Buenos Aires podría perder otra millonaria inversión por no adherir al RIGI
Lo dijo a Cadena 3 el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Juan Pazo. Sidersa desembolsaría U$S300 millones en San Nicolás. Pero el funcionario lo supeditó a que Axel Kicillof se sume al régimen de incentivos.
06/08/2024 | 19:03Redacción Cadena 3
-
Audio. Buenos Aires podría perder otra millonaria inversión por no adherir al RIGI
Informados al regreso
Luego de haber perdido la pulseada con Río Negro para el establecimiento de una planta de licuefacción de gas por no adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) sancionado en la Ley Bases, la provincia de Buenos Aires podría quedarse sin otra millonaria inversión por la misma razón.
Se trata de la construcción de una nueva planta siderúrgica en la ciudad de San Nicolás por parte de la empresa Sidersa, un proyecto que implicaría el desembolso de 300 millones de dólares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En el coloquio de IDEA que se desarrolla en Rosario, el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Juan Pazo, dijo este martes a Cadena 3: “Se habla de una planta siderúrgica nueva, pero lamentablemente está a 50 kilómetros de la frontera y tendrá que esperar que el gobernador de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof) decida si adhiere o no al RIGI para poder entrar”.
En ese marco, Pazo, mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo, destacó: “Tenemos una manifestación clara de la compañía de que, si hay una adhesión al RIGI, ellos estarían dispuestos a invertir”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cabe recordar que, días atrás, YPF y Petronas, su socia malaya, se inclinaron por construir una planta de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Punta Colorada, ubicado en la localidad rionegrina de Sierra Grande, una megainversión de 30.000 millones de dólares.
La decisión dejó con las manos vacías a Bahía Blanca, que aspiraba a que el proyecto se concretara en esa ciudad bonaerense, y generó una fuerte controversia en el Gobierno nacional y la administración de Kicillof.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Adrián Simioni.