EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Eliminado, el documental de Nisman
Más Emisoras En vivo
Evento internacional
La gran triunfadora de la noche fue la opera prima del iraní í Panah Panahi, Hit the Road. Una cordobesa ganó el Premio de la Crítica Joven. Mirá.
FOTO: Se llevó adelante una nueva edición del Festival de Cine de Mar del Plata.
La opera prima del director iraní Panah Panahi, Hit the Road, se alzó este sábado con el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje de la Competencia Internacional de 36ta edición del Festival de Cine de Mar del Plata, convirtiéndose en la gran ganadora de la muestra.
La gala de clausura de esta 36ta. edición del Festival tuvo lugar en el Teatro Auditorium, marcada por la emoción del regreso a los cines -con un aforo de 80% en las salas- luego de la edición 2020 que se realizó íntegramente en formato online debido a las restricciones impuestas por la pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyección en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Además del filme iraní, el jurado de la Competencia Internacional presidido por la cineasta paraguaya Paz Encina, otorgó el Premio Especial a "What Do We See When We Look at the Sky?", del georgiano Alexandre Koberdize, y como Mejor Director distinguió a Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro por el filme portugués "Diarios de Otsoga".
El galardón al Mejor Guion fue para Ramon Zürcher e Silvan Zürcher por la suiza "The Girl and the Spider" y "Espíritu sagrado" del español Chema García Ibarra. "Kim Min-young of the Report Card", de las coreanas debutantes Lim Jisun y Lee Jae-eun, obtuvieron una Mención Especial.
En cuanto a la Competencia Latinoamericana de este año, el Astor Piazzolla a la Mejor Película fue para "Jesús López", del entrerriano Maximiliano Schonfeld; mientras que la peruana "De todas las cosas que se han de saber", de Sofía Velázquez Núñez, obtuvo una Mención Especial; y "Síndrome de los quietos", de Elías León Siminiani , ganó como Mejor Largometraje.
En la Competencia Argentina, "Las cercanas", de María Alvarez, ganó el premio a la Mejor Película; y Agustina Pérez Rial recibió de manos de Graciela Borges el galardón a la Mejor Dirección (Premio José Matínez Suárez) por "Danubio".
En el mismo apartado dedicado al cine nacional, "Noh", de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone recibió una Mención Especial; y "Engomado", de Toia Bonino y Marcos Joubert, ganó como Mejor Cortometraje.
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Internacional
Mejor Largometraje: “Hit the Road" de Panah Panahi
Premio Especial del Jurado: “What Do We See When We Look at the Sky?” de Alexandre Koberidze
Mejor Dirección: Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro, por “Diários de Otsoga”
Mejor Interpretación Ex Aequo para Candela Recio en “Quién lo impide” y Zelda Adams en “Hellbender”
Mejor Guión: Roman Zürcher y Silvan Zürcher, por “The Girl and the Spider”
Mención Especial: “Espíritu sagrado” de Chema García Ibarra
Mención Especial: “Kim Min-young of the Report Card” de Lim Jisun y Lee Jae-eun
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Latinoamericana
Mejor Largometraje: “Jesús López” de Maximiliano Schonfeld
Mención Especial: “De todas las cosas que se han de saber” de Sofía Velázquez Núñez
Mejor Cortometraje: “Síndrome de los quietos” de Elías León Siminiani
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Argentina
Mejor Largometraje: “Las cercanas", de María Álvarez
Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección: Agustina Pérez Rial por "Danubio"
Mención Especial: “Noh” de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone
Mejor Cortometraje:“Engomado” de Toia Bonino y Marcos Joubert
Premios Astor Piazzolla a la Competencia Estados Alterados
Mejor Película: “A Night of Knowing Nothing” de Payal Kapadia
Mención Especial: “Nuclear Family” de Erin Wilkerson y Travis Wilkerson
Competencia en Tránsito
Mejor Proyecto: “Monólogo colectivo” de Jessica Sarah Rinland
Premio de la crítica Joven a la mejor ópera prima latinoamericana
Mejor Película: “Estrella roja” de Sofía Bordenave
Te puede interesar
Película gratis y online
El film "Una escuela en Cerro Hueso" participa en la Competencia Argentina del Festival de Cine de Mar del Plata. Una pareja inscribe a su hija, que no habla, en un colegio de pueblo tras ser rechazada en todos lados. Basada en hechos reales.
Gratis y online
"Camila saldrá esta noche" tuvo su paso por el Festival de Cine de San Sebastián. Su estreno en salas marplatenses y en la programación vía internet del evento marcan su lanzamiento en Argentina.
El galardón de la TV
La ceremonia fue en el Luna Park, con la conducción de Pampita Ardohain y "El Pollo" Álvarez, quienes dieron a conocer a los ganadores en cada uno de los rubros.
Premios a la música
Algunos galardonados fueron anunciados desde la premiere, mientras que otros músicos, productores y cantantes recibieron su reconocimiento durante la ceremonia.
Lo último de Espectáculos
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos se preparan para una noche inolvidable en Jesús María. La actuación del Chaqueño Palavecino, junto con la apertura del campo de doma, promete ser un evento memorable para los amantes de la música folclórica.
Movida cultural
Del 31 de enero al 2 de febrero, el Parque Urquiza, el Anfiteatro Municipal y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos y una amplia oferta gastronómica. En la nota, la grilla.
100 Noches Festivaleras
Los Manseros, Ulises Bueno y El Indio Rojas fueron las figuras de este jueves. Los Carabajal, Ceibo y Florencia Paz, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).