En vivo

Buen día, Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Colocaron pelotas de tenis en los bancos para que un niño no sufra los ruidos

Se trata de un colegio de la ciudad de Trelew en Chubut, que tomó esta medida para que un alumno de 13 años, diagnosticado con condición del espectro autista, se sienta más cómodo en el aula.

03/11/2022 | 11:08Redacción Cadena 3

FOTO: Colocaron pelotas de tenis en las sillas y bancos (Foto: ADN Sur)

FOTO: Colocaron pelotas de tenis en las sillas y bancos (Foto: ADN Sur)

Un colegio de la ciudad chubutense de Trelew dispuso colocar pelotas de tenis debajo de los bancos para que un alumno que fue diagnosticado con Condición del Espectro Autista, no sufra con los ruidos.

Se trata de la Escuela 720 de Trelew donde Joaquín, de 13 años, va al 1° año del secundario, juega al fútbol, pasa al pizarrón, estudia en biblioteca y pasa el tiempo con sus compañeros, aunque tiene una mayor sensibilidad y menor tolerancia a los ruidos molestos.

Según informó ADNSur , el auxiliar de apoyo, Matías Torres, tuvo la ocurrente idea de silenciar con pelotas de tenis los bancos y la sillas que a menudo arrastran en el suelo y rechinan todo el tiempo.

"Joaquín copia de la pizarra, realiza las actividades, juega al fútbol en le recreo, va a la biblioteca. Uno le marca más o menos el camino y continua solo. Tiene buena relación con los compañeros", señaló el docente que lo acompaña en el aula.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tras la idea del maestro, los padres y los alumnos pusieron manos a la obra y se dedicaron a buscar pelotas de tenis por los clubes, los barrios y las canchas.

"Me puse a juntar pelotitas en canchas de tenis y pádel, y todo el mundo se sumó a la iniciativa. La gente es solidaria y se pone en el lugar del otro. Los compañeros y todo el ambiente educativo tienen un compromiso muy grande con respecto a la inclusión", contó el docente.

Además, el silencio de las pelotas de tenis hizo que los propios alumnos modificaran las costumbres y se dieran cuenta de que era más sano para todos levantar los bancos, mientras que, de a poco, empezó a mejorarles la calidad de vida y les permitió reconocerse en el otro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Los chicos entienden que hay que levantar los bancos. Son un grupo excelente y entendieron absolutamente todo, se encargaron de decirle a la directora del turno tarde. Cuidaron el proyecto, que viene muy bien y ojalá que se propague por muchas escuelas", dijo Torres.

En tanto, el docente comentó que se generó el hábito de estar en silencio, por lo que ahora la nueva normalidad es escucharse los unos a los otros, mientras que confió en que esta experiencia única se pueda repetir en otras instituciones de la provincia.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho