Pasen y Vean

Orgullo nacional

"Argentina, 1985" ganó el Goya a la Mejor Película Iberoamericana

El filme nacional sobre el Juicio a las Juntas dirigido por Santiago Mitre, se llevó el Premio en la gala del cine español que se desarrolla en Sevilla.

11/02/2023 | 19:32

Redacción Cadena 3

“Argentina, 1985”, filme nacional sobre el Juicio a las Juntas dirigido por Santiago Mitre, ganó este sábado el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la gala del cine español que se desarrolla en Sevilla, sumando así un nuevo galardón internacional rumbo a los Oscar.

En el marco de la 37° ceremonia organizada por la Academia del Cine Español en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla, la trama que asume en modo ficcional un acontecimiento histórico superó a la chilena "1976", de Manuela Martelli: la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana "Noche de fuego", de Tatiana Huezo; y la boliviana "Utama", de Alejandro Loayza Grisi.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El lauro para la película de Mitre, el 18° Goya que el cine argentino consigue en España, fue recibido por Peter Lanzani quien en la cinta asume el rol de Luis Moreno Ocampo, tras el anuncio a cargo de Cecilia Suárez (conocida por su papel en “La casa de las flores” y el argentino Alberto Ammann, Goya a Actor Revelación por ‘Celda 211’ en 2010).

"Vimos cómo una historia tan argentina, vista por diferentes públicos, que pasan por situaciones tan particulares y son tan diferentes a la vez y tan parecidas, porque esas mismas heridas nos hermanan a todos, la única manera de luchar contra eso es con la justicia", dijo sobre el escenario sevillano Santiago Carabante, integrante del equipo de producción de “Argentina, 1985”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La ceremonia comenzó pasadas las 22 (hora española) con una versión colectiva de “Cantares” (sobre poema de Antonio Machado con música de Joan Manoel Serrat) para homenajear al cineasta Carlos Saura (quien iba a recibir un Goya de Honor pero falleció ayer a los 91 años) y cerca de una hora y media más tarde se develó el rubro iberoamericano y el triunfo de “Argentina, 1985”.

Estrenada en el Festival de Venecia del año pasado (donde obtuvo el premio Fipresci) la película también se alzó con el Globo de Oro al mejor filme extranjero de la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese laureado recorrido (con el premio del Público en el Festival de San Sebastián y aclamados pasos por el Festival de Cine del BFI de Londres y el Festival Internacional de Cine Río, entre otros) sumó nominaciones en los Bafta del cine británico y los Critics' Choice Awards.

Integrantes del elenco de “Argentina, 1985” como Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Héctor Díaz y Paula Ransenberg, repasaron con Télam las razones de este suceso fuera de las fronteras locales.

Lanzani llegó a España desde Gran Bretaña donde participó el jueves de una velada en la residencia de la embajada argentina en Londres, junto al embajador Javier Figueroa, la ministra Alessandra Viggiano, integrantes de la productora Infinity Hill, y la productora argentina Victoria Alonso y allí dijo: "Esto es una gran oportunidad para seguir mostrando al mundo lo mejor de nuestra industria artística y cultural".

“Representar a nuestro país en premios tan importantes y llevar nuestra industria y nuestra cultura audiovisual afuera y con una historia tan fuerte es una emoción enorme”, sostuvo el actor.

La actriz Alejandra Flechner, por su parte, destacó a esta agencia que la película “generó una conversación, con acuerdos, desacuerdos, no importa, pero tuvo sin dudas una resonancia en el presente y se actualiza de manera impresionante. Por eso pegó en todo el mundo".

Para quien en el filme encarna a Marisa, esposa del fiscal Julio Strassera (Ricardo Darín), “Argentina, 1985” “deja el mensaje de que hay que dar peleas. Soy de las que creen que el pasado alumbra al presente pero el presente vuelve a iluminar el pasado. Es una locura para los jóvenes de hoy ver a esos fiscalitos pudiendo meter baza”, sostuvo Flechner desde Mar del Plata.

También desde esa ciudad atlántica bonaerense donde integran el elenco de la comedia “Laponia” que cursa allí su temporada de verano Díaz (quien asume a Basile, defensor de los militares en el juicio) y Ransenberg (empleada de tribunales que se involucra con el grupo de fiscales), resaltaron los logros del filme.

“Que todo esto haya tenido tanta repercusión y, en el buen sentido del término, que le pegue a la gente y ponga luz a ese momento tan horroroso, negro y oscuro, ese es para mí el premio”, sostuvo ella.

Díaz, por su parte, arriesgó que la película empató “con el espíritu futbolero del Mundial, que produjo ese efecto de reunión entre diferentes. Desagrietó algo en un sentido y nos puso a todos del mismo lado, sabiendo que las diferencias, aunque sean irreconciliables, nos hicieron en esa ocasión pensar como un organismo único. Todos padecimos la dictadura y todos salimos de ella”.

A nivel local y además de su estreno en la plataforma Prime Video, en cines locales se estrenó el 29 de septiembre y de acuerdo a datos de la consultora Ultracine vendió más de un millón de entradas con lo que se convirtió en la producción nacional más taquillera de 2022 y única en superar el millón de espectadores desde el inicio de la pandemia.

Al calor de este tramo decisivo del andar mundial del largometraje, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció que vuelve a programarlo en la sala Leonardo Favio del porteño Cine Gaumont con funciones diarias a las 14.30 y 19.15, con localidades a precios accesibles.

Además, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires proyectará la película el próximo martes 14 a las 19.30 en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar

Poesía en vivo

Los seguidores de la autora podrán verla en vivo en Buenos Aires el 6 de mayo, en Córdoba el 11 de mayo y en Rosario el 12 de mayo. Los boletos ya están disponibles en su sitio web. 

La historia detrás

Uno revisa el rol de Raúl Alfonsín en el caso, otro sigue al fiscal Strassera, y el último, escrito por uno de los jueces, cuenta intimidades del tribunal que marcó la democracia argentina. 

Dolor en el cine y la TV

El protagonista de "El secreto de sus ojos" lamentó en Twitter el fallecimiento de su colega, con quien compartió elenco en la nominada al Oscar "Argentina, 1985".

Dolor en el cine y la TV

Lo informó la Asociación Argentina de Actores en un comunicado, en el que manifestó su pesar. Tenía 65 años y una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión.

Lo último de Espectáculos

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Audio

12 encuentros únicos

Las funciones serán, a partir del 7 de abril, los viernes, sábados y domingos a las 20.30 horas, en el Teatro Astros, de Capital Federal.

La casa de los artistas

A partir del 7 de abril, el icónico actor se presentará en el Teatro Astros de Capital Federal con su espectáculo "A Buenos Aires".

Que viva el amor

La ceremonia se realizará este jueves y contará con la presencia de 180 invitados famosos.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.