tenía 12 años con una cámara de video de su padre, combinados con imágenes de archivo y reflexiones actuales sobre un estallido que luego se comprobó que fue para ocultar la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador durante el gobierno de Carlos Menem.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Una novedad, dos clásicos
/Fin Código Embebido/
"Miles de proyectiles se dispararon contra el pueblo que los producía. Con 12 años, mientras intentaba escapar de las explosiones, registré la destrucción con una cámara de video. Veinte años después me encuentro con esos archivos. La explosión escondió el mayor tráfico de armas en el que se vio involucrado el gobierno argentino. La ciudad continuó creciendo pese a la tragedia, pero la amenaza del polo industrial y militar aún persiste”, expresa la realizadora sobre su trabajo.
En su lanzamiento, "Esquirlas" recibió el premio a mejor dirección en la competencia argentina en el 35° Mar del Plata Film Festival (2020).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La producción explora bajo la mirada inocente de una niña -que poco a poco se transforma- la reconstrucción y el dolor de un pueblo cordobés, algo que fusiona con las cosas que le pasaron a una familia de clase media en los '90.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Esquirlas", en su recorrido internacional cosechó premios en festivales como el Visions du Réel (Suiza), Jeonju Film Festival de Corea, el Documenta Madrid y en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, entre otros reconocimientos.
Natalia Garayalde, directora de "Esquirlas".
Su recorrido sigue sumando premiaciones e incluye a países como Corea del sur, Suiza, Inglaterra, Francia, España, Chile, Colombia, Perú y en diversos festivales de Argentina