En Vivo
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: Empleo indigno
Fernando Genesir
- La semana pasada la vicepresidenta Cristina Kirchner , lanzó un operativo para sacarle el manejo de los planes sociales a las organizaciones piqueteras, como por ejemplo el Movimiento Evita, que maneja miles de esos planes, de esos beneficios y, de paso, dárselo a los intendentes y a los gobernadores. Lo que quiere Cristina es eso, sacarle el manejo de esos planes y de los fondos a las organizaciones sociales, que además generan cortes y piquetes, y darle ese manejo a los gobernadores e intendentes .
-Dos funcionarios, el Chino Navarro y Emilio Pérsico pertenecen a ese movimiento y son funcionarios del gobierno. Y de paso, Cristina empieza a construir su camino político rumbo a las elecciones del año que viene. En línea con lo que dijo Cristina el gobernador de Buenos Aires , Axel Kicillof afirmó este fin de semana que los planes sociales deben federalizarse.
-Eso quería decir que no se manejen desde una decisión central, desde un ministerio, sino que cada uno de los gobernadores y los gobiernos locales tengan participación en ese proceso .Además quiero recordar que la semana pasada, en su crítica Cristina dijo que el objetivo pasa por descentralizar los planes sociales y, como dijo Cristina, reemplazarlo por trabajo .
-Hace rato que se viene hablando de cambiar planes por trabajo. El tema es cómo se hace y por qué tipo de trabajos. Por eso es que el gobierno no quiere entregar más beneficios de Potenciar Trabajo que ya tiene un millón doscientos mil beneficiarios. -Bueno, además de esto, el gobierno viene mostrando desde la semana pasada el número de la desocupación que en la Argentina es del siete por ciento. Lo vimos además este fin de semana en la publicidad que se hacía en los partidos de fútbol.
-El columnista de Clarín se pregunta de qué sirve un siete por ciento de desocupación si el cuarenta por ciento tiene un empleo indigno. No sólo se trata de cambiar planes por trabajo, sino ver qué tipo de trabajo y un poco más allá ver qué significa ese siete por ciento de desocupación.
-La trampa es que en los doce millones seis cientos mil personas que tienen trabajo están incluidos, por ejemplo, los que trabajan en negro, es decir, personas que reciben un ingreso menor al que estipulan las negociaciones salariales y las paritarias o que no tienen ART ni obra social o que no tienen aportes a la jubilación. También están ahí, en esas personas que supuestamente tienen trabajo, los que trabajan una vez a la semana pero hacen alguna changa o trabajan con sus padres.
-Hay mucha gente que tiene un ingreso informal o, en síntesis, del total de gente con trabajo, de esas dos millones seiscientos mil personas, sólo cerca de seis millones tiene un trabajo digno, con aportes y con cobertura de salud.
-Hay unos dos millones que se las arreglan trabajando por cuenta propia y el resto, algo más de cinco millones, son informales. Es decir, casi el cuarenta por ciento de la población ocupada vive con empleo, pero en condiciones indignas.
Te puede interesar
Empleo en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A., respectivamente. La fábrica se instalará en Villa María.
Datos del Indec
El ministro de Desarrollo Social dijo a Cadena 3 que, si no se contaran el trabajo público y los planes, la provincia mediterránea sería la que posee "más bajo desempleo".
Candidato
El ex director de Vialidad Nacional y actual intendente de Capitán Sarmiento habló sobre el inminente juicio a CFK por su denuncia y se postuló para ser el próximo gobernador bonaerense.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Lo último de Política y Economía
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Partidazo en Córdoba
El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Kempes y contará con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Duelo en Salta
El encuentro se jugará a las 21.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena, con el arbitraje de Nicolás Ramírez. Transmitirá Cadena3.com y app.
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.
Humo y más humo
A pesar de la movilización que tiene lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observan quemas frente al río y el espesor se vuelve a apropiar del ambiente.