El bajísimo rating y los datos más curiosos de los Oscar
La ceremonia sufrió el nivel más bajo de televidentes en su historia, en un evento que fue diferente por la pandemia y que tuvo algunas perlitas. Mirá.
26/04/2021 | 20:06Redacción Cadena 3
El descenso en la cantidad de espectadores en la edición 2021 de los Premios Oscar fue inusitado: un 58% menos de televidentes que en la edición anterior.
Esto significó una cantidad de 9,85 millones de televidentes para la edición 93 de los premios. En la gala de 2020 estiman que se registraron en cambio unos 23,6 millones de espectadores.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La caída de audiencia puede explicarse por distintos motivos, en un proceso paulatino de pérdida de interés y la suma de una premiación afectada por la pandemia de coronavirus.
Además, la baja va en consonancia con otras premiaciones como los Grammy, los Emmy y los Globo de Oro -con una baja de 60% en un año-.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Más allá de eso, la ceremonia dejó algunas curiosidades y perlitas que quizás algunos pasaron por alto.
Calzado llamativo
El director musical del evento, Questlove, que por momentos se divirtió con los presentes en la Union Station, lució unas sandalias "Crocs" doradas que llamaron la atención de toda la prensa en la alfombra roja.
Por el trabajo del DJ, en esta oportunidad no hubo una orquesta en vivo en la premiación, como en otras ocasiones.
/Inicio Código Embebido/
Questlove, and his gold Crocs, have arrived to the 2021 #Oscars red carpet https://t.co/JxHhTRdpzD pic.twitter.com/Ho7c7FZyJH
— Vogue Magazine (@voguemagazine) April 25, 2021
/Fin Código Embebido/
Los récords y aullidos de Frances McDormand
La artista ganadora del premio a "Mejor actriz protagónico" por la película "Nomadland" se convirtió en la primera mujer en ganar tres veces el galardón. Cabe resaltar que lo hizo en tres décadas diferentes.
/Inicio Código Embebido/
Howl like the wolf you are Frances McDormand howl! @nomadlandfilm wins best picture #Oscars pic.twitter.com/8ZV2zUOU1P
— ? stevie wong ? (@wongie1) April 26, 2021
/Fin Código Embebido/
Cuando la actriz agradeció por los premios, hizo un gesto que llamó la atención de los televidentes: aulló y dijo que fue "en honor a nuestro lobo".
Lo cierto es que se trató de una dedicatoria a un miembro del equipo del filme, recientemente fallecido.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Chloé Zhao y una supuesta censura de China
La realizadora de Nomadland (39) se convirtió en la segunda mujer en obtener el premio a "Mejor dirección" y en la primera mujer china en recibir un Oscar.
Según informó la BBC citando al diario hongkonés South China Morning Post, las redes sociales más importantes del gigante asiático censuraron publicaciones sobre la premiación y los medios estatales de comunicación le restaron importancia.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Nacionalistas en China rastrearon entrevistas pasadas y empezaron a hacer circular unas declaraciones que había hecho 8 años atrás, diciendo que crecer en Pekín era 'como estar en un lugar donde había mentiras por todos lados'", señaló a ese medio la editora para Asia Pacífico de la BBC, Celia Hatton.
/Inicio Código Embebido/
Chloé Zhao, segunda mujer de la historia en ganar el Oscar a mejor dirección, fue de tenis a la ceremonia. ES MI ÍDOLA #Oscars???????? pic.twitter.com/PBDGnmxCSu
— Ceci Flores (@Ceci_Flores) April 26, 2021
/Fin Código Embebido/
Chloé también dio de qué hablar en la ceremonia por su look: acompañó su vestido en la alfombra roja con unas zapatillas blancas, corriéndose de los zapatos que se acostumbran.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La surcoreana Youn Yuh-jung, por su papel como actriz de reparto en "Minari", se convirtió en la segunda actriz asiática en ganar un Oscar, algo que no pasaba desde 1957.
Además, es la primera surcoreana que obtiene ese premio. "Dónde estabas cuando grabábamos en persona", le dijo bromeando a Brad Pitt.
Mala suerte
Glenn Close (74), que recibió aplausos cuando se animó a hacer un baile en la gala, fue nominada en ocho oportunidades y nunca recibió la estatuilla. En esta ocasión fue por "Hillbilly, una elegía rural".
En tanto, la compositora Diana Warren fue nominada doce veces a la categoría Mejor Canción Original, pero no ganó nunca.
Finalmente, desde el año 1972 no pasaba que la ceremonia termine con otro premio que no sea "Mejor Película". Esta vez la decisión generó fuertes críticas, porque el galardón fue para Anthony Hopkins, que no estaba presente, lo que llevó a un final abrupto.