En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

El Cacique, la empresa “modelo” que tropezó en Rosario

En Mendoza hasta fue precursora en la creación de aplicaciones elogiadas por su “impresionante” exactitud. Tiene 65 años de trayectoria, pero de la ciudad se irá pronto por su deficiente servicio.

12/04/2022 | 07:55Redacción Cadena 3

FOTO: La empresa mendocina genera halagos en Mendoza y críticas en Rosario.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, dijo que lo “urgente es que la gente pueda viajar mejor”, al anunciar que la empresa de colectivos El Cacique dejará de ser parte del sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) de la ciudad.

Sin embargo, a diferencia de la imagen que dejó en Rosario, la firma es muy reconocida en suelo mendocino por su servicio y sus aportes al mejoramiento del sistema.

“Aquí El Cacique es una empresa modelo. Tiene 65 años de trayectoria en la provincia de Mendoza”, explicó a Cadena 3 Rosario Facundo Di María, corresponsal en Mendoza.

La empresa, además, hizo grandes aportes al servicio. “Fue precursora del desarrollo de aplicaciones que luego fueron amplificadas por la Secretaría de Servicios Públicos, respecto a horarios y recorridos, con una exactitud impresionante. Fueron los generadores de aplicaciones que todo el mundo aquí tiene en su teléfono”, explicó Di María.

Una provincia que respalda

Rosario tendrá, de acuerdo con lo anunciado por Javkin, un nuevo esquema de transporte en las próximas semanas. Por el momento, el foco está puesto en terminar la relación contractual con El Cacique sin un saldo conflictivo o juicios.

Pero en Mendoza, la empresa más que con municipios está acostumbrada a trabajar directamente con funcionarios provinciales.

“Acá el transporte es manejado por la provincia y no por los municipios, esa es una diferencia grande”, indicó Di María, y profundizó: “En Mendoza, El Cacique tiene el respaldo de una provincia a la hora de hacer efectivo el pago del boleto, de que lleguen fondos y subsidios. Por eso tal vez no tuvo mayores inconvenientes a lo largo de estos 65 años”.

Por otro lado, en la provincia cuyana rige una reglamentación que obliga a las empresas a prestar un servicio mínimo cuando hay paros. Las huelgas se ejecutan, pero las empresas tienen que garantizar por lo menos el 20 por ciento de las frecuencias. Y El Cacique, aseguró el corresponsal mendocino, “por su puesto” que cumple con esa normativa.

También esta empresa “modelo” participa de campañas contra la trata laboral, la trata de personas y el grooming, al tiempo que no descuida su rubro principal. “Tiene actualmente la concesión de dos grupos: uno con 45 recorridos y otro con 10 líneas. Entre los dos recorren casi todo el Gran Mendoza”, precisó Di María.

A su vez, resaltó que El Cacique se sentó a la mesa de la creación del nuevo sistema de transporte público que tiene Mendoza, que en su momento fue muy resistido por el público, pero que ahora tiene “mayoría de elogios”. Y justamente, son halagos los que no abundaron en su paso por Rosario, que tiene fecha de vencimiento y dará paso a un nuevo esquema de transporte.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho