EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Vanesa

Viva la Radio

Raúl y Vanesa

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Rodrigo Ipolitti

Viva la Radio Rosario

Rodrigo Ipolitti

Cadena Heat

Gaby Tessio

Anímate

Gaby Tessio

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

    Escuchá lo último

  1. 14:10 Se desató un motín de presos en Granadero Baigorria

    Noticias Rosario

  2. 13:04 Jueves de Quade: tres recomendaciones para esta semana

    Jueves de Quade

  3. 13:01 Mar del Plata se prepara para una temporada turística inclusiva y variada

    Siempre Juntos

  4. 12:39 Milei, con varios frente abiertos

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  5. 12:23 Salta calienta motores para la temporada turística desde Córdoba

    Siempre Juntos

  6. 11:45 Ensayan simulacro de choque con víctimas fatales e incendio

    Siempre Juntos Rosario

  7. 11:37 Economista dijo que el nuevo Gobierno necesita "controlar" los planes sociales

    La Mesa de Café

  8. 11:35 El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%

    Radioinforme 3

  9. 11:33 Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

    Radioinforme 3

  10. 11:29 Aguinaldos: Massa, Llaryora, Schiaretti y la injusticia demagógica

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  11. 11:28 Muerte en el helicóptero: "Gustavo era muy buen piloto"

    Siempre Juntos Rosario

  12. 11:10 Mate, la infusión de los argentinos

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  13. 09:55 Economista de Idesa dijo que el "Estado necesita controlar" los planes sociales

    La Mesa de Café

  14. 09:43 Un concejal tucumano propuso declarar a la achilata como interés municipal

    Radioinforme 3

  15. 09:27 Ya es tendencia

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  16. 08:52 Escándalo en las cárceles de Córdoba: detuvieron al ex director de Bouwer

    Siempre Juntos

  17. 08:44 Proponen declarar a la achilata como un helado de interés turístico de Tucumán

    Radioinforme 3

  18. 08:37 Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

    Radioinforme 3

  19. 08:11 Alertan por una reducción importante en la actividad industrial

    Radioinforme 3

  20. 08:11 Di Stéfano, sobre la estanflación: "La vida va a ser un poco más dura"

    Radioinforme 3 Rosario

  21. 08:02 Cómo impactará la estanflación en Argentina

    Radioinforme 3

  22. 08:01 Carlos Varela y la detención de "Pillín" Bracamonte: "Nos sorprendió muchísimo"

    Radioinforme 3 Rosario

  23. 07:58 El municipio de Santa Rosa anunció que achicará su planta política en un 25%

    Radioinforme 3

  24. 07:07 Reabrió la guardia del Hospital Provincial

    Primera Plana Rosario

  25. 23:25 El homenaje a Juan Alberto Badía en Cadena 3 Rosario

    Turno Noche Rosario

  26. 22:49 Córdoba: choferes de transporte interurbano anunciaron un paro para este viernes

    Turno Noche

  27. 22:47 Alumnos de San Luis crearon un vivero inteligente: un municipio lo utilizará

    Turno Noche

  28. 22:39 Inauguró la temporada de piletas en el Parque Alem: horarios y precios

    Viva la Radio Rosario

  29. 21:49 Claudio Corvalán: "Necesitamos un proyecto para soñar con otras cosas"

    La Central Deportiva

  30. 20:00 La Unión Industrial analizará las perspectivas del nuevo Gobierno en una conferencia

    Informados, al regreso

  31. 19:37 “Es la primera lluvia importante luego de tanta sequía", dijo Edgardo Pierobon (SMN)

    Informados, al regreso

  32. 18:45 Esteban Ciravegna

    Actualidad

  33. 18:25 Encefalomielitis equina: garantizan la realización del Festival de Jesús María

    Viva la Radio

  34. 17:39 Primer argentino en terminar Mini Transat: "Son 15 días en un desierto de agua"

    Viva la Radio Rosario

  35. 16:25 En la UNC desarrollan usos de la membrana amniótica para tratamientos médicos

    Ciencia en acción

  36. 16:19 Rescataron a un hombre que cayó a un pozo de 10 metros de profundidad

    Viva la Radio

  37. 16:09 Proceso a la Corte: el camino a ninguna parte

    Abrapalabra

  38. 16:07 Ivón continúa internada en terapia intensiva

    Viva la Radio

  39. 16:03 Se entregó el acusado de disparar contra la vivienda en Las Violetas

    Viva la Radio

  40. 15:33 Día mundial del Yaguareté: una especie muy importante en peligro de extinción

    Viva la Radio

  41. 14:56 “Ya estamos en estanflación", opinó Adrián Simioni

    Ahora país

  42. 14:29 Qué es el fondo de cese laboral de la Uocra Córdoba que mira de cerca Milei

    Ahora país

  43. 14:22 Jey Mammón reflexionará sobre lo que le pasó a través de un show en Carlos Paz

    Viva la Radio

  44. 14:20 El bochorno de las Levid: diputados, cumplan la ley antes de que sea tarde

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  45. 14:09 El gobernador electo de Chubut confirmó que “está garantizado” el medio aguinaldo

    Ahora país

  46. 14:08 Cómo seguirá el tiempo en Córdoba después de las últimas lluvias

    Ahora país

  47. 14:02 Varela, abogado de Bracamonte: "Está preocupado por recuperar la libertad"

    Noticias Rosario

  48. 12:41 El Chaqueño Palavecino adelantó su paso por los Festivales 2024 en Cadena 3

    Siempre Juntos

  49. 12:08 La irresponsabilidad a cara descubierta

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  50. 11:40 Atención, jubilados: ¿Qué podría hacer Giordano en la ANSES?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  51. 11:18 Advierten por las crecidas en los ríos por las lluvias en Calamuchita y Traslasierra

    Siempre Juntos

  52. 11:15 Usandizaga, a 40 años de 1983: su relación con Alfonsín, la renuncia y Central

    Siempre Juntos Rosario

  53. 11:14 Crecen los ríos luego de las lluvias en el valle de Punilla

    Siempre Juntos

  54. 11:13 El costo de estudiar en Córdoba aumentó más que la inflación

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  55. 11:01 "Así, retratos de Fino Pizarro": el libro del reconocido fotógrafo cordobés

    La Mesa de Café

  56. 11:00 Suspenden clases en el Colegio Carbó por problemas edilicios, palomas e insectos

    Radioinforme 3

  57. 10:59 Luis Juez, sobre el apoyo a Mieli: "No hay momento para neutralidad"

    Radioinforme 3

  58. 10:58 Un tornado azotó la misma granja del sur cordobés tras 2 años: daños millonarios

    Siempre Juntos

  59. 10:58 Diversidad corporal: la importancia de que haya talles para todos

    Viva la Radio Rosario

  60. 10:53 Por las fuertes lluvias, suspendieron algunos servicios de trolebuses en Córdoba

    Siempre Juntos

  61. 10:32 Llegaron los mosquitos a Rosario: "Estamos en el ojo de la tormenta"

    Siempre Juntos Rosario

  62. 09:59 El reconocido fotógrafo presenta su libro: "Así, retratos de Fino Pizarro"

    La Mesa de Café

  63. 09:18 ¿A qué edad quisieras volver?

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  64. 09:03 Pullaro habló con Bullrich: "Quiero conducir a las fuerzas federales"

    Radioinforme 3 Rosario

  65. 08:51 Construyen un colegio con lana de oveja y botellas de plástico en Colonia Caroya

    Radioinforme 3

  66. 08:43 Todos los ríos de Calamuchita vienen con crecidas tras las fuertes lluvias en Córdoba

    Radioinforme 3

  67. 08:39 Cómo era el modus operandi de la banda que desarmaba autos en Villa la Tela

    Radioinforme 3

  68. 08:28 "La ruta del dinero K": revocaron el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner

    Radioinforme 3

  69. 08:23 Cayó con su camioneta a un pozo en medio de las fuertes lluvias en Córdoba

    Radioinforme 3

  70. 08:13 Invasión de mosquitos en Rosario: comienza a faltar repelente en farmacias

    Radioinforme 3

  71. 08:06 Luis Juez: "No hay momento para neutralidad"

    Radioinforme 3

  72. 08:06 Llevaba a su hijo a la escuela, se descompensó, chocó y volcaron

    Radioinforme 3 Rosario

  73. 07:52 Las lluvias en Punilla trajeron algo de alivio a los ríos y al lago San Roque

    Radioinforme 3

  74. 07:52 El Inmobiliario en Córdoba aumentará mes a mes por un índice similar a la inflación

    Radioinforme 3

  75. 07:50 ¿Cómo se construye la gobernabilidad?

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  76. 07:39 Corte en Costanera a la altura del puente Cantón

    Radioinforme 3

  77. 07:33 Suspenden clases en el Colegio Carbó por problemas edilicios, palomas e insectos

    Radioinforme 3

  78. 07:30 Megaoperativo en desarmaderos de Villa La Tela: 32 detenidos

    Radioinforme 3

  79. 07:16 José Camoletto

    Actualidad

  80. 07:12 Roban hasta 50 medidores de agua por semana: "Es un delito constante"

    Radioinforme 3 Rosario

  81. 23:32 Argentino ganador premio fotografía: "Dejé el tenis profesional a los 18 años"

    Turno Noche Rosario

  82. 23:09 La educación privada universitaria en Córdoba aumentó más del 142% interanual

    Turno Noche

  83. 22:53 El Tren Solar llegó a Jujuy para recorrer toda la Quebrada de Humahuaca

    Turno Noche

  84. 22:23 Santiago Cueto, del Chaco Salteño al país con su música a través de la radio

    Turno Noche

  85. 21:09 Carlos Fara: “Antes de 2025 será difícil ver un nuevo mapa político claro en el país”

    Informados, al regreso

  86. 20:32 Aumenta el pan un 20 % desde la medianoche de este miércoles

    Informados, al regreso

  87. 19:26 Gobernadores de JxC pidieron "ser tomados en cuenta" en definiciones políticas

    Informados, al regreso

  88. 19:16 Cómo está el Padre Martearena, donde jugarán Central y Racing por los cuartos

    Estadio 3 Rosario

  89. 19:00 Citan a indagatoria a Alfonso Mosquera por la causa de violencia de género

    Informados, al regreso

  90. 18:56 Por falta de insumos suspenden la fabricación de camionetas Nissan y Alaskan

    Informados, al regreso

  91. 18:44 Se estrena "La Pulpera", una serie de época filmada en el corazón de Córdoba

    Viva la Radio

  92. 18:09 Meteorólogo: "El ‘domo de calor’ es una fake news grande como una catedral"

    Viva la Radio Rosario

  93. 18:08 El Festival del Lago de Villa Rumipal confirmó su 44° edición y ya tiene fecha

    Turno Noche

  94. 18:00 Las claves de la visita de Javier Milei a la Casa Blanca

    Abrapalabra

  95. 17:51 Hallan cuerpo calcinado en un auto sobre la colectora de la Au. Rosario-Córdoba

    Viva la Radio Rosario

  96. 17:19 Benjamín el estudiante riojano que cumplió el sueño de cantar con Carlos Rivera

    Viva la Radio

  97. 17:11 Flavio Mendoza: “Le debo muchísimo a Córdoba”.

    Viva la Radio

  98. 16:29 Hirieron en un asalto domiciliario al hermano de "La Gata" Noelia

    Viva la Radio

  99. 16:06 Delincuente estafó locales con una app de transferencias falsa y fue detenido

    Viva la Radio Rosario

  100. 15:04 Sancor cerró una fábrica de quesos en Santa Fe por un bloqueo gremial

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Pasen y Vean

Films al aire libre, charlas y más: inició el 3° Festival de Cine de Córdoba

Contempla proyecciones gratuitas, talleres, charlas informativas y conferencias de críticos e invitados especiales. Empezó con una gala en el Teatro Real y la proyección de "Argentina, 1985".

25/10/2023 | 13:54

Redacción Cadena 3

Se inicia este martes 24 la tercera edición del Festival de Cine de Córdoba  que continuará hasta el 29 y trabajará sobre tres ejes:  lo cultural, lo industrial y lo formativo.

El FeCC se realizará en Córdoba Capital y en sedes del interior donde no solo habrá proyecciones cinematográficas sino también talleres, charlas y seminarios.

Este año, el festival busca la proyección más allá de las fronteras de la provincia remarcando la importancia de una mirada federal para el arte audiovisual. Es por eso que se amplía la propuesta en la producción y en la exhibición, pero también con instancias de debate, de formación y de discusiones sobre la industria actual.

Los títulos de la instancia competitiva fueron elegidos por el consejo asesor que integran Cecilia Barrionuevo, Roger Koza, Lucrecia Matarozzo y Paola Buontempo, y el jurado está integrado por la directora, guionista y actriz Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, el productor Federico Eibuszyc, la programadora Ana Contreras y el crítico cultural Lucas Asmar Moreno.

Jorge Álvarez, director del Polo Audiovisual, dijo a Cadena 3 que pasó de ser una "muestra" en la que reflejaban las producciones hechas en Córdoba a algo más grande que incluye la competición de largometrajes y cortometrajes de todo el país. 

"La idea es crecer paso a paso y articulando con todos los sectores. Es ir creciendo paulatinamente. No hay quien nos apure en esto si no queremos que la cosa sea paso a paso. A partir de ahora tenemos un festival de cine con todas las letras. La idea es no quedarnos, ir viendo qué necesita la industria de Córdoba, porque el cine en Córdoba es arte y es cultura, pero no nos olvidamos que también es industria, porque es generadora de fuentes de trabajo, es generadora de mano de obra, primero para los cordobeses", destacó.

Y subrayó: "El cine en Córdoba ha explotado mucho. Con un respaldo muy fuerte del Gobierno provincial y ahora también de los municipios. Pero es una articulación con los privados. El organismo rector a nivel nacional es el INCAA, que ha sido el gran promocionador, el gran difusor de todo esto. Y hoy Córdoba está poniendo producciones en todos los festivales internacionales del mundo. Esto no es solamente mostrarnos ha abierto el terreno a nuevos negocios".

La gala de apertura fue en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba, con shows musicales de la mano de Mara Santucho y sus Cuerdas Infieles y del Coro Misty Soul Choir con Joel, un show humorístico de La Cucca y la Rossi y un unipersonal humorístico de Jorge Monteagudo

Raúl Sansica, presidente de Córdoba Cultura, destacó: “Este Festival se realiza celebrando los 40 años de democracia ininterrumpida” y recibió de la legisladora Nadia Fernández un reconocimiento en formato de placa de parte de la Legislatura local “por promover una iniciativa federal”.

La programación es la siguiente:

Martes 24

 19. Gala de Apertura. Teatro Real – San Jerónimo 66. Shows de Mara Santucho y sus Cuerdas Infieles, Camila Murias con La Cucca y la Rossi, Jorge Monteagudo, Joel y Misty Soul. Conducción: Josefina Rodríguez.

 21. Proyección: “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre. Centro Cultural Córdoba – Explanada. Al aire libre.

Miércoles 25

10.30. Charla-Taller: La banda sonora musical. Jerónimo Piazza. Sala Paola Suárez – Polo Audiovisual Córdoba (Deán Funes 64. 4o piso).

 10.30 a 12.30. Jornada de Reflexión sobre la Actuación Frente a Cámara. Auditorio del Cepia (UNC) – Ciudad Universitaria. Coordinada por Daniel Tortosa, Analía Juan de las cátedras Dirección de Actores (Lic. en Cine) y Actuación en Cine (Lic. en Teatro) de la Facultad de Artes de la UNC.

 11. Diálogo abierto con Sebastián De Caro. Centro Cultural Córdoba – Avenida Poeta Lugones 401.

 12.30. Presentación del libro: “El yo actoral”, de Rafael Escolar. Auditorio del Cepia (UNC). Ciudad Universitaria. Inscripción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScW7nQr2lY1rhIvlP5e7Nnf5jm4C95JTamWR6jHV4_l_SNk1A/viewform

15. Taller Cine en Comunidad (Incaa). Día 1. Sala Paola Suárez – Polo Audiovisual Córdoba (Deán Funes 64. 4° piso).

 16.30. El Casting: experiencias y recomendaciones (SAGAI). Centro Cultural Córdoba (auditorio) – Avenida Poeta Lugones 401. Las actrices Silvina Acosta, Celina Font y Mora Recalde abordan, a partir de tres ejes temáticos, las dificultades a la hora de presentarse a una audición, compartiendo herramientas y recursos que faciliten la tarea.

 17. Cine cordobés: Ciudad Universitaria. Cine Arte Córdoba – 27 de Abril 275. Una cocinera de un comedor universitario decide estudiar en esa misma universidad aquello que le apasiona, la actuación, pero combinar ambos mundos no es tan simple.

 18.30. Diálogo con Albertina Carri: Cine, libros, pornografía y democracia. Centro Cultural Córdoba (auditorio). Avenida Poeta Lugones 401. Modera la periodista Noelia Maldonado.

19. Eva Bianco en foco. Proyección de película Los Labios. Cine Arte Córdoba. En un diálogo descontracturado, se presenta la película con la coordinación de Lucrecia Matarozzo y la actriz y directora María Belén Pistone.

 21. Masterclass Juan Pablo Zaramella. Centro Cultural Córdoba (auditorio).

 21. Cine Cordobés al aire libre: El siervo inútil. Centro Cultural Córdoba (explanada). Luca, un empleado inmobiliario taciturno, se enfrenta a la burocracia que imposibilita el avance de una obra, por lo que recurre a un diputado que lo convertirá en su testaferro. Enceguecido por su ambición, no advertirá una caída sin límites.

 22. Proyección de película cordobesa: Las motitos. Cine Arte Córdoba. Juliana y Lautaro viven en un barrio pobre rodeado de policías. Están enamorados y se enfrentan a un embarazo no deseado. No saben qué hacer.

Jueves 26

 10. Taller Cine en Comunidad (Incaa). Día 2. Sala Paola Suárez – Polo Audiovisual Córdoba (Deán Funes 64. 4° piso).

11. Taller breve de gráfica para cine. Centro Cultural Córdoba.

 11.30. Charla: “La película que veremos”. Cinematografía, puesta en escena y post de color. Sala Paola Suárez – Polo Audiovisual Córdoba (Deán Funes 64. 4° piso).

 15.30. Competencia oficial. Cineclub Municipal Hugo del Carri. Corto: “El after del mundo”, 12 min., de Florentina González. Largo: “El santo”, 86 min., de Agustín Carbonere.

 16. Del testimonio a la obra de arte y al audiovisual. Tomás Alzogaray, Paz Bloj, Ana Comes. El circo de los payasos bigotones. Cine Arte Córdoba – 27 de Abril 275.

 16. Posproducción de Audio en Cine y TV. Sala Paola Suárez – Polo Audiovisual Córdoba.

 16.30. Taller – Bases para un buen pitch. Centro Cultural Córdoba – Avenida Poeta Lugones 401. Qué es un Pitch y cómo funciona el cerebro en este esquema de comunicación. Dictado por Julia Scarone, cofundadora de Satori (Story Developments), empresa dedicada al desarrollo de contenidos audiovisuales.

 18. Competencia oficial. Cineclub Municipal Hugo del Carril. Corto “Un lugar a dónde ir”, 14 min., de Agustina Arioni. Largo: “Moto”, 66 min., de Gastón Sahajdacny.

18. Animación y Derechos Humanos. Cine Arte Córdoba.

18.30. La actuación en el audiovisual: Espacios laborales libres de violencia (SAGAI). Centro Cultural Córdoba. Silvina Acosta, Celina Font y Mora Recalde, Comisión Directiva y de Género de SAGAI, comparten su estudio sobre trayectorias laborales de actrices y actores con enfoque de género en busca de una industria más equitativa y segura.

 20. Documental sobre Malvinas “Tras un manto de neblinas” UNC. Cine Arte Córdoba. Documental que cuenta en primera persona lo vivido durante la Guerra de Malvinas por siete ex combatientes que en su infancia y adolescencia compartieron la vida en un pueblo del interior de Córdoba.

 20.30. Competencia oficial. Cineclub Municipal Hugo del Carril – Bv. San Juan 49. “Las habitaciones vacías”, 15 min., de Julia Pesce. “La terminal”, 62 min., de Gustavo Fontán.

 21. Diálogo abierto con Rodrigo De la Serna. Centro Cultural Córdoba. Con Diego Tabachnik.

 21. Cine Cordobés al aire libre: Los inoportunos. Centro Cultural Córdoba (explanada). Tras renunciar a un trabajo que odia, José María consigue “la cita” con una ex-compañera de oficina. Los preparativos para el encuentro son interrumpidos por tres amigos que quieren festejar, un hermano estafador, una hermana con un affair, una ex novia, una madre absorbente y el fantasma de su padre.

 22. Proyección de película cordobesa: Soldado argentino sólo conocido por Dios. Cine Arte Córdoba. Filme centrado en el drama humano de tres jóvenes de un pequeño pueblo de Traslasierra, provincia de Córdoba, quienes desde lugares ideológicos muy distintos, se ven transformados para siempre por la Guerra de Malvinas.

A las 23. Eva Bianco en foco: “Margen de error” de Liliana Paolinelli. Cineclub Municipal Hugo del Carril.

Viernes 27

10.30. Jornada de Reflexión sobre la Actuación Frente a Cámara. Auditorio del Cepia (UNC) – Ciudad Universitaria. Coordinada por Daniel Tortosa, Analía Juan de las cátedras Dirección de Actores (Lic. en Cine) y Actuación en Cine (Lic. en Teatro) de la Facultad de Artes de la UNC.

Mesa N°2. Los cuerpos del cine cordobés, ¿dan cuenta de la diversidad? ¿Qué cuerpos muestra el cine cordobés? ¿A qué responden las imágenes que se proyectan? ¿Hay cuerpos invisibilizados? ¿Qué pasa con las voces, los acentos? Diálogo entre los actores y actrices Beto Bernuez, Dana Colazo, Camila Murias, Marcos García, Irene Gonnet, Hernán Sevilla, Daniela Fontanetto y Maura Sajeva; la directora de casting Rosmary Hernández; la productora Ana Eva Mocayar; y la productora Daniela Bestard Pou.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScW7nQr2lY1rhIvlP5e7Nnf5jm4C95JTamWR6jHV4_l_SNk1A/viewform

15. Taller Benjamín Naishtat. Cineclub Municipal Hugo del Carril.

15.30. Competencia oficial. Cineclub Municipal Hugo del Carril. “Buscar trabajo”, 8 min., de María Aparicio. “Cambio cambio” de Lautaro García Candela.

17. Proyección: 7 Perros. Cine Arte Córdoba. Desmontaje de una película y charla AADA. Un chico solitario que vive con siete perros recibe una queja de sus vecinos.

 17. Taller de Presentación de Proyectos – Julia Scarone. Centro Cultural Córdoba.

 18. Competencia oficial. Cineclub Municipal Hugo del Carril. “Caudal”, 8 min., de Ignacio Masllorens. “Abril, verde, amarillo”, 60 min., de Santiago Aulicino

 19. Diálogo abierto con Fernando Castets: El Vía Crisis del guionista. Inteligencia artificial versus estupidez natural. Centro Cultural Córdoba – Avenida Poeta Lugones 401.

 20. Los largos caminos de un corto. Cine Arte Córdoba. Proyección de “La mujer en cuestión” y “Pasos”.

 20.30. Función especial de “Puan”, con la presencia del director y el productor. Cineclub Municipal Hugo del Carril.

21. Cine Cordobés al aire libre: El Vasco. Centro Cultural Córdoba.

 22. Cine en Comunidad Incaa + Cine inclusión Incaa. Cine Arte Córdoba. Se proyecta la película “Paraíso”, del director Pablo Falá y protagonizada por Marina Arnaudo.

 22.30. Competencia oficial. Cineclub Municipal Hugo del Carril. “Carne de Dios”, 20 min., de Patricio Plaza. “El rostro de la medusa”, 75 min. de Melisa Liebenthal

Sábado 28

11. Charla Cielo Salviolo (directora PakaPaka) o Taller animación infantil APA. Centro Cultural Córdoba – Avenida Poeta Lugones 401.

15.30. Competencia oficial. Cineclub Municipal Hugo del Carril. “Carga animal”, 18 min., de Iván Bustinduy. “Viento del Este”, 74 min., de Maia Gattás Vargas.

 18. Masterclass Mercedes Alfonsín. Cineclub Municipal Hugo del Carril. Participan Lorena Stricker, Lilian Mendizábal y Carolina Vergara.

 18. Proyección: La mujer de vidrio. Cine Arte Córdoba. Proyección de la película cordobesa de Javier Canale.

20. Miradas Furtivas. Cine Arte Córdoba.

 20.30. Cine cordobés al aire libre: Bandido. Centro Cultural Córdoba.

 20.30. Proyección especial: Los Delincuentes. Cineclub Municipal Hugo del Carril. Proyección especial del film de Rodrigo Moreno.

 22. Proyección: Almamula. Cine Arte Córdoba – 27 de Abril 275. Huyendo de los ataques homófobos, Nino se muda a una casa rural en medio de un bosque encantado por Almamula, un monstruo que se lleva a quienes cometen pecados carnales.

 22.30. Cine Cordobés al aire libre: Noche de terror “El Ucumar”. Centro Cultural Córdoba. De Octavio Revol Molina. Durante los últimos 10 años se registraron más de 33 avistamientos de una extraña criatura humanoide que aterroriza al Norte Argentino.

Domingo 29

 15.30. Película Eva Bianco 2 “Sobre las nubes”, de María Aparicio. Cineclub Municipal Hugo del Carril.

 18. Gala de clausura y premiación. Cineclub Municipal Hugo del Carri.

 18. Proyección de película cordobesa: Los desobedientes, Cine Arte Córdoba. Alicia, una conductora de trolebuses, se involucra accidentalmente en una rebelión contra un régimen despótico y totalitario. Tras un misterioso episodio, se une a un grupo clandestino que se enfrenta a las fuerzas de seguridad, evocando el espíritu del movimiento Cordobazo de 1969.

 20. Película Eva Bianco 3: Bajo la corteza. Cine Arte Córdoba. César, un humilde desmontador de 53 años, consigue un trabajo estable. Su nuevo jefe, un emprendedor inmobiliario, necesita explotar una tierra protegida por la ley. César descubre lo que es capaz de hacer para salir de la precariedad.

 20.30. Proyección: Tacones al cielo. Cineclub Municipal Hugo del Carril. Estreno del film de Andrés Dunayevich.

 21. Cine cordobés al aire libre: Paula. Centro Cultural Córdoba. En una sociedad en la que los estereotipos femeninos de belleza resultan inalcanzables, una adolescente de 14 años deberá transitar un solitario camino en la búsqueda de la aceptación propia, para la cual la anorexia promete peligrosas soluciones.

 22. Película cordobesa Trinchera de ideas. Cine Arte Córdoba. Cuenta la historia de la Casa de la Memoria Imprenta del Pueblo Roberto Matthews. Investigando para su tesis universitaria, Sofía conoce la imprenta clandestina que construyeron, bajo tierra, militantes del PRT a comienzos de los 70 en Córdoba.

Te puede interesar

Gran evento

El evento ofrece actividades en la capital cordobesa y distintos puntos del interior. Por otra parte, el director artístico del festival, Daniel Santos, recomendó actividades.

Lo último de Espectáculos

Córdoba

El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.

Mundo Boca

El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.  

Recuerdo

El icónico conductor y locutor “participó” junto a Chiqui Abecasis de la presentación de una serie de temas que componen el cancionero histórico argentino.  

Audio

Temporada de verano

El humorista, cantante y presentador hará temporada en la villa serrana desde el 26 de diciembre en el Teatro Zorba, donde celebrará el reencuentro con la gente. Contó a Cadena 3 que será con un show de stand up. 

Audio

Salud pública

Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.

Mundo Boca

El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.  

Turismo

Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.

Audio

Crisis económica

El economista de Cadena 3 explicó en qué consiste el término que mencionó el presidente electo, Javier Milei, para describir los próximos meses de la economía nacional. “Es momento de comprar cosas”, dijo el columnista.

Tiempo inestable

Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.

Te puede interesar

En agenda

Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.

Córdoba

El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.

La casa de los artistas

La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.

Oportunidad de empleo

Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte. 

A 10 años de su muerte

La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.   

Ahora

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.

Nuevo gobierno

El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO. 

Sucede Ahora

En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.

Conflicto bélico

Estados Unidos, por su parte, aboga porque el alto el fuego pueda ampliarse aún más para liberar otros rehenes y permitir que la ayuda humanitaria llegue a territorio palestino.

Alerta

El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.

Audio

La Mesa de Café

Patricio Canalis, de Idesa, dijo a Cadena 3 que prevé con Milei que se apunte a "eliminar" intermediarios y a incrementar los controles para los beneficiarios.

Turismo

Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.

Elecciones

Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y muy alejadas de cualquier punto de encuentro.