EN VIVO
Radioinforme 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Sunchales está ubicada a 300 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
FOTO: Sunchales está ubicada a 300 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
FOTO: Sunchales está ubicada a 300 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
FOTO: Sunchales está ubicada a 300 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
FOTO: Sunchales está ubicada a 300 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
FOTO: Sunchales está ubicada a 300 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
Fernando Genesir
Me encuentro en Sunchales, una localidad que se destaca por su historia y su potencial. A unos 300 kilómetros de Córdoba, Sunchales no solo es conocida por su rica tradición agropecuaria, sino también por albergar a Sancor Seguros, la aseguradora número uno del país, con 3.200 empleados, de los cuales 1.300 trabajan aquí.
Hoy, quiero centrarme en un proyecto que me ha llamado especialmente la atención: el Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (CITES), parte del Grupo Sancor. Este espacio se presenta como una especie de Silicon Valley en medio de la pampa gringa. En CITES, se transforman ideas en realidades concretas, apoyando a científicos y técnicos para que sus innovaciones se materialicen y resuelvan problemas reales.
Hablamos con Nicolás Tognalli, el creador de esta iniciativa, quien regresó a Sunchales tras haber estudiado física en el FAMAF y el Balseiro, y vivir en el extranjero. Su regreso a su ciudad natal no fue casual; tocó la puerta del CEO de Sancor para presentar su idea. Esta historia resuena con la realidad de muchos que, al igual que él, regresan a sus raíces para contribuir al desarrollo local.
Sancor Seguros tiene una trayectoria de casi 80 años en Sunchales, donde nació gracias al movimiento cooperativo. La empresa ha crecido y se ha consolidado como líder en el sector asegurador. La conexión personal que Tognalli tenía con el CEO, quien también es su antiguo compañero de secundaria, facilitó el acceso y la posibilidad de presentar un proyecto innovador. Este tipo de vínculos son fundamentales en comunidades pequeñas, donde el conocimiento mutuo puede abrir puertas.
La historia de CITES es un ejemplo claro de que en lugares como Sunchales también se puede innovar y crear. Muchos científicos y técnicos piensan que en Argentina no hay oportunidades, pero este centro demuestra que el talento y la inversión pueden florecer en cualquier rincón del país. La experiencia de Tognalli y su equipo inspira a otros a seguir sus pasos y a creer en el potencial de sus ideas.
Te puede interesar
La Argentina Posible
El establecimiento Santa Ana, de la familia Barra, se moderniza con tecnología robotizada. Gustavo Barra comparte cómo esta transformación revitaliza la actividad familiar y abre nuevas oportunidades.
Otra mirada
El periodista de Cadena 3, Fernando Genesir, recogió testimonios en esa localidad cordobesa, ubicada en el departamento Río Segundo.
La Argentina Posible
Durante esta edición del segmento de Cadena 3, Fernando Genesir entrevistó al intendente Fernando Ruiz Díaz, quien compartió detalles de su historia personal.
Lo último de Sociedad
Conmoción
Por fortuna, no hubo que lamentar heridos. Considerada un punto de referencia para los aficionados al montañismo y las caminatas, la cueva había sido objeto de restricciones de acceso por su fragilidad.
Preocupación
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).