EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Sería a partir del 1 de enero de 2025. La propuesta contempla un incremento promedio del 24,8% en las tarifas y una actualización mensual desde junio del mismo año.
FOTO: La EPE atraviesa tiempos de cambios.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunció la intención de ajustar las tarifas del servicio eléctrico a partir del 1 de enero de 2025. La propuesta contempla un incremento promedio del 24,8% en las tarifas y una actualización mensual desde junio del mismo año, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec.
Esta solicitud fue presentada mediante la Resolución N.º 863, en la que la empresa justificó el aumento como una medida necesaria para mantener sus niveles operativos y de inversión, en un contexto de cambios en los indicadores macroeconómicos, especialmente la inflación y las políticas cambiarias.
Audiencia pública. En paralelo, el Gobierno de Santa Fe, a través de la Resolución N.º 1357, convocó a una audiencia pública para recibir opiniones sobre la propuesta de actualización tarifaria. La misma se realizará de manera virtual el 13 de diciembre, a las 9 de la mañana, mediante videoconferencia. Los participantes podrán acceder al contenido a través de un canal público de transmisión en vivo.
Detalles sobre el aumento. Desde la EPE explicaron que el ajuste abarca tanto a usuarios residenciales como no residenciales, discriminados por nivel de consumo y región de la provincia. La resolución incluye cuadros tarifarios específicos para Pequeñas Demandas Residenciales, Grandes Demandas y otros tipos de clientes.
Luego de la audiencia, el Gobierno provincial tendrá la facultad de aprobar o rechazar el aumento, así como de definir los procedimientos para su implementación.
Participación. El evento será presidido por la Secretaria de Energía, Verónica Geese, y convocado por el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Podrán inscribirse quienes acrediten interés legítimo o derechos colectivos vinculados al tema.
Las inscripciones estarán habilitadas en la página web del Ministerio de Desarrollo Productivo desde el 6 de diciembre hasta 48 horas antes de la audiencia. Un día antes del evento, la Secretaría de Energía publicará el orden de las exposiciones y los tiempos asignados a cada participante.
Te puede interesar
Centro de Justicia Penal
El policía consiguió la libertad a partir de la anulación de su condena por parte de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, luego de ser acusado por matar a dos motochorros en el año 2019.
Santa Fe
El fallo trascendió este martes tras el acuerdo del máximo tribunal por la presidencia para 2025 y lleva la firma de todos los ministros, a excepción de Daniel Erbetta. El Ejecutivo analizaba indulto.
Violencia en Rosario
La inspección fue ordenada por el ministro provincial Pablo Cococcioni, quien luego afirmó que fue parte de un nuevo procedimiento que incluye requisas conjuntas del Servicio Penitenciario y Policía.
Impuestos
Epec y Aguas Cordobesas, señalan que la Nación no tiene jurisdicción en la provincia y, por lo tanto, han rechazado las intimaciones realizadas en Defensa del Consumidor de la Nación.
Lo último de Sociedad
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).