Dos documentales sobre la selección y los mundiales que se pueden ver gratis
La Copa del Mundo se vive a pleno y las plataformas de streaming nacionales permiten ver contenidos sin ningún tipo de costo. Te contamos sobre dos producciones que abordan la historia alrededor de la competencia.
28/11/2022 | 15:14Redacción Cadena 3
El Mundial de Qatar 2022 se vive a pleno y despierta todo tipo de pasiones. Pero todos saben que no es sólo fútbol lo que gira en torno a este tipo de torneos: hay contextos sociales y políticos que vale la pena explorar.
Plataformas nacionales como Cine.ar Play y Contar tienen documentales que se centran en historias curiosas o en hechos históricos que giraron en torno a las Copas del Mundo y que se pueden ver de manera gratuita.
Historias Mínimas de los Mundiales (disponible en Cine.ar)
Es una serie animada que aborda a personajes olvidados por la historia oficial de la Copa del Mundo.
Narrada por el mítico relator de Cadena 3 Osvaldo Wehbe y dirigida por Mauro Beccaría, explora historias curiosas o se mete en el contexto histórico de los Mundiales. Producida por la productora cordobesa Ideas por Rosca, llegó a ser vendida a la cadena árabe Al Jazeera.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Un jugador que perdió los signos vitales y fue resucitado, la influencia del golpe de Estado de Pinochet en Chile o un soldado alemán que tuvo malaria y que jamás se imagino que estaría entre los mejores futbolistas del mundo.
/Inicio Código Embebido/
Historias Mínimas de los Mundiales - Trailer from Ideas por Rosca on Vimeo.
/Fin Código Embebido/
Sucesos Mundiales (disponible en Contar)
Con la narración de Lidia Catalano, se trata de una serie documental de cuatro episodios que promedian los 5 minutos.
"Dicen que cuando se juega el Mundial de fútbol, el mundo se detiene y no suceden más que partidos, goles, relatos y jugadas. Pero esto es solo una impresión: mientras la pelota rueda, las sociedades siguen su marcha", narra la sinopsis.
En ese sentido, se centra en las guerras y los tiempos de paz, las crisis y las revoluciones, el amor y el odio, la política y la economía entre medio de los Mundiales.
"Todo aquello que conforma nuestra vida en común, eso que sucede entre un mundial y otro. Esta serie refleja cuatro momentos de esta larga historia para entender un tiempo donde existen los mundiales de fútbol en pocos minutos", añade.