EN VIVO
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Pullaro asistió a la apertura de sesiones en el Congreso encabezada por Milei.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se expresó este viernes luego del discurso del presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa y afirmó que "es importante discutir la coparticipación federal para establecer un equilibrio entre los recursos que aportan las provincias y lo que vuelve", luego de que el mandatario nacional convocara a un "Pacto de Mayo" que formalice un acuerdo a celebrarse en Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Es importante discutir la coparticipacion federal para establecer un equilibrio entre los recursos que aportan las provincias y lo que vuelve.
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) March 2, 2024
La iniciativa de mirar el país desde el interior productivo es el camino para el desarrollo y progreso de todos.
/Fin Código Embebido/
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el santafesino valoró la "la convocatoria al diálogo y a un acuerdo nacional que realizó el presidente" y sostuvo que "es el tiempo de escucharnos con respeto, sin imposiciones" para "impulsar el cambio que los argentinos reclaman y necesitan".
En la antesala del discurso, Pullaro había hablado con la prensa al arribar al Congreso. "Lo que queremos es más federalismo y que este gobierno mire al interior productivo y a la industria. Así la Argentina va a salir adelante", manifestó.
En esa línea expresó: "Coincidimos en que tenemos que salir del déficit fiscal, Santa Fe está saliendo de eso, pero también queremos los recursos que nos corresponden en función de lo que aportamos".
Por otra parte, el mandatario dijo que su provincia realizó un "ajuste importantísimo" y redujo las secretarias y Ministerios de diez y ocho a once. "Hicimos todos los ajustes y esperamos que nos den lo que nos corresponden".
"No lloro ni me molestan los agravios, siempre miro para adelante. Hoy vengo a escuchar que el presidente pueda plantear políticas públicas de largo plazo. Las provincias estamos dispuestas a dialogar con él y con sus ministros", aseguró.
Te puede interesar
Nuevo gobierno
El gobernador de Santa Fe pidió que el Gobierno nacional contemple los aportes provinciales al país y apuntó: “No estamos mendigando, aportamos el triple de lo que vuelve”.
Nuevo gobierno
El secretario general del Gobierno de Santa Fe destacó la autonomía económica provincial, pero advirtió: Cuando se recortan transferencias se cortan fondos para enfermos de cáncer y pibes que no tienen para comer”.
Nuevo Gobierno
El mandatario se expresó en sus redes sociales que el país vive "uno de los momentos más maravillosos" de la historia porque la casta "está apelando a todo tipo de mentiras para defender sus privilegios".
Nuevo gobierno
La referente de los derechos humanos celebró sus 93 años. En ese marco, recibió el llamado de Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, y se refirió a Milei y los gobernadores.
Lo último de Política y Economía
Desregulación
La licenciada en Comercio Internacional y máster en Finanzas, Yanina Lojo, explicó punto por punto la nueva normativa.
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).