EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Otra mirada
Adrián Simioni
El presidente Alberto Fernández se apresta a dejar una ofrenda multimillonaria en el arbolito del FMI, en Washington.
Mañana, alguien en el Banco Central le dará “enter” a una tecla y, a través de ese acto de magia, depositará en las cuentas del Fondo Monetario Internacional 1870 millones de dólares a nombre del gobierno argentino.
Una acción tan pequeña será muy significativa. Significa que Alberto Fernández -pese a todas sus críticas al FMI, al mantra argentino que sataniza al Fondo y le adjudica la extraña obsesión de querer dañar a los argentinos porque sí- quiere acordar con el FMI sí o sí.
Nadie sería tan estúpido de pagar casi 1.900 millones de dólares de contado, tiqui taca, si su plan fuera luego patear la mesa.
Sobre todo porque a la Argentina no le sobra nada. Para hacer este pago tiene que darle al Fondo dos de cada 5 de los dólares líquidos que le quedan. El jueves, calculan los especialistas, al Banco Central le quedarán dólares para afrontar apenas tres semanas de importaciones.
No sólo es evidente que el Presidente quiere firmar. También es obvio que lo necesita urgente. En los primeros días de enero tiene vencimientos multimillonarios con privados y en marzo vuelven a caer cuotas con el Fondo y con el Club de París que no se van a poder afrontar. Es más: si Alberto ya hubiera llegado a un acuerdo con el Fondo, no tendría necesidad de entregar mañana estos 1.900 millones, porque se los renovarían.
Lo único que tiene que hacer Argentina para llegar a un acuerdo eso es presentar un plan concreto para poner en orden de una vez en orden sus cuentas públicas. Para dejar de ser el país que todo el tiempo le ruega a los demás países (que son los dueños del FMI) que le pongan la escupidera.
Pero, claro, eso, poner en orden las cuentas, contradice el relato populista, porque todas las políticas demagógicas que le gustan al kirchnerismo lo que hicieron fue precisamente fue descalabrar las cuentas públicas.
Entonces Alberto está atrapado. Quiere desesperadamente acordar con el FMI, le va a dar mañana 1.900 millones de dólares, pero a la vez tiene que demonizarlo y acusarlo de que nos “exige” un ajuste diabólico. Es como escribirle cartitas a Papá Noel pidiéndole una bicicleta y, al mismo tiempo, considerar que Papá Noel es un ogro miserable.
Entonces el relato estalla. No da para más. Hay una sola forma de terminar con esto: dejar la infancia y admitir que Argentina necesita poner en orden sus cuentas, no porque lo “pida” el Fondo, sino porque es lo que este país necesita para salir de su decadencia. Como pasa cuando crecemos, hay que admitir de una buena vez que el FMI son los padres.
Te puede interesar
Fin de año
El anuncio se realizará a las 11 desde la residencia de Olivos, según precisa la agenda oficial.
Cadena 3 en Santiago
El Presidente invitó al mandatario chileno a trabajar en "unidad", mientras que la vicepresidenta aseguró que "el pueblo siempre vuelve".
Duras declaraciones
El presidente Alberto Fernández se refirió a quienes le dicen que "hay que cerrar rápido el acuerdo" con el Fondo Monetario Internacional, pero agregó que son los mismos que no acompañan la medida en el Congreso.
Deuda externa
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, describió positivamente su reunión con el Presidente, en la que dialogaron sobre "la recuperación de Argentina" y "sus desafíos económicos".
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Así lo informó Manuel Adorni en sus redes sociales. El Presidente partirá este fin de semana rumbo a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.
Gobierno nacional
El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).