En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Bebé Reno: Siguen apareciendo candidatas a declararse culpables de acoso

La última de una larga lista afirma que la historia de la serie está inspirada en ella y demandó a Netflix por 170 millones de dólares

07/06/2024 | 09:32Redacción Cadena 3

FOTO: La actriz y a su lado la que dice ser la acosadora real.

A esta altura del éxito y la difusión que ha tenido "Bebé Reno" todo el mundo sabe que  en ella , el autor y protagonista, Richard Gadd recrea el caso de acoso de que fue objeto por parte de una abogada  que lo contactó  en el pub donde trabajaba y comenzó a seguirlo a sol y sombra durante años.

En la producción de Netflix la acosadora se llama Martha y está magistralmente interpretada por la actriz Jessica Gunning. Desde el estreno  varias mujeres dijeron que la historia estaba inspirada en ellas. Algunas se limitaron a hablar con los diarios británicos  para decir que no habían sido consultadas sobre sus derechos de imagen y que las cosas no eran como las contaba Richard.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Ahora una mujer británica que reclama ser la persona que inspiró el rol de una acosadora en "Bebé Reno" demandó el jueves a la plataforma de streaming  Netflix por 170 millones de dólares en daños y perjuicios.

Fiona Harvey sostiene que es la inspiración en la vida real de "Martha", el violento, fantasioso y abusivo personaje en la exitosa miniserie del comediante Richard Gadd, que afirma estar basada en hechos de la "vida real".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"La cita arriba (...) es la mentira más grande en la historia de la televisión", afirma la demanda presentada en el estado de California.

"Es una mentira de Netflix y del creador del show, Richard Gadd, por avaricia y ansias de fama, una mentira diseñada para atraer a más espectadores, recibir más atención, hacer más dinero, y destruir de forma viciosa la vida de la demandante, Fiona Harvey", agrega.

El show de siete episodios y basado en la obra en solitario de Gadd se estrenó en Netflix en abril y se convirtió rápidamente en un enorme éxito global.

La mujer que demandó a Netflix necesitará de abogados brillantes y afortunados para que prospere  su presentación. Incluso tendrà que vérselas con otras que alegan ser Martha.

El escritor y actor británico contó a la prensa que cambió detalles del personaje en un esfuerzo por proteger su identidad, pero aficionados de la miniserie la rastrearon y empezaron a contactarla en redes sociales.

Tras la exposición pública, Harvey ha tenido apariciones en la televisión británica negando que haya bombardeado a Gadd con mensajes, o que ella lo atacara a él o a su novia.

"Las mentiras que los demandados contaron sobre Harvey a más de 50 millones de personas en todo el mundo incluyen que Harvey es una acosadora condenada en dos ocasiones a cinco años de prisión, y que Harvey agredió sexualmente a Gadd", reza la demanda.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho