EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Operativo
FOTO: Secuestraron 40 kg de cocaína en un operativo en Rosario con vinculación en cárceles.
Más de 40 kilos de cocaína, 20 de sustancia de corte, armas, vehículos y un millón y medio de pesos fueron secuestrados entre la noche del viernes y la madrugada del sábado por la Policía Federal Argentina (PFA) en Rosario y otras ciudades santafesinas y fueron detenidas personas vinculadas a una banda criminal liderada por un preso, informaron fuentes policiales y judiciales.
El operativo, denominado “Viernes Blanco”, se precipitó a raíz de la “bajada” de droga a la pareja del detenido y sindicado como jefe de la organización, Facundo “Macaco” Muñoz, en un domicilio de la localidad de Villa Gobernador Gálvez en el que reside la mujer, identificada como Florencia Vázquez.
Voceros del caso indicaron que también fue requisada la celda 6 del pabellón “E” del Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza, en el que Muñoz cumple condena por dos causas, una por homicidio y otra por narcotráfico.
La PFA informó que allí “se encontraron cuadernos en los cuales llevaba una detallada contabilidad del dinero recaudado y de la droga comercializada”.
Además, fue detenido un hombre referenciado como hermano de Luis “Pollo” Bassi, un exbarrabrava de Newell’s Old Boys y condenado por el mismo homicidio que “Macaco”.
Ambos, incluso, fueron a juicio por el asesinato del entonces líder la narcobanda rosarina “Los Monos”, Ariel “Pájaro” Cantero, aunque resultaron absueltos por el beneficio de la duda.
Sin embargo, el padre y otros dos hermanos de “Pollo” Bassi fueron asesinados en los años siguientes al crimen de Cantero.
De acuerdo a la investigación de la PFA, dirigida por el fiscal federal rosarino Claudio Kishimoto y el responsable de la Procunar en esta ciudad, Matías Scilabra, Muñoz sería el líder la organización y su pareja, Velázquez, la principal ejecutora de las acciones encomendadas.
Muñoz ya fue condenado en 2015 por narcotráfico mientras estaba preso en la cárcel santafesina de la localidad de Piñero por homicidio.
Según pudo saber Télam de fuentes judiciales, la investigación se inició como desprendimiento de una causa de 2021 y se concentró en el microtráfico de drogas por medio de mensajes de la aplicación WhatsApp.
Los pesquisas detectaron que el domicilio de Velázquez en Villa Gobernador Gálvez, ubicado en 3 de Febrero al 300, era el sitio al que llegaban grandes cantidades de drogas en bolsos, y que eran retirados por intermediarios que proveían a los comercializadores al menudeo.
Para ello, según la investigación, se constituían grupos de WhatsApp, uno llamado “La banda de los millones”, otro “Scarface” (en alusión a la clásica película) y un tercero denominado “Mafilia”, por medio de los cuales se difundía la mercadería que tenían para comerciar y los precios.
Mensajes como “Larryca la original” y “faso rico gomoso tope de gama 25g” forman parte de la documentación reunidas en la causa.
Otro involucrado en el caso, identificado como Martín Mario P. armaba listas de difusión de WhatsApp ofreciendo los estupefacientes con textos como “es tan blanca que encandila”; “flores 1000$G”; “prensado un K 40.000, 1/4 14.000, 25 2.000 y 5g 500”; “calidad pa tu cuchara & pa tu napia”, según pudo saber esta agencia.
Voceros de la causa indicaron que también se utilizó en la investigación las evidencias de un expediente del año pasado iniciado a partir del secuestro del teléfono que “Macaco” Muñoz utilizaba en la cárcel federal de Ezeiza.
Esa pesquisa se inició para determinar si Muñoz “se encontraba nuevamente replicando maniobras de tráfico ilícito desde su lugar de detención mediante el uso de aparatos de telefonía celular que le permitieran coordinar las maniobras que se realizaran en el exterior”.
A partir del seguimiento de las personas que llevaban y retiraban bolsos del domicilio de Velázquez, presumiblemente con droga y dinero, la PFA pudo detectar las líneas intermedias y los eslabones más bajos de la organización narcocriminal.
El juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros, ordenó ayer 35 allanamientos realizados Rosario, localidades del Gran Rosario, como Cañada de Gómez y Villa Eloisa, que permitieron secuestrar más de 40 kilos de cocaína, la mayoría en forma de “ladrillos”, así como 20 kilos de sustancias de corte y $1,5 millón en efectivo.
Las personas investigadas, que son 11 aunque existen más aún no están identificadas, no fueron detenidas en su totalidad, dijo a Télam una fuente del caso.
De todos modos, la PFA resaltó hoy en un comunicado el procedimiento que permitió “secuestrar el material probatorio, la detención de las personas involucradas y de esta forma, desarticular en su totalidad la organización que venía siendo investigada desde hacía más de un año”.
Te puede interesar
Servicio penitenciario
Cecilia Lanzarotti, secretaria de Gestión Penitenciaria de Córdoba, describió a Cadena 3 los recursos y artefactos tecnológicos que emplean para controlar el ingreso de estos elementos.
Operativo policial
Se trata de un grupo de diez hombres y siete mujeres, que integraban redes de narcotráfico y habían montado con sus celulares un negocio de venta entre los internos del penal.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en la zona noroeste de la ciudad durante la madrugada de este domingo.
Rutas trágicas
Por causas que se investigan, el conductor perdió el control, atravesó la ruta y colisionó de frente con otro auto en el que viajaban dos ciudadanos brasileños.
Lo último de Sociedad
Tiempo agobiante
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Charlas de verano
La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.
Operativo Verano 2025
Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.
Tarde agobiante
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).