En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Experiencia IDEA en Rosario: economía y producción, en el centro del debate

La ciudad se convirtió en epicentro de la discusión económica y política con la presencia de autoridades y empresarios influyentes de la región para la proyección nacional. Testimonios en Cadena 3. 

06/08/2024 | 16:21Redacción Cadena 3

FOTO: Se lleva a cabo Experiencia Idea Rosario con gobernadores de la Región Centro.

FOTO: La Experienciaa IDEA, una fija en la agenda económica-empresarial.

  1. Audio. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, en Experiencia Idea Rosario.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

  2. Audio. Experiencia IDEA en Rosario: "Siempre genera una gran expectativa"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Este martes, en el Hotel Ros Tower, desde las 13.30, se lleva a cabo una nueva edición de Experiencia IDEA Rosario, a partir de la cual la ciudad se convierte en el epicentro de la discusión económica y política con la presencia de autoridades y empresarios influyentes de la región en el evento, que reúne a aproximadamente 400 invitados.

Además de la presencia de los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y Córdoba, Martín Llaryora, estuvo el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien destacó a Cadena 3 Rosario la importancia de este evento, afirmando que es "muy positivo" y subrayando que "el debate de la economía y la producción en Argentina tiene que tener en cuenta el interior del país".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, enfatizó que "no va a haber posibilidad de desarrollar el país si los lugares donde se generan la riqueza no forman parte del debate sobre los temas que hacen al crecimiento de la Argentina".

También estuvo junto a Sergio Fajardo, ex intendente de Medellín, quien comentó sobre la necesidad del rol empresarial no solo en lo económico, sino también para combatir la inseguridad y la marginalidad. Fajardo expresó que "hay algunos empresarios con esa intención, con esa mira y con ese interés de invertir y ver qué más hay aparte de lo económico".

El evento de IDEA se presenta como una plataforma clave para discutir el futuro económico del país, con un enfoque en la colaboración entre el sector privado y el Estado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a los gobernadores de la Región Centro, encabezaron el acto junto a más de 400 empresarios, funcionarios públicos y CEOs para debatir temas relevantes para el empresariado, como la economía del conocimiento y la energía, pilares para el desarrollo futuro, y el impacto del contexto económico y político del país.

Al finalizar el encuentro, el gobernador santafesino Pullaro habló con Cadena 3pidió al Gobierno nacional una "distribución equitativa" de subsidios

Sus declaraciones fueron a partir de la consulta que se le realizó sobre el precio del transporte urbano en Buenos Aires, que pasará a tener en los próximos días un costo mínimo de $370, cuando en Rosario cuesta $940, mismo valor que alcanzará Córdoba (hoy, en $700).

"Convalidamos el pedido de los intendentes porque las tres provincias aportamos mes a mes con lo que es el impuesto de los combustibles y los subsidios que terminan cayendo en el AMBA, en Capital Federal y en algunos kilómetros más lejos de Capital Federal, digo 20 o 30 kilómetros", expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La Argentina irá de fracaso en fracaso sino mira al interior productivo. Debemos defender nuestro sistema productivo, el campo, la industria, nuestra gente. Tenemos que fortalecer la Región Centro para proyectarla hacia el país”, afirmó el gobernador de Santa Fe durante su exposición.

Para el mandatario entrerriano Rogelio Frigerio "tenemos recaudación solo comparable con la pandemia". Además destacó: "trabajamos los tres gobernadores mas unidos que nunca".

Por su parte, "las provincias de la Región Centro nunca defaulteamos nuestras deudas, tenemos superávit", afirmó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. Para Llaryora, "un productor agropecuario tiene que ser un industrial en el futuro" y "crecerían por dos o por tres si nos sacan las retenciones".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, Santiago Mignone, presidente de IDEA a nivel nacional, expresó: “La experiencia en Rosario siempre nos genera una gran expectativa porque fue siempre un polo de crecimiento y agronegocios. Este año se sumarán energías renovables y del conocimiento. Es una forma de ver a la Argentina desde otra perspectiva, se ve la acción del sector privado y del público”.

Lo importante es el diálogo para bajar los perjuicios. Queremos que el sector público nos de reglas claras, que perduren en el tiempo, para invertir en el país”, indicó, y agregó: “Con el gobierno de Javier Milei tenemos diálogo mediante sus ministerios. Vemos bien el empleo, el combate de la inflación y la búsqueda del superávit fiscal. Tras la Ley Bases viene el periodo de gestión y diálogo”.

Por otro lado, Mignone señaló: “El Gobierno acertó con sus medidas, con las que estamos totalmente de acuerdo. Pero todavía falta un montón, falta salir del cepo y eliminar impuestos distorsivos como las retenciones y el Impuesto País”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho