En vivo

La Cadena del Gol

Uruguay vs. Argentina

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Uruguay vs. Argentina

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Uruguay vs. Argentina

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Pullaro le pidió al Gobierno nacional una "distribución equitativa" de subsidios

El gobernador de Santa Fe habló con Cadena 3 tras finalizar su participación en el evento de empresarios de IDEA, en Rosario, sumándose al reclamo de los intendentes del país.

06/08/2024 | 15:19Redacción Cadena 3

FOTO: El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

  1. Audio. Pullaro le pidió al Gobierno nacional una "distribución equitativa" de subsidios

    Viva la Radio

    Episodios

La ciudad de Rosario es sede este martes de un congreso en el que participarán más de 400 empresarios, funcionarios públicos y CEOs. En Experiencia IDEA Rosario se debatieron temas relevantes para el empresariado, como la economía del conocimiento y la energía, pilares para el desarrollo futuro, y el impacto del contexto económico y político del país.

Al evento asistieron los gobernadores de la denominada Región Centro, integrada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio.

En ese sentido, los tres mandatarios anunciaron la Mesa Permanente de Gestión Ante Emergencias Complejas, cuyo objetivo es asegurar la protección civil de los habitantes de la Región Centro y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a las tres provincias.

Al finalizar el encuentro, el gobernador santafesino Pullaro habló con Cadena 3 y adelantó que se llevó adelante la firma de un convenio más de esta junta de gobernadores provinciales. Además de hacer eje en la protección civil, otro objetivo de la Mesa Permanente de Gestión Ante Emergencias Complejas es hacer más eficiente al Estado, según indicó el mandatario.

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, gobernadores de la Región Centro, durante el evento de IDEA en Rosario.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Los problemas de la Región Centro son compartidos así que hoy fue un avance significativo e importante. Entendemos que tenemos una matriz similar las provincias de la región centro, por eso debemos trabajar para fortalecernos. Hemos encontrado muchas afinidades entre los gobiernos de las provincias y una es la de decir la verdad", expresó Pullaro a este medio.

Posteriormente, el gobernador de Santa Fe se refirió a la distribución de subsidios en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en el resto del país. En ese sentido, convalidó el reclamo que vienen realizando. "Apoyamos el reclamo de los intendentes y pedimos que haga el Gobierno nacional una distribución equitativa a las provincias".

Sus declaraciones fueron a partir de la consulta que se le realizó sobre el precio del transporte urbano en Buenos Aires, que pasará a tener en los próximos días un costo mínimo de $370, cuando en Rosario cuesta $940, mismo valor que alcanzará Córdoba (hoy, en $700).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Convalidamos el pedido de los intendentes porque las tres provincias aportamos mes a mes con lo que es el impuesto de los combustibles y los subsidios que terminan cayendo en el AMBA, en Capital Federal y en algunos kilómetros más lejos de Capital Federal, digo 20 o 30 kilómetros", expresó en diálogo con Cadena 3.

Y añadió: "No es un pedido solo de los intendentes, aquí en la provincia de Santa Fe nosotros invertimos en el boleto educativo gratuito todos los meses alrededor de $4.000 millones, invertimos también en lo que es el transporte interurbano de pasajeros un montón de plata para poder sostenerlo. Con lo cual, convalidamos el pedido de los intendentes y también pedimos que se nos pueda compensar".

En relación a la competitividad industrial, Pullaro mencionó que varias empresas santafesinas están trasladándose a Córdoba debido a la falta de infraestructura, como los gasoductos. 

"Indudablemente una industria que está a 20, 30 kilómetros de un lado del otro, decide por los costos operativos, pero fundamentalmente con la competitividad, radicarse en Córdoba y no en la provincia de Santa Fe", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Sergio Suppo, Adrián Simioni y Agustín Dadamio.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho