En Vivo
Fernando Genesir
Otra mirada
AUDIO: Una vacuna para Ctera
Adrián Simioni
Hace rato que muchos sindicatos docentes vienen perdiendo prestigio. Crece la percepción de que son ello los que verdaderamente manejan la educación. Los políticos que nosotros elegimos no tienen suficiente poder para imponerse sobre los gremios. Es una paradoja: las escuelas, corazón de lo público, terminan dando la impresión de haber sido privatizadas, hace mucho, sin que nadie se diera cuenta. A veces parece que el sistema no está al servicio de los alumnos, sino de sus empleados. Los sindicatos resisten reformas, evaluaciones y racionalizaciones. Son dueños y señores.
Sobre ellos reina Ctera, que es la más importante confederación de los gremios regionales. En la pandemia, Ctera llevó al extremo este sometimiento de la educación a los fines políticos del sindicato.
Alentó el cierre total, primero prematuro y luego perpetuo de las escuelas. Para una parte de la sociedad lo hizo por prevención pero también como un pase libre a un año de laxitud laboral.
Después, cuando el gobierno macrista de la ciudad de Buenos Aires se animó a presionar para reabrir escuelas, la cúpula kirchnerista docente juntó el deber con el placer y se opuso a todo, con argumentos entre apocalípticos y ridículos.
Ya en el nuevo año el sindicato rechazó antes de pensar la reapertura de escuelas, sin importar lo que dijeran Unicef, Unesco o la OMS ni las experiencias de casi todos los países del mundo, que nunca se comieron un año entero sin educación presencial.
Eso fue hasta que, en estos días, los padres, y también muchísimos maestros, sin partidos, sin gremios y en forma espontánea, se encolumaron detrás del lema “abran las escuelas”. Y el gobierno de Alberto Fernández, que había venido balbuceando una cosa con la mano y obedeciendo con miedo a Ctera con el codo, no pudo seguir con el doble discurso.
Entonces Ctera, a disgusto, tuvo que ceder. Ayer, a regañadientes, sacó un comunicado que ameritaría una clase de gramática para los sindicalistas docentes. Allí admiten la posibilidad de la reapertura, aunque sometida a un sinnúmero de obviedades. Sí, es obvio que si las condiciones se agravan y no queda otra que volver a cerrar las escuelas habrá que cerrarlas, pero mientras tanto se pueden reabrir para dejar de profundizar la desigualdad contra la que Ctera tanto declama.
Pero Ctera no puede con su genio. En el mismo comunicado planteó atar la reapertura de escuelas a la paritaria en febrero, es decir, a los salarios. Como si una cosa tuviera que ver con la otra. Una cosa es si se pueden o no dar clases presenciales. Otra, son los sueldos. Pero la cúpula de Ctera no pierde las mañas. Y, lamentablemente, no hay una vacuna contra el riesgo de que la enseñanza vuelva a ser puesta al servicio de cualquier cosa menos de los alumnos. Aunque vengan de perder un año -un año- de clases.
Te puede interesar
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad se diferenció del kirchnerismo por sus declaraciones. Sin embargo, aclaró que atentan contra la vicepresidenta como candidata y habló de "persecución".
Elecciones 2023
La reunión tendrá lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura.
Reclamos
El intendente volvió a la cargo contra Aníbal Fernández. “El 95% de los hechos criminales se originan en cárceles federales”, dijo y afirma: "Les ponen fibra óptica para comunicarse mejor".
Consumo
Así lo dijo Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes para que el incremento “no sea brusco para el bolsillo de la gente”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Elecciones 2023
La presidenta del PRO viaja rumbo a Córdoba y habló con Cadena 3 sobre los comicios presidenciales. Cuestionó al Gobierno nacional por la fallida visita de Maduro y se refirió a Facundo Jones Huala.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
La Mesa de Café
La psicóloga Fabiola Saal (MP: 5338) habló en Cadena 3 de la importancia de los juegos, el cambio de rutinas y el fortalecimiento de los lazos familiares durante el receso anual.
OPERATIVO VERANO 2O23
Temporada de verano
Las figuras del teatro y del espectáculo pasaron por la alfombra roja en el marco de la premiación más esperada de la villa serrana. Mirá.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El actor de la obra "Un Plan Perfecto" se llevó el máximo galardón de una noche inolvidable. El Oficial Gordillo volvió a quedarse con el Carlos de la Gente.
Temporada de verano
Lo votaron los oyentes de Cadena 3 a través de la página web de la radio. Más de 120 mil usuarios registraron su elección. El tucumano se lo llevó por tercera vez.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.