Cadena 3
Pasen y Vean

3 buenas ofertas en Netflix

El cine se ocupa de la esclavitud en pleno siglo XXI

"7 prisioneros" aborda el delito de trata con fines laborales y hay otras dos buenas producciones que analizan la explotación sexual de mujeres y niñas.

25/11/2021 | 10:30

Por María Rosa Beltramo.

Delito que tiene estricta vigencia pero que remite a la época de la esclavitud, la trata de personas posee una lamentable actualidad de la que el cine suele ocuparse con suerte dispar. Netflix ha incorporado recientemente a su catálogo "7 prisioneros" , una producción brasileña que recrea casos de explotación laboral de campesinos del país y extranjeros en la espléndida escenografía de San Pablo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Es más abundante el material sobre el sometimiento de mujeres y niños con fines sexuales. La plataforma de streaming tiene una oferta variada, con títulos interesantes como "Chicas perdidas", un filme norteamericano de 2020 y "Yo soy todas las niñas" de este año y procedente de Sudáfrica, ambos basados en dolorosos casos reales.

"7 prisioneros" fue dirigida por Alexandre Moratto y producida por Fernando Meirelles, el realizador de "Ciudad de Dios" y se respalda en las muy buenas actuaciones de Christian Malheiro y Rodrigo Santoro para exponer una realidad que no se compadece con la modernidad y parece increíble a esta altura del siglo XXI. No obstante la historia que exhibe es muy parecida a la que suele exponer la crónica periodística cuando agentes de organismos de recaudación impositiva o de migraciones descubren auténticas cuevas subterráneas en las que trabajan personas que, a cambio, sólo reciben algo de alimento .

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El guión escrito por el propio Moratto y Thayná Mantesso se ocupa de un grupo de jovencitos extremadamente pobres que creen estar viviendo uno de los mejores días de su existencia cuando los invitan a dejar la zona rural en la que viven para trabajar en un depósito de chatarra de San Pablo, una metrópoli que los cautiva con sus carreteras interminables, sus rascacielos y la promesa de prosperidad.

Los cuatro chicos verán esfumarse uno a uno sus sueños pocas horas después de arribar a la inmensa chacarita que cuida Luca (Rodrigo Santoro), una mezcla explosiva de capataz, capanga, sereno y el rostro conocido de una red que permanece en las sombras y que suma a extranjeros indocumentados o a compatriotas desprotegidos a talleres donde se trabaja noche y día y donde la mano de obra sólo acumula deudas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La patronal es la que hace las cuentas y la que dictamina que no han cubierto con su labor el traslado, ni el sucio camastro donde descansan ni la escasa comida que los mantiene activos. Encima, no pasa un día sin que les adviertan que si se escapan, los que pagarán los platos rotos serán sus familiares en el campo.

"7 prisioneros" no se detiene en la denuncia. La parte más interesante consiste en seguir la evolución en el grupo del personaje que interpreta Christian Malheiro que el espectador visualiza al principio como al líder de una revuelta que espera durante toda la narración.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Yo soy todas las niñas"

"Yo soy todas las niñas" se basa en un resonante episodio ocurrido en la Sudáfrica del apartheid. La historia está inspirada en el caso del asesino serial y pedófilo Gert van Rooyen, quien entre 1988 y 1989 secuestró, e hizo desaparecer, a seis niñas.

La acción salta de esa época a la actualidad donde una investigadora de crímenes especiales procura la detención de un asesino que deja en cada una de sus víctimas el nombre de las niñas desaparecidas.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Fue dirigida por Donovan Marsh y tiene un elenco de figuras desconocidas en esta parte del mundo pero experimentadas en el cine de Sudáfrica. En los roles principales destacan Deon Lotz, Erica Wessels, Masasa Mbangeni, Lizz Meiring, Matt Stern, Hlubi Mboya, Brendon Daniels y Ben Kruger.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Chicas perdidas

"Chicas perdidas" es del año pasado, fue dirigida por Liz Garbus y también está inspirada en un episodio real. Mari Gilbert (Amy Ryan) enfrenta la desaparición de una de sus hijas y comprueba rápidamente que la policía y la justicia no hacen nada para tratar de encontrarla.

Inicia entonces su propia investigación en la zona de Long Island donde la joven fue vista por última vez. La comprometida búsqueda materna saca a la luz otros hechos de los que nadie parece acordarse y es que casi una docena de trabajadoras sexuales han sido asesinadas a lo largo de los años.

En el reparto, además de Ryan están Thomasin McKenzie, Lola Kirke, Gabriel Byrne, Ooma Laurene y Jimi Stanton, entre otros. Uno de los principales aciertos de la directora Garbus es demostrar las desigualdades del sistema, lo que obliga a Mari Gilbert a convertirse en la vocera de los familiares de las otras víctimas, mientras de manera paralela lleva a cabo su propia investigación.

La realizadora se detiene a mostrar los terribles efectos que la ausencia de Shannan, la hija de Mari, provoca en su madre y hermanas, mientras la justicia, la policía y la sociedad miran para otro lado.

Te puede interesar

El célebre orgasmo fingido

Fue Meg Ryan quien tuvo la ocurrencia que convirtió a "Cuando Harry conoció a Sally" en una película icónica, distinta y siempre vigente.

Evento internacional

La modalidad del encuentro de cine es mixta, por lo que hay muchos títulos a los que se puede acceder de manera gratuita. Repasamos algunos films destacados.

Fuertes declaraciones

La cubana que declaró haber sido violada por Maradona brindó una conferencia de prensa junto a abogados para dar detalles de la causa. Dijo que su hija la motivó a contarlo “para evitar que otras muchachas lo pasen”.

Fuertes declaraciones

La cubana, víctima de una relación abusiva con el futbolista, dio una entrevista tras su declaración ante la Justicia. Contó detalles sobre la violencia vivida y le dejó un mensaje a los hijos de Maradona.

Lo último de Espectáculos

Audio

La casa de los artistas

El tema del grupo jujeño hace referencia a la tercera Copa del Mundo obtenida por la Selección argentina de fútbol en Qatar, y traslada esa épica a la sociedad. Mirá.

Salud mental

El cantante y compositor español compartió un alarmante tuit en el que expresaba su mal momento. "No estoy bien", expresó. 

Audio

Entrevista

El actor franco-argentino encarna al expresidente en la serie que se estrena el próximo 7 de junio. En la previa, habló con Cadena 3 Rosario sobre sus sensaciones al encarnar este personaje.  

Mayo patrio

Del 25 al 28 de mayo, cada día estará repleto de actuaciones emocionantes y artistas que harán vibrar al público presente. Peteco Carabajal, La Bruja Salguero y Pancho FIgueroa, algunas de las figuras.  

¿Amor recuperado?

La actriz y el conductor habrían decidido darle una chance a la relación, ya que se los pudo ver juntos de nuevo. La pareja estaba distanciada desde principios de abril tras un escándalo por una supuesta infidelidad.

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

Audio

Curiosidades

Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.