En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Desaprender lo aprendido

 Por Fernando Genesir.

08/03/2023 | 08:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. Desaprender lo aprendido

    Siempre Juntos

    Episodios

-Los datos son una perspectiva clave para abordar este 8M, Día de la Mujer. En 2022 hubo un promedio de veinte femicidio por mes, acumulando un total de doscientos, cuarenta y dos asesinatos a mujeres por motivos de género a lo largo del año. El panorama no resulta muy esperanzador en lo que va de este 2023, son treinta y nueve femicidios sí y noventa y tres intentos de acuerdo a los datos del Observatorio de Nación sobre Mujeres, Disidencias y Derechos.

- O sea, estamos hablando de un femicidio cada treinta y seis horas, en tan sólo dos meses, y a eso podemos sumar el porcentaje de trabajadoras que sufren abusos, las mujeres que eligen cómo vestirse teniendo en cuenta la posibilidad de ser acosadas o los ingresos para ganar lo mismo que un hombre.

-En un año las mujeres necesitan trabajar mucho más. Según datos del Indec en el sector privado la brecha salarial es del treinta y seis por ciento. La nota que firma Florencia Ripoll en La Voz del Interior dice que las profesionales ganan hasta sesenta y cinco por ciento menos que sus pares varones porque para igual trabajo las mujeres cobran menos que los varones.

-La colega Juliana Rodríguez dice como dato esperanzador que crece la inserción de las mujeres en el mercado de trabajo, pero también señala que ese cambio no viene de la mano de un reparto equitativo de las tareas domésticas y de cuidados. -En promedio, el setenta y cinco por ciento de las tareas domésticas son realizadas por mujeres, según el Indec .

-Por todo esto y mucho más bueno millones de mujeres en el mundo vuelven hoy a salir a las calles para reclamar la igualdad real entre hombres y mujeres. Y es que, a pesar de los avances logrados, todavía estamos bastante lejos de poder hablar de igualdad y de desaparición, de desequilibrio, de injusticias.

Leo hoy el informe de la ONU que firma Mariana Fernández Camacho en Infobae. Según la ONU, alcanzar la igualdad de género puedes llevar casi trescientos años. No es fácil salir de un mundo patriarcal que ha construido históricamente su poder dando por sentada una organización de la convivencia que se funda en la desigualdad entre hombres y mujeres.

- Por eso, la importancia del Día de la Mujer para seguir reflexionando críticamente sobre una realidad que habla de privilegios y opresiones, para impulsar y sostener las resistencias, para decir basta y para exigir que dejen de tolerarse las diversas formas que cobra la violencia.

 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho