EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
Estreno de Netflix
FOTO: "El amor después del amor" llegó a Netflix.
Por Francisco Vidal.
Las biopics son un género que en los últimos tiempos se explota hasta el cansancio. "¿Viste que va a salir la película de la vida de...?". Podemos escuchar esa frase al menos una vez al mes.
Estos relatos biográficos pueden hacerse desde una mirada externa y sin autorización o, por el contrario, ser avalados e incluso propiciados por el propio artista. Este último caso -y se nota- es el de "El amor después del amor", la serie de ocho capítulos sobre Fito Páez que llegó a Netflix y que se centra en su más temprana infancia y el inicio en el camino del éxito, con tragedias y amores en el medio.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Bajo un despliegue técnico impecable y buenas actuaciones, la ficción creada Juan Pablo Kolodziej que tiene a Páez entre sus productores busca mostrar ese contexto iniciático, con una mirada que por momentos uno siente demasiado soft o naif de la cocina del rock and roll de los '80 en Argentina. Con mucho aire de versión oficial y pocos costados oscuros -más allá que sí se muestran los momentos más difíciles-, vemos la veloz escalada de Fito, desde su paso por La Trova Rosarina hasta sus trabajos en discos y grandes shows con Charly García.
Iván Hochman hace un gran trabajo como el músico rosarino, con sus gestos inocentes y su obsesión para que todo sea perfecto. Pero el mejor homenaje de la serie es lo que hace Micaela Riera como una impactante Fabiana Cantilo. A medida que aparecen personajes clave en su vida, la historia gana interés, aunque lo mejor puede que este ahí: el intenso e infinito vínculo que hubo con la cantante y corista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Suspenso y tensión sexual
/Fin Código Embebido/
Pese a hacer buenos trabajos, lo más complicado es conseguir a alguien que transmita la potencia de Charly García (lo interpreta Andy Chango) o la simpleza de Luis Alberto Spinetta (Julián Kartun). Otra de las cosas que puede hacer un poco de ruido es que casi todos los actores utilizan sus voces para imitar a los cantantes -pese a las buenas interpretaciones, es imposible- a excepción del propio Fito, que en gran parte de los temas canta.
Basada en las memorias oficiales, la serie, que tiene la dirección de Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal, hace por momentos un interesante viaje -aquí más introspectivo- a la niñez de Fito (Gaspar Offenhenden) y las tragedias que lo marcaron a fuego.
"El amor después del amor" es un recorrido por momentos hasta onírico y surrealista de los puntos clave en la vida del artista para que se geste el disco más vendido de la historia del rock nacional. Sin lograr convertirse en un producto inolvidable, vale la pena subir el volumen y sonreír recordando grandes clásicos.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
La plataforma renueva su catálogo con esperados estrenos como "El amor después del amor", la biopic de Fito Páez. También continúan ficciones aclamadas como "Sweet Tooth" y lanzan esperados films.
Novedades
Susana Manzelli trae las nuevas producciones que llegan a las pantallas. Biopic, drama, acción y documentales, entre las recomendaciones.
Debuta el 1 de mayo
Joshua Jackson y Lizzy Caplan interpretarán a los personajes que hicieron magistralmente Michael Douglas y Glenn Close. El guión fue reescrito para despojarlo del perfil fuertemente machista.
Expectativa de los fans
La exitosa serie antológica, que explora las inquietudes relacionadas con la tecnología, volverá con su sexta temporada a las pantallas con un elenco de lujo. Conocé la fecha de estreno.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Operativo Verano 2025
El evento se llevará a cabo desde el 28 de febrero al sábado 8 de marzo. Las entradas para la segunda semana ya están agotadas.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Movida cultural
Del 31 de enero al 2 de febrero, el Parque Urquiza, el Anfiteatro Municipal y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos y una amplia oferta gastronómica. En la nota, la grilla.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).