En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Generación Zoe: dictaron prisión para Cositorto en Rosario

El principal acusado fue trasladado desde Córdoba, donde seguirá detenido por otras causas. La audiencia por delitos múltiples -en torno a los U$S 250 mil- fue en el Centro de Justicia Penal.   

24/05/2022 | 14:52Redacción Cadena 3

FOTO: Leonardo Cositorto es imputado por estafas y otros delitos en Rosario.

FOTO: Centro de Justicia Penal de Rosario.

  1. Audio. La palabra del fiscal Mariano Ríos tras la audiencia imputativa de Leonardo Cositorto

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

  2. Audio. El abogado de las víctimas de Generación Zoe en Rosario habló en plena audiencia.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

  3. Audio. Habló Federico, una de los estafados por Generación Zoe en Rosario.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue imputado y se le dictó prisión preventiva este martes en Rosario, en una audiencia desarrollada en el Centro de Justicia Penal, por encabezar una asociación con permanencia en el tiempo destinada a cometer delitos de manera organizada, todo ello bajo la estructura de una sociedad anónima.  

Fue trasladado desde Córdoba, donde seguirá detenido (tiene causas abiertas en otras provincias como Corrientes). Otras tres personas, presuntos colaboradores de Cositorto en la ciudad, también fueron parte de la imputación

El encargado de la oficina en Rosario, Edmundo D., y una de las secretarias (Verónica R.), corrieron igual suerte, pero en el caso de ésta última la pena fue morigerada y quedó con prisión domiciliaria por tener menores a su cargo. La cuarta imputada, quedó en libertad con restricciones.

La existencia de hechos reiterados hace que el pedido de pena se eleve. Las otras personas investigadas van a seguir sujetas a la causa, eventualmente hacia una acusación o algún otro tipo de salida”, dijo el fiscal Mariano Ríos al móvil de Cadena 3 Rosario, tras la culminación de la audiencia imputativa. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante el desarrollo de la audiencia, el abogado de las víctimas, Jorge Resegue, dijo al móvil de Cadena 3 Rosario que “la hipótesis es que lo que parecía ser opción de negocios con una relativa actividad educativa, estaba diagramado para cometer una posible estafa piramidal”.

Luego de apuntar que “en principio la Fiscalía ha receptado esa teoría”, aclaró que “el proceso penal es siempre dinámico”.

Reveló, además, que las víctimas en Rosario ascienden a cerca de 100, de las cuales solo treinta presentaron denuncias en la Justicia. “No sé si se presentarán”, indicó, antes de señalar que “la diferencia con el resto del país, por suerte, es que en Rosario Generación Zoe estuvo desde octubre, no les dio tiempo a generar el daño mayor que hubo en otras ciudades”.

Según había adelantado Fiscalía, el monto defraudado rondaría los 250 mil dólares.

En la ciudad, las estafas también estaban asociadas a préstamos en dólares que recibía Zoe para lo cual prometía jugosos intereses y ya declararon más de una decena víctimas.

Estafa interprovincial

Por su parte, la Justicia de la ciudad cordobesa de Villa María ordenó este lunes 14 prisiones preventivas de personas vinculadas a Generación Zoe acusadas de asociación ilícita y estafas, en el marco de la investigación que lleva adelante.

Es la causa más grande que afronta el empresario que fue detenido en República Dominicana y quien además tiene sendos procesos judiciales en Corrientes, la Capital Federal y ahora será trasladado a Rosario, donde lo imputarán este martes a las 14.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, la fiscal de Segundo Turno de Villa María, Juliana Companys, a través del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba precisó los nombres de los involucrados: Leonardo Nelson Cositorto, Maximiliano Javier Batista, Claudio Javier Álvarez, Silvana Verónica Abellonio, Silvia Rosa Fermani, Ivana Analía Álvarez y Silvio Eduardo Schamne.

Completan la lista: Florencia Anahí Álvarez, Agustín Nicolás Pereno, Marcelo Javier Valdez, Federico Moreno, Andrea Mariela Sánchez, Norman Próspero y Gustavo Antonio del Jesús Saavedra.

En tanto, otros seis imputados fueron beneficiados con libertad condicional: Claudia Beatriz Pereyra, Susana Beatriz Luján, Martín Sebastián Pereyra, René Omar Udrizar, Cristian Omar Delgado, Gabriela Fernanda Álvarez.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El principal responsable de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, que ya se encontraba con prisión preventiva, está alojado en el penal de Bouwer, en Córdoba, luego de ser detenido por Interpol el 4 de abril último en República Dominicana, tras permanecer prófugo 43 días.

El 18 de febrero último la fiscal Companys había resuelto librar varias órdenes de detenciones por los delitos de “asociación ilícita” y “estafas reiteradas”, denunciados por numerosos ahorristas de Villa María que no habían recuperado sus inversiones en Generación Zoe, donde habían confiado pesos y dólares a cambio del pago de intereses mensuales que prácticamente triplicaban los que se ofrecían en el mercado financiero formal.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho