Se viene la Experiencia IDEA Rosario: "Amplía el desarrollo y las inversiones"
El evento tendrá lugar el martes 6 de agosto en el Hotel Ros Tower, con presencia de Cadena 3 Rosario en la cobertura.
31/07/2024 | 10:57Redacción Cadena 3
-
Audio. Se viene la Experiencia IDEA Rosario: "Amplía el panorama de desarrollo e inversión"
Siempre Juntos Rosario
En el marco de una conferencia de prensa previa al evento Experiencia IDEA Rosario, se anunció la inclusión de nuevos temas en la agenda, destacando no solo la agroindustria, sino también las energías y la economía del conocimiento.
Según Alejandra Brajkovic, una de las organizadoras, "esto nos abre un panorama un poco más amplio, no solamente a los empresarios que tienen que ver con la energía, sino que también amplía el panorama en términos de desarrollo e inversión".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Agenda económica
/Fin Código Embebido/
Respecto a la situación actual de la provincia de Santa Fe y la ciudad de Rosario, se expresó una sensación de expectativa. "Creemos que todavía hay como una expectativa. Vemos que falta mucho por hacer, pero que está un poco todo expectante", afirmó Brajkovic en contacto con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos.
Además, mostró su optimismo al mencionar que "en un corto plazo tendríamos que explotar". La importancia del apoyo de los gobernadores de la región también fue resaltada en el evento. "Nuestro honor máximo ha sido poder convocar a los tres", mencionó, haciendo referencia a la participación de los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos y otras provincias.
Por su parte, Lisandro Rosental, presidente de IDEA Rosario y de Rosental Inversiones, destacó la importancia de este encuentro: "Lo que se busca es traer temas de actualidad, de agenda empresaria. Este año, particularmente, tenemos la alegría y el honor de contar con los tres gobernadores de la región centro". Además, mencionó que se abordará la actualidad de la industria, así como áreas emergentes como la energía y la economía del conocimiento.
Rosental subrayó que "la economía del conocimiento representa casi el 10% de la exportación", lo que refleja su creciente relevancia en la economía argentina. "Santa Fe es una provincia rica, con empresarios espectaculares en términos de desarrollo y sentido de pertenencia con la inversión local", añadió, enfatizando la necesidad de sinergia entre el sector público y privado para lograr un desarrollo sostenido.