En Vivo
Sociedad
Movilidad en Rosario
La salida de la empresa El Cacique, la incorporación de unidades y la modificación de recorridos son parte de una nueva modificación en un servicio que viene recibiendo muchas quejas de usuarios.
FOTO: El transporte urbano en Rosario atraviesa una crisis de pasajeros que buscan revertir
La Municipalidad de Rosario anunció que implementa desde este lunes una serie de medidas para “mejorar la prestación del transporte público de pasajeros, ya presentadas a mediados de abril”, en el marco de una severa crisis en el servicio, que ya tuvo tres modificaciones con esta gestión, cuestionadas por los usuarios.
La salida de la empresa El Cacique, la incorporación de unidades y la modificación de recorridos son parte de un nuevo esquema que busca “dar respuesta a las solicitudes de vecinas y vecinos”, según dice el texto publicado en la web municipal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte público
/Fin Código Embebido/
Desde comienzos de mayo hasta la fecha se llevó adelante una etapa de transición de los servicios de El Cacique a las empresas Movi y Rosario Bus, tras la firma de la salida de la firma mendocina. Esto exigió la “redistribución” de las líneas generando un nuevo esquema que comienza a regir a partir de este lunes, a saber:
-112, 127, 131 y 132 a cargo de Movi
-122V, 122R, 126R, 126N, 138 139 y 140 a cargo de Rosario Bus.
En el marco de las medidas para optimizar el sistema de transporte urbano definidas en el Plan de reconstrucción presentado por el intendente Pablo Javkin, y con el objetivo de dar cumplimiento a los cuadros horarios, desde el Palacio de los Leones aseguraron que se intensificarán las acciones de control en distintos puntos de la ciudad a cargo de agentes municipales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Hay transporte
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, las mejoras señaladas comprenden más colectivos en servicio, contando con un total de 632 unidades, el número más alto desde el inicio de la pandemia. De esta manera se intentará establecer mejoras en las frecuencias de aquellas líneas más utilizadas, una de las principales quejas.
En sintonía con la recuperación de los viajes y tal como sucedió con las líneas 115 138 139 durante el mes de noviembre, las líneas 122 Roja y 127 regresan a sus recorridos habituales previos a la adecuación, recuperando su autonomía y ampliando su conectividad.
Otra de las modificaciones es sobre la línea 122 Roja, que extiende su itinerario en la zona sur de la ciudad, como respuesta a pedidos de vecinas y vecinos de los barrios Tablada, Saladillo, Echeverría y General Las Heras.
Asimismo, y a partir de solicitudes recibidas, la línea 116 129 amplifica su recorrido en el área central para llegar hasta el Pami l y de esta manera permitir que usuarias y usuarios de barrio Supercemento puedan conectarse de forma directa con este centro de salud.
Te puede interesar
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.
Colectivos
Este lunes comienzan a regir cambios, tras la salida de El Cacique. “Estamos dando un paso muy importante”, señaló la titular del Ente de la Movilidad.
Tendencias laborales
Así lo determinó un estudio realizado por la consultora Randstad. Indica, asimismo, que el 51% prefiere un formato "híbrido" para su empleo, que combine una modalidad presencial y remota.
Transporte público
La secretaria de Movilidad de Rosario habló con Cadena 3 Rosario luego de que el intendente Pablo Javkin detallara ajustes para paliar la crisis del sistema, con baja de usuarios y mal servicio.
Lo último de Sociedad
Obras
Desde este lunes se inicia otra etapa del plan de pavimentos. Habrá cortes y desvíos del tránsito y del TUP en el tramo Paraguay-Entre Ríos. Se aplicará nueva metodología para mayor durabilidad.
Cuarta ola de coronavirus
Se registraron 25.680 infectados en la última semana en el país, 2.359 menos que el domingo pasado. Además, hubo 54 fallecidos, 32 más que en el reporte anterior.
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Horror en Mar del Plata
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo tras una pelea ocurrida en un cumpleaños celebrado en un balneario de la ciudad. Por el crimen buscan a un sospechoso que huyo en un auto.
Mejora en el proceso
Mario Borghese, diputado en el parlamento de Roma, contó a Cadena 3 que antes las comunas no las recibían. "No se flexibilizaron los trámites", aclaró.
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá este lunes un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.