EN VIVO
Viva la Radio
Talleres
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
EN VIVO
Más Emisoras
Camino hacia el proyecto
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, adelantó que la idea es que el proyecto ingrese al Congreso en agosto.
FOTO: Argentina, cada vez más cerca de la nueva Ley de Discapacidad
Desde el 21 de marzo y hasta este 15 de junio se realizaron “consultas federales” a través de audiencias públicas convocadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en distintos puntos del país para nutrir el debate en torno al proyecto de la nueva Ley de Discapacidad.
La iniciativa impulsada por el Gobierno nacional tiene como objetivo presentar el proyecto en el Congreso en agosto, con las intenciones de tener una ley que reemplace la 22.431 antes de fin de año.
Fernando Galarraga, director ejecutivo de Andis explicó que la nueva propuesta buscará estar en armonía con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y apuntar al nuevo paradigma social, donde se ve a la persona como sujeto de derecho de manera íntegra.
"La ley vigente es una ley de la dictadura, que tiene un modelo eminentemente médico, que ve a la persona como alguien que necesita cuidados, que pone el énfasis más en lo que no tiene, que en lo que puede desplegar y desarrollar", dijo el titular del área.
Para ello destacó la importancia reflejar un modelo social, que determine cuáles son las responsabilidades que tiene el Estado por un lado y los sectores de la sociedad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informe sobre Latinoamérica
/Fin Código Embebido/
"Las personas con discapacidad interactúan todos los días en su vida cotidiana con barreras, con estigmas, con prejuicios que tenemos que erradicar y esta ley va a ser un paso muy significativo en esa transformación social y cultura que tenemos que dar para incluir a las personas con discapacidad en nuestra sociedad", subrayó.
Durante las audiencias públicas que se llevaron en diferentes puntos del país participaron más de 10 mil personas y en la plataforma de Andis se receptaron casi 4.000 aportes de profesionales, familiares e interesados.
"Y una demanda muy fuerte es como vamos a garantizar mecanismos de control para que todo esto que vamos a escribir en la ley pueda ser cumplido, porque necesitamos que lo que dicen las leyes y los tratados internacionales tengan un impacto real en la vida de la gente. Lo que queremos aportar es que la nueva ley no solo ratifique la decisión de garantizar los derechos que marca la ONU, sino que diga cómo", reflexionó.
Algunos de los puntos que abordará el proyecto de la nueva ley de discapacidad, tiene que ver con la educación más inclusiva, ya que en la actualidad conviven dos sistemas paralelos: el de educación especial y el de educación común.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Info de servicio
/Fin Código Embebido/
Galarraga indicó que el objetivo es que ambos se combinen y se transformen para “generar oportunidades de inclusión real en el aula en todos los niveles educativos.
También se abordará el tema de la inclusión laboral, ya que en la actualidad las cifras indican que 8 de cada 10 personas no trabajan.
En Argentina, la Ley 22.431, sancionada en 1981 como ley marco en discapacidad, instituyó el denominado “sistema de protección integral de las personas discapacitadas”, una normativa que da cuenta de una concepción de la discapacidad de anclaje eminentemente médico, proteccionista, asistencialista, que entiende a la persona con discapacidad solo como sujeto de cuidado y no como sujeto de derecho; que anula el reconocimiento de la persona como actor social y la limita a ser receptora de acciones de contención diferenciales y segregacionistas.
Con el objetivo de efectivizar el cambio de paradigma desde el cual se aborda la discapacidad en Argentina es que desde el Gobierno junto a la Agencia Nacional de Discapacidad se busca consolidar un marco normativo que interpele a la sociedad en su conjunto para lograr la inclusión plena.
Te puede interesar
La Mesa de Café
La resolución judicial en Córdoba que ordenó internar a un adolescente por adicciones reabrió el debate. Escuchá.
Faltante de combustible
El proyecto lleva la firma del diputado Jorge Difonso, quien dio detalles a Cadena 3. Pretenden que, ante la escasez, no se envíe al resto del país el petróleo que se extrae de la destilería de YPF en Luján de Cuyo.
Lucha contra la corrupción
Es en el auditorio de la Universidad Católica de Córdoba de calle Obispo Trejo 323. El legislador Marcelo Cossar es impulsor y moderador del evento.
Quorum Hotel Córdoba
El movimiento agropecuario presentó los temas más importantes de su congreso, que se realizará del miércoles 14 al viernes 16 de septiembre en La Rural-Predio Ferial de Buenos Aires.
Lo último de Sociedad
Intento de magnicidio
Una de las detenidas por el intento de asesinato a la vicepresidenta presentó un escrito donde vinculó al atacante con el legislador de Juntos por el Cambio. "Claramente alguien está atrás", afirmó.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Luto en Pujato
María Cristina Fossaroli fue docente del DT campeón del mundo en la primaria y tenía 82 años. Había estado presente en el homenaje en su pueblo natal. El emocionante archivo de Cadena 3.
Investigación
Se trataría de una mujer de aproximadamente 16 a 20 años. Se sospecha que la causa de la muerte podría ser por asfixia, aunque se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos.
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Nuevo aporte
Se pagarán $47.000 en octubre y en noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerró la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Crisis económica
Si se lo compara con junio este indicador mejoró, 2,4%. Por otra parte, el Indec informó que las ventas en los supermercados bajaron 2,5% en el séptimo mes del año.
Producción local
La ciencia se combina con el thriller clásico en una producción que se graba en reconocidos puntos de la ciudad de Córdoba. Los detalles.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Cadena 3 Mundo
Se trata de una "institución educativa universitaria civil" con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.