Región Litoral: clamor "federalista", agenda productiva y reclamo distributivo
Con un acto en la capital provincial, el gobernador –y anfitrión- Pullaro se refirió a la firma del tratado de integración con sus pares de Chaco, Formosa, Entre Ríos, Misiones y Corrientes.
16/10/2024 | 18:44Redacción Cadena 3
Los gobernadores de la Región Litoral firmaron un tratado de integración en Santa Fe, en el que reafirmaron su compromiso con el federalismo y la justa distribución de los recursos. El evento contó con la participación de los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Chaco, Leandro Zdero; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Misiones, Hugo Passalacqua; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solis, en representación de Gildo Insfrán.
El principal mensaje transmitido fue la necesidad de una mejor distribución de los recursos en el país, con un enfoque en el desarrollo productivo y la generación de empleo en las provincias del Litoral.
Durante la conferencia de prensa, Pullaro expresó: “Tenemos que llevar adelante un proceso diferente en la República Argentina, que nos permita establecer reglas de juego diferentes, pero que fundamentalmente tenga que ver con la defensa del sistema federal, que lamentablemente no se respeta”.
Reclamo por justa distribución. El santafesino destacó que provincias como Santa Fe aportan más al Estado Nacional de lo que reciben: “Aportamos tres veces y media más de lo que vuelve. Es decir, los recursos se siguen concentrando en el mismo lugar”. En ese sentido, propuso un modelo económico que impulse el crecimiento productivo y el empleo.
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también subrayó la pérdida de recursos a nivel provincial debido a políticas nacionales, mencionando la "desfinanciación de las cajas de jubilaciones propias, por parte del Ansés". Asimismo, destacó que algunos impuestos con asignación específica, como el de los combustibles, no están llegando a las provincias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Frigerio concluyó que, si bien es fundamental mantener el equilibrio de las cuentas públicas, "claramente no es suficiente" para el desarrollo, por lo que abogó por avanzar en una agenda productiva que beneficie a las provincias del Litoral.
Unidos. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, resaltó las coincidencias entre las provincias a la hora de abordar los problemas de la región, independientemente de las diferencias ideológicas: “Más allá de las posiciones ideológicas de cada uno, las coincidencias son muchísimas". Subrayó el trabajo conjunto en defensa de los derechos de los ciudadanos de las seis provincias.
En tanto, Leandro Zdero, gobernador de Chaco, aseguró que es crucial “crecer y desarrollarnos como región, encontrando los denominadores comunes", y enfatizó que la unión de las provincias es clave para reclamar lo que les corresponde.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Finalmente, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, señaló que el objetivo del nuevo bloque regional es "construir una zona común de consenso que nos permita la representación y la mejor defensa de nuestros intereses económicos, industriales y políticos".
Este tratado de integración marca un paso firme en la búsqueda de un federalismo más equitativo y una región Litoral más desarrollada, productiva y unida en sus demandas ante el gobierno nacional.