En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Federico D'Elía: "Después de la pandemia la creación de ficciones fue cayendo"

El actor, que ganó un Martín Fierro por “Argentina, Tierra de Amor y Venganza”, pidió a los distintos referentes del sector que se reúnan para comenzar a realizar proyectos y se refirió a su discurso en la gala.  

10/09/2024 | 14:53Redacción Cadena 3

FOTO: Federico D'Elía fue galardonado en los Martín Fierro.

  1. Audio. D’Elía: "Después de la pandemia la creación de ficciones fue cayendo"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El actor Federico D’Elía se alzó con el Martín Fierro como actor protagonista de ficción por su papel en la segunda temporada de "ATAV, Argentina, Tierra de Amor y Venganza". En diálogo con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, D’Elía expresó su alegría por el reconocimiento, destacando que "el laburo, en general, es de todo" y que la emoción de recibir un premio colectivo es mayor que la de uno individual.

El actor reflexionó sobre la escasez de ficción en la televisión argentina en 2023, señalando que "fue el año que menos hubo" y que, tras la pandemia, la situación ha ido decreciendo. "Cambió mucho el mundo audiovisual", explicó, añadiendo que "la ficción es cara de hacer" y que los auspiciantes evalúan el éxito de los programas en función de su rendimiento en redes sociales.

Después de la pandemia fue cayendo, y obviamente tiene muchas explicaciones. Cambió mucho el mundo audiovisual Cuando nosotros hacíamos ATAV, el programa salía muy tarde”, planteó. Y añadió que el público elegía verlo luego en plataformas. “Hoy seguís viendo las mediciones de las cosas que son exitosas, y te miden 12 puntos, 11 puntos, muy poquito también. Pero esto porque al otro día lo tenías colgado en las redes, lo tenías en YouTube, la gente elige dónde ver después. Entonces, esta es una de las explicaciones, más allá de que la ficción es cara, es muy cara de hacer”, continuó.

D’Elía también abordó las críticas que recibió tras un comentario realizado durante la ceremonia, cuando apuntó a la cantidad de enlatados turcos que se emiten en la TV local. “A mí lo que me alarma y lo que me preocupa, y me parece que no tenemos salida, es que no exista la voluntad de entender lo que uno quiere decir, de no asociar que yo estoy pidiendo plata del Estado a la televisión. La tele es privada, no hay plata del Estado. Que te acusen de que estás mangueando, es una estupidez”, disparó.

El actor destacó la necesidad de diálogo en la industria, mencionando que "no hay reuniones, no hay charlas" y que las pocas que ocurren son entre quienes comparten las mismas ideas. "Si se logró algo que supuestamente era una conquista para los actores y no hay más ficción, algo no se hizo bien", agregó. Finalmente, D’Elía se refirió a la incertidumbre del sector, apuntó que "hay un 90 por ciento que nunca tiene laburo" y mencionó que la película de Los Simuladores está lejos de tener una fecha de estreno.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho