En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La bodega enclavada en un monte autóctono en Córdoba

Se trata de Viarago, ubicada en Villa Las Rosas. Nació en 2010 y desde hace seis años comenzaron con la producción propia. Reviví la transmisión por Facebook Live.

29/07/2021 | 18:39Redacción Cadena 3

FOTO: Un recorrido por bodega Viarago, en Villa Las Rosas.

FOTO: Un recorrido por bodega Viarago, en Villa Las Rosas.

FOTO: Un recorrido por bodega Viarago, en Villa Las Rosas.

FOTO: Un recorrido por bodega Viarago, en Villa Las Rosas.

FOTO: Un recorrido por bodega Viarago, en Villa Las Rosas.

FOTO: Un recorrido por bodega Viarago, en Villa Las Rosas.

  1. Audio. La bodega enclavada en un monte autóctono en Córdoba

    Operativo Invierno 2021

    Episodios

Con el Valle de Traslasierra como protagonista, la bodega Viarago forma parte de las propuestas vitivinícolas imperdibles en la región. Este bello viñedo serrano nació en 2010, a partir de la intención de sus dueños de recuperar la vitivinicultura en la zona.

Se trata de un lugar propicio para la producción agroecológica de la vid, por sus condiciones ambientales excepcionales, que se encuentra ubicado en Villa Las Rosas, pegada a la ruta provincial 14.

Enclavado en un monte autóctono, sobre un terreno pedregoso, rodeado de molles, talas, acacias y algarrobos, este viñedo se alza con el imponente cerro Champaquí de testigo y el pintoresco arroyo Las Chacras como vecino.

"Se puede hacer degustación, ofrecemos visitas, recorridos completos, contamos el proceso de elaboración, vamos a un viñedo, conducción de planta y visitamos la cava", dijo una trabajadora a Cadena 3.

En estos terruños se crean vinos orgánicos de esencia artesanal, de alta calidad y en armonía con el medioambiente. Fue en 2016 cuando embotellaron su primera producción: un Malbec y un bivarietal Malbec-Syrah.

Un vino joven de elaboración de ocho meses cuesta alrededor de 700 pesos, mientras que el vino de reserva premiado, con puntuación de 91 sobre 100, está a 1.100 pesos.

Reviví la transmisión por Facebook Live:

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Informe de Orlando Morales.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho